19.06.2013 Views

ORDEN DE LA MERCED ACTAS DEL CAPITUlO GENERAL - OdeMIH

ORDEN DE LA MERCED ACTAS DEL CAPITUlO GENERAL - OdeMIH

ORDEN DE LA MERCED ACTAS DEL CAPITUlO GENERAL - OdeMIH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revisar en la Ristoria el desOO1pefio de sus fùnciones, lleva a comprobar<br />

necesariamente que es digno del premio reservado a los que corren<br />

bien su carrera. Estuvo permanentemente con el Senor. Fue un buen religioso.<br />

Con esto quiero decir; su iVidafue digna. En Ja sencil1ez de 'su vida,<br />

él anunciaha el Reino. Los religiosos tenemos un ejemplo mas: la vocacion<br />

a la que hemos sido llamados, cuando se vive con filmor, es posible. Nos<br />

encontramos en momentos en queesta forma de vida es revisada. La<br />

Iglesia ama esta particular forma de seguimiento al Sefior; iniVita a los<br />

institutos religiosos a renovar la iVida consagrada. Nuestlra Orden no es<br />

ajena 'a este fén6meno.Sabidoes Ique .en el redente.Capitulo GeneraI y<br />

en el que se aprox1ma en nuesltra querida Provincia, estamoslnviJtados a<br />

incorporarnos en un proceso de re-fomnulaci6n de nuestro ser. La vida<br />

de nuestro hermano nos indica algunas caracteristicas siempre permanentes.<br />

Yla resultante de supractkanos la da el 'valioso test1monio del :P. Pérez:<br />

- Autentiddad de 'Vida; eSito es: 'Vi'Vir de acuerdo con lo que prodamamos.<br />

- Amor a la Orden,a toda prueba. Y en ella, a la Iglesia.<br />

- Amor·a Nuestra Madre, integrandolaa la vida. Teniendo, como !Ella,<br />

esa capacidad de escuohar a Dios, obedecer sus designios y ofrecer<br />

al !Sefior los hombres.<br />

- 'rra:bajar con entusiasmo y perseverancia hasta el fina!. Asi lo<br />

Itestimoni6 nuestro hermano, que en Curic6 quiso estar y pemnan:ecer<br />

alli, reahazando la posihilidad. de un merecido descanso.<br />

Estas cualidades ise dan daramente en nuestro querido lhel1mano. El<br />

P. [Provincial, reconociendo su capacidad" le encomend6 la traducci6n de<br />

un libro.en italiano, que servira a toda la faroilia mercedaria chilena. Con<br />

sus 89 aiios, él tradujo esa obra, no pequena, escdbiJéndola con su pufio<br />

y letra. Lo hada por amor a laOrden. Sabia que con es'to nosayrudaba a<br />

todos, a iValorar nuestra propia identidad. Tal iVez su pronta publicaci6n<br />

sea u:n postrer homenaje a su persona. En la medida en que cada uno de los<br />

que hemos sidoenriquecidos ,con !tan partioular 'Vocaci6n Itengamos esa<br />

disponi:bilidad y esa alegria de estar con Jesus, nuestro sewicio 'sera mas<br />

eficaz. Re agu! la'ensenanza deliP. Pérez. Su esdmulo, desde el comienzo<br />

!basta el f1n. Muri6el lO de noviembre de 1980. Por eso nos asiste Ja<br />

oonfianza de su pemnanencia junto .a Dios. Nos ha dejado 'u:n santo; tenemos<br />

ùn .nuevo anligo. Queasi sèa.<br />

126<br />

P. MARIANO <strong>LA</strong>BARCA ARAYA • O. de M.<br />

Superior del Conv. -« San Pedro Pascual»<br />

P. MtARIO CAROllDI TONNOW (Prov. de ChUe)<br />

El 3 de diciembre de 1980 se durmi6 en el Senor, en Santiago de<br />

Ohile, el iP. Mario Caroldi Tonnolo.<br />

Habia nacido en Bassano del Grappa, Porovincia de Vicenza, Veneda<br />

(Italia),el 2 de junio de 189'8.<br />

Sus padres fueron don José Caroldi y dona Elisa Angélica Tonno10.<br />

Inici6 sus es,tudios ec1esiaslticos en d iSeminario Patriarcal de Venecia,<br />

los que tu'Vo que interrompir Ipara enrolarse en el ejército y participar en<br />

la guerra Mundial de 1914.<br />

Uegado !a Chile, iJngres6 al Noviciado de MeHpilla, donde hizo su<br />

profesi6n de votos s1mples, d 26 de mayo de 1936. Al dia siguiente paso<br />

al Esrndiantado de Santiago, cursando ,sus estudios teologicos en la Universidad<br />

Cat6lica de Chile.<br />

Emiiti6 su profesi6nsolemne el 28 de !lllayo de 1939 y se orden6 de<br />

sacerdote el 25 de didembre del mismo aiio.<br />

Durante dos .anos se desempen6 como Maestro de Postulantes, en<br />

Rancagua, y 4fue Maestro de Novicios, en Melipilla. Fue también Director<br />

Espiritual del Estudiantado de Santiago.<br />

Su apostolado lo desarroll6 en las parroquias de Talca, «El Salto»<br />

(Santiago), Victoria y San Fe11pe.<br />

Era inquieto por naturaleza. Ese celo por la salvad6n de las almas<br />

lo llevoa ser un gran misionero, eSipecialmente entre las gentes sencillas de<br />

los harrios populares y de los campos. Con particular 'Solidrnd 'Visitaba las<br />

reduccionesmapuches y atenidia a los aiborfgenes, con carmo de padre.<br />

ne sus desvelos apost6licos nos habla docuentemente su libreta de<br />

aputites, en donde registraba 10s lugares visitados y los Sacramenrtos que<br />

administraba. Por doquiera derramaba la rilqueza de su paz interior y la<br />

alegria ingenua de su aLma.<br />

A fines de 1971 sufri6 un ataque que lo postr6 en cama hasta su<br />

partida de este mundo, momento queansiaba con vehemencia. Desde su<br />

silla de ruedas sigui6 sirviendoa nios y al pr6jimo, con !Su testimonio<br />

personal, su consejo y su oraei6n constante.<br />

Gran amante de su Orden, se interesaba por su desarrolio y vitaIidad<br />

vocacional, ofreciendoal Senor generosamente las incomodldades de su prolongada<br />

enf·ermedad.<br />

10s ult1mos afios de su vida tra:nscurrieronen la casa de Noviciado,<br />

dando testimonio de oraci6n y uni6n con Dios, por medio del saorificio<br />

de cada dia.<br />

ESiperamos que ya goce de la ,presencia de Dios, desde donde siga interesandose<br />

por nosotros.<br />

F.l.M.<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!