19.06.2013 Views

Ver/Abrir - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Ver/Abrir - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Ver/Abrir - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10. PERSPECTIVAS<br />

Este estudio sienta las bases experimentales suficientes para continuar con la<br />

búsqueda de un modelo de bioprotesis que sea eficaz y segura para reemplazar el<br />

menisco nativo dañado con una bioprotesis.<br />

En un futuro continuaremos los trabajos experimentales ahora en un proyecto en<br />

el que la plataforma o andamio sea construida con materiales sintéticos<br />

bioabsorbibles y sembrada con células troncales autólogas con la finalidad de<br />

evitar el dolor del síndrome postmeniscectomía y que sobre todo sea eficaz en la<br />

protección y prevención del daño al cartílago articular y de este modo prevenir el<br />

desarrollo de OA<br />

Nuestros estudios han mostrado que las células meniscales cultivadas en<br />

polímeros de PGA tienen la capacidad de formar un tejido similar al menisco<br />

cultivado en un biorreactor, pero la utilidad clínica y de prevención de osteoartritis<br />

no ha sido probada. Más aún, un inconveniente de los cultivos celulares de<br />

células meniscales es que requiere dos etapas de cirugía para la aplicación de un<br />

implante, aumentando el riesgo y los<br />

costos.<br />

La sustitución de tejido de menisco con células troncales mesenquimales<br />

autólogas es un tema de intenso estudio. Ofrece ventajas logísticas, ya que<br />

permite tomar células fuera de quirófano, cultivarlas, proliferarlas y caracterizarlas<br />

para situarlas en un implante tridimensional en forma de menisco e implantarlas en<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!