19.06.2013 Views

ORDEN DE LA MERCED ACTAS DEL CAPITUlO GENERAL - OdeMIH

ORDEN DE LA MERCED ACTAS DEL CAPITUlO GENERAL - OdeMIH

ORDEN DE LA MERCED ACTAS DEL CAPITUlO GENERAL - OdeMIH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Como no le fue pedida ninguna aclaraci6n, la Memoria de la Provincia<br />

de Castilla fue leida por el P. Emilio Aguirre:<br />

Los momentos claves para la comunidad provincial durante este se­<br />

X'enio 1.974·1.980 han sido la preparaci6n y celebraci6n de los Capitulos<br />

Provlnciales de 1.976 y 1.979. En el Capftulo de 1.976 la Provincia se<br />

fij6 ocomo objetivo prioritario de gobierno: «la transformaci6n de nuestras<br />

casas en auténticas comunidades de fe»; y en el de 1.979 -habiendo<br />

juzgado que sigue siendo valido el objetivo indicado y que debe continuar<br />

como principio insp1rador y meta de la actividad renovadora de la Provincia-o<br />

se afirm6: «ese objetivo debe ser expandido y concretado, especificandolo<br />

a partir de la acci6n apostolica y de la vida de oraci6n, y constatando<br />

que la uni6n de oraci6n y vida apost6lica constituye un elemento<br />

basico de la vida de Jesus y constante en la vida cristiana. Especialmente<br />

unidos se encuentran esos dos aspeetos en la tradici6n mercedaria desde<br />

el Pr610go de las Constituciones de 1.272. Ademas, desde hs Constituciones<br />

del P. Albert (1.327) hasta las del P. Valenzuela (1.895), se afirma<br />

que la Orden tiene una doble finalidad: laalabanza divina y la redenci6n<br />

de cautivos ».<br />

1. Vida comunitaria.<br />

En estos ultimos afioS' la vida de oraci6n se ha desarrollado de una<br />

forma bastante desigual en nuestras comunidades, y estamos comprometidos<br />

en lograr que la oraci6n nos conduzca a un compromiso en la vida rea] y<br />

a una vivencia de la realidad que exija momentos fuertes de oraci6n.<br />

En la renovaci6n que se intenta llevar adelante -procurando crear<br />

comunidades que ante todo sean « comuni6n »- no hemoS' logrado todavia<br />

un niveI de fraternidad suficiente, y esto es debido, en gran parte, a que<br />

en nuestra convivencia se manifiestan dos tipos de Iglesia y dos concepciones<br />

de vida religiosa, dificultando la puesta en comun, el dialogo y el<br />

trabajo gozoso. Se ha procurado -por parte de 10s Provinciales y Definidores-·-<br />

mantener un dialogo personal y continuado, asi como comunicaci6n<br />

epistolar, con todos los religiosos. Asi mismo, se han efectuado visivas<br />

a todas las comunidades, se han tenido reuniones intercomunitarias,<br />

y se han procurado intensificar las comunicaciones con 105 hermanos de<br />

otras Provincias, y de un modo especial con la Provincia de Arag6n, con el<br />

fin de estudiar problemas comunes y aunar esfuerzos como mercedarios<br />

en Espafia. También hemos procurado mantener un contacto frecuente con<br />

el P. Maestro GeneraI y con su Consejo.<br />

,Las comunidades viven responsablemente las exigencias de la auténtica<br />

comuni6n de bienes, y se valora el trabajo como signo de pobreza, de<br />

sacrificio y de ayuda entre los hermanos, teniendo en cuenta que no se<br />

22<br />

puede buscar la seguridad personal al margen del proyeeto comun de los<br />

hermanos, ni hacer recaer el peso del trabajo comunitario sobre unos pocos.<br />

2. Formaci6n y estudios.<br />

Ante la actual situaci6n vocacional en l,a Provincia, diHcil y problematica,<br />

tenemos cdmo objetivos fundamentalesestos:<br />

que cada comunidad sea lugar efectivo de cultivo vocadonal;<br />

elaboraci6n de un «Plan de Formaci6n» a todos los niveles',<br />

organizar una promoci6n vocacional fuerte y cuidar la formaci6n de<br />

los formadores.<br />

La Provincia tiene actualmente 3 Colegios Apost6licos en Espafia<br />

(Lequeitio, Herencia y Verfn); 2 Postulantados, uno en Espafia (Sarria) y<br />

otro en Sr-asi,l (Pavuna-Rio de Janeiro); 1 Prenoviciado en Espafia (Valladolid);<br />

2 Noviciados, uno en Espafia (Poyo) y otro en BrasH (Pituba-Salvador);<br />

y 2 Estudiantados, uno en Espafia (Salamanoa) y otro en BrasiI (Sao Paulo).<br />

Durante este sexenio han inidado su novidado 38 novicios, 34 en<br />

Espafia y 4 en Brasil, de 10s cuales han abandonado 16 antes de profesar.<br />

Han profesado de votos simples 16 novicios estudiantes, y han abandonado<br />

13. En este mismo perfodo de tiempo han profesado de votos solemnes<br />

15 estudiantes, habiendo abandonado 1. Han recibido la ordenaci6n sa·<br />

cerdotal en el sexenio 20 nuevos sacerdotes, entre 105 cuales hay un puertorriquefio<br />

y un dominicano. TambiJén han profesado de votos simples 3 hermanos<br />

cooperadores, yabandon6 1 de votos solemnes.<br />

Es .necesario· tomar una mayor concienciaacerca de la formaci6n permanente<br />

y promoverla. Se publiean, con periodicidad trimestral, la re;ista<br />

ESTUDIOS y el BOLETIN <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> PROVINCIA <strong>DE</strong> CASTIL<strong>LA</strong> (6rgano de documentaci6n<br />

e informad6n de actividades). Se ha dejado de publicar la revista<br />

<strong>LA</strong> <strong>MERCED</strong> - FE y ACTUALDAD. El P. José Marfa Vallejo Alvarez continua<br />

dirigiendo la colecci6n «Publicaciones del Monasterio dePoyo ». Y,<br />

graoias eh gran parte al trabajo eificaz y constante del P. Rkardo :Sanlés<br />

Martfnez, bibliotecario y archivero provinciasl, se esta organizando debidamente<br />

la Biblioteca Provincial de Poyo.<br />

3. Actividad pastoral.<br />

tEl Capitulo Provincial de 1.979, a la luz del Mensaje del Capftulo<br />

GeneraI de 1.974 y del Documento de C6rdoba de 1.978, sigui6 reflexionando<br />

sobre las notas distintivas y sobre las exigencias de una comunidad<br />

evangelizadora y liberadora, constatando que la Provincia, como tal, no se<br />

ha comprometido sufidentemente todavla en una obra, capaz de polarizar<br />

y llevar a actualizaci6n e1 carisma de la Orden, en cuanto miembros de<br />

una familia religiosa en la Iglesia.<br />

2.3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!