19.06.2013 Views

Revista: Chispas No. 2 - Conafe

Revista: Chispas No. 2 - Conafe

Revista: Chispas No. 2 - Conafe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>No</strong>ciones sobre ref ejos y desarrollo motriz<br />

La llamada primera infancia es una etapa de la vida del ser humano en la que se cimentan las bases<br />

para el logro de un desarro lo armónico y saludable, debido a los cambios del cuerpo, producto<br />

del acelerado funcionamiento glandular y a las estimulaciones del entorno natural y social.<br />

Cada persona tiene un particular modo de ser, de estar en el mundo y de relacionarse con su entorno; las influencias genéticas<br />

y medioambientales definen los rasgos individuales de la persona, por lo que no existe realmente el concepto de<br />

niño término medio. Sin embargo, se dispone de instrumentos (escalas) que los expertos en estas edades –médicos,<br />

psicólogos y pedagogos– definen y emplean para observar, predecir y orientar acerca de las etapas del desarrollo<br />

del niño.<br />

El sistema nervioso es el motor de toda actividad humana, así que mientras más lo hayamos preparado, entrenado<br />

y fortalecido desde los primeros años, dispondrá de un mayor abanico de capacidades. Desde que nacemos<br />

empieza una carrera contra el tiempo, pues algunos investigadores mencionan que alrededor de los ocho años se<br />

dejan, de establecer nuevos circuitos y conexiones neuronales; es decir, siendo adultos seguimos aprendiendo<br />

cosas, desarrollando nuevas habilidades, pero siempre a partir de lo que aprendimos en nuestra infancia.<br />

De lo anterior, podemos decir que es importante poner atención a lo que realiza el niño durante sus primeros<br />

años de vida, para crear oportunidades de aprendizaje que le permitan conocer y relacionarse con<br />

el mundo que lo rodea. Recuerda, papá, mamá o cuidador, la primera infancia es irrepetible y única. A<br />

continuación se presentan algunos aspectos que los padres, madres y cuidadores deben considerar al<br />

momento del nacimiento del bebé y durante los primeros años de vida.<br />

Jorge Morales. Antropólogo. jmorales@conafe.gob.mx. Adrián Bretón. Antropólogo. abreton@conafe.gob.mx<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!