19.06.2013 Views

ORDEN DE LA MERCED ACTAS DEL CAPITUlO GENERAL - OdeMIH

ORDEN DE LA MERCED ACTAS DEL CAPITUlO GENERAL - OdeMIH

ORDEN DE LA MERCED ACTAS DEL CAPITUlO GENERAL - OdeMIH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

R<br />

monio de fraternidad evangélica, comprometidas con las exigencias dei ca·<br />

risma redentor de san Pedro Nolasco y animadas por el ejemplo y presencia<br />

de Maria, a nadie se le ocurrira poner en duda eI paso del Espfritu Santo<br />

por eI Aula Capitular y podremos considerar la consecuci6n de esta ma·<br />

ravillosa meta como un verdadero acontecimiento pascual.<br />

Ahora bien, la celebraci6n de la Pascua es el final de un largo y<br />

doloroso recorrido que s610 después de muchos sufrimientos consigue<br />

superar la misma muerte. Por eso, al Capftulo nos ha colocado -muy acertadamente-<br />

la imagen ideaI del mercedario después de 1argas e, incluso,<br />

agotadoras etapas en las que cada uno de nosotros tendra que· morir a<br />

muchas cosas, debera despojarse de las seguridadeshumanas y caminar<br />

apoyandose s610 en lafuerza de Cristo resucitado.<br />

Si miramos los objetivos hacia los que hemos de orientar nuestros<br />

esfuerzos y conquistar durante los pr6ximos afios, s610 desde un prisma<br />

humano, tendremos la impresi6n de que son un sueno absurdo e irrealizable.<br />

Afortunadamente no es asI. Por el contrario, podemos afirmar que<br />

se trata de una maravillosa aventura que Dios 110S ha colocado delante,<br />

en la que todos nos .hemos de sentir comprometidos y -juntos- hemos<br />

de sacar adelante.<br />

Esta comunidad invita a todos sus hermanos a sonar con la imagen<br />

nueva de mercedario que nos pide la Iglesia en este momento. Lancemos<br />

la mirada hacia el futuro y contemplemos, l1enos de esperanza, las posibilidades<br />

de renovaci6n que tenemos delante. Y luchemos con la ayuda<br />

de MarIa, nuestra Madre, para que este sueno se vaya haciendo poco a<br />

poco realidad.<br />

14<br />

Roma, 24 de Septiembre de 1980.<br />

Algunas orientaciones para interpretar el programa<br />

10s trabajos dei pasado Capftulo Generai (mayo, 3 - 26 de 1980)<br />

cristalizaron en una programaci6n de actividades y de vida casi perfecta.<br />

Como material de trabajo se posefa un analisis de la situaci6n de la Orden<br />

a nivei humano, espiritual, comunitario, vocacional y de apostolado. Procurando<br />

superar esta situaci6n 10s Padres Capitulares han pensado en la<br />

imagen o modelo ideaI de mercedario en sintonfa con el carisma fundacional<br />

y con las 'necesidades de la Iglesia yexigencias de nuestra sociedad<br />

actual.<br />

A continuaci6n se han estudiado las dificultades que se oponen a<br />

dicho modelo,es decir, se ha tenido en cuenta la realidad concreta en qlie<br />

nos hallamos; y,como superad6n de dichas dificultades, se han trazado unas<br />

etapas durante las cuales se han de conseguir determinados objetivos.<br />

Tenemos, pues, el programa. Pero esto no es todo. Con ser mucho<br />

lo qùe e1 Capftulo ha hecho, hay que reconocer que en nuestras manos<br />

esta s610 un instrumento de trabajo, que nos ayiIdara -sin duda- en la<br />

tarea de renovaci6n e identificaci6n comoreligiosos y mercedarios. Nos<br />

orientara en el recorrido, pero de ninglin modo podra substituir ni la<br />

acci6n del Espfritu Santo ni tampoco nuestro esfuerzo cotidiano. Ahora<br />

bien, si conseguimos conjuntar esas tres fuerzas: Acd6n del Espfritu Santo,<br />

trabajo personal y una adecuada planificaci6n, el éxito esta mas que<br />

asegurado y quedaremos sorprendidos de las dificultades que hemos superado<br />

y del camino que se ha logrado recorrer.<br />

La primera tarea que nos hemos de imponer 10s religiosos, tanto a<br />

niveI personal como a nivel comunitario, es la de asimilar el espiritu y<br />

contenido de la planificad6n que tenemos delante. S610 conodéndola y<br />

convenciéndonos de su utilidad podremos inidar eI camino de una auténtica<br />

renovad6n de toda la Orden.<br />

Aooque no aparece explldto en la programaci6n es deseo de la<br />

Iglesia (Perfectae caritatis, n. 2 b; Lumen Gentium, n. 45; Evangelica<br />

Testificatio, n. 11) como de 10s Padres Capitulares el que se estudie el<br />

carisma personal de nuestro Santo Padre. Para elIo habra que estudiar la<br />

vida y actividad caritativa de san Pedro Nolasco. Teniendo en cuenta<br />

esta necesidad se enviara, durante la segunda etapa, a todos nuestros religiosos<br />

el material adecuado.<br />

La programaci6nes'ta dividida en cinco etapas intermedias, que van<br />

del pr6ximo afio 19'81 al 1986. La palabra .« etapa intermedia» no la entendemos<br />

como un espacio temporaI tornado en sentido matematico. Se<br />

trata, mas bien, de un periodo de maduraci6n interior que puede no coincidir<br />

exactamente con la fecha' temporai para que ha sido fijada. Lo<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!