19.06.2013 Views

Ver/Abrir - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Ver/Abrir - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Ver/Abrir - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tejido similar al menisco nativo a partir de una plataforma de materiales<br />

biosintéticos y biodegradables que fue sembrada con fibrocondrocitos autólogos<br />

que consiguieron mantenerse viables, poblar el andamio poroso y mantenerse<br />

funcionalmente activos a lo largo del estudio. Como principal debilidad tenemos<br />

que el menisco de bioingeniería no fue capaz de prevenir el daño<br />

osteocartilaginoso propio de la OA.<br />

Otra debilidad radica en la falta de caracterización de los cultivos celulares, en<br />

este estudio solo se cuantificaron manualmente las células que provenían de los<br />

meniscos tomados y se evaluaron los fenotipos morfológicos en cultivo. Para<br />

estudios ulteriores, proponemos evaluar el fenotipo con técnicas de<br />

inmunohistoquímica, ELISA y PCR. La seguridad del modelo experimental se<br />

obtuvo al demostrar que los implantes y trasplantes se mantuvieron en la posición<br />

anatómica a lo largo del estudio.<br />

9. DISCUSION<br />

En conclusión, la plataforma de PGA y celulosa oxidada sembrada con<br />

fibrocondrocitos autólogos es eficaz para producir un tejido similar al menisco<br />

nativo. Las maniobras quirúrgicas fueron seguras al confirmarse la fijación y<br />

permanencia en posicion anatómica de los meniscos trasplantados o implantados.<br />

Sin embargo, no observamos un efecto de protección al cartílago articular con<br />

estos tratamientos después de la meniscectomía.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!