19.06.2013 Views

Revista: Chispas No. 2 - Conafe

Revista: Chispas No. 2 - Conafe

Revista: Chispas No. 2 - Conafe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONSIDERACIONES<br />

D IONES<br />

EN TORNO AL<br />

MEDIO AMBIENTE<br />

De par en par las puer tas hacia la naturaleza<br />

La naturaleza es todo lo que no fue creado por las manos del hombre:<br />

el aire, el agua, la tierra, animales, plantas y demás, y cuyo<br />

cuidado resulta imprescindible para nuestra supervivencia. El ser<br />

humano debe comprender que su calidad de vida depende del cuidado<br />

de la naturaleza.<br />

En su sentido más amplio es equivalente al mundo natural, universo<br />

físico, mundo material o universo material. El término naturaleza<br />

hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en<br />

general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la intervención<br />

humana, a menos que se le considere de manera que haga referencia<br />

a ello, por ejemplo con expresiones como naturaleza humana o<br />

la totalidad de la naturaleza.<br />

Entre los diversos usos actuales de esta palabra, naturaleza, puede<br />

hacer referencia al dominio general de diversos tipos de seres vivos,<br />

como plantas y animales; en algunos casos a los procesos asociados con<br />

objetos inanimados y la forma en que existen los diversos tipos de<br />

cosas y sus espontáneos cambios, como el clima y las etapas geológicas<br />

de la Tierra, e incluso la materia y energía que poseen todos<br />

los seres vivos. A menudo se considera que el significado de entorno<br />

natural es animales salvajes, rocas, bosques, playas, y todas las<br />

Poesía y naturaleza*<br />

Me celebro y me canto a mí mismo.<br />

Y lo que yo diga ahora de mí, lo digo de ti,<br />

porque lo que yo tengo lo tienes tú<br />

y cada átomo de mi cuerpo es tuyo también.<br />

Vago... e invito a vagar a mi alma.<br />

Vago y me tumbo a mi antojo sobre la tierra<br />

para ver cómo crece la hierba del estío.<br />

Mi lengua y cada molécula de mi sangre nacieron<br />

aquí, de esta tierra y de estos vientos.<br />

Me engendraron padres que nacieron aquí,<br />

de padres que engendraron otros padres que<br />

nacieron aquí,<br />

de padres hijos de esta tierra y<br />

de estos vientos también.<br />

Tengo treinta y siete años. Mi salud es perfecta.<br />

Y con mi aliento puro<br />

comienzo a cantar hoy<br />

y no terminaré mi canto hasta que muera.<br />

Que se callen ahora las escuelas y los credos.<br />

Atrás. A su sitio.<br />

Sé cuál es su misión y no la olvidaré;<br />

que nadie la olvide.<br />

cosas que no han sido alteradas<br />

sustancialmente por el ser humano,<br />

o que persisten a pesar<br />

de la intervención humana. Este<br />

concepto más tradicional de las<br />

cosas naturales implica una<br />

distinción entre lo natural y lo<br />

artificial (entendido esto último<br />

como algo hecho por una mente<br />

o una conciencia humana).<br />

• Deposita la basura<br />

en su lugar<br />

• Siembra un árbol<br />

• <strong>No</strong> tales<br />

• <strong>No</strong> quemes<br />

• Cuida el agua<br />

27<br />

¿Por qué cuidar a la naturaleza?<br />

Porque el hombre forma parte de ella, y es su responsabilidad<br />

cuidarla como único ser racional.<br />

Porque si la naturaleza está mal, el hombre también lo está.<br />

Porque la vida y todos sus seres (humanos, animales, vegetales)<br />

tienen valor por sí mismos.<br />

Te invito de manera muy especial a que juntos hagamos la diferencia,<br />

tomar conciencia sobre los problemas ambientales es una recomendación<br />

muy conveniente para las generaciones del porvenir.<br />

Pero ahora yo ofrezco mi pecho lo mismo<br />

al bien que al mal,<br />

dejo hablar a todos sin restricción,<br />

y abro de par en par las<br />

puertas a la energía<br />

En los últimos diez años ha<br />

original de la naturaleza<br />

habido momentos en los que me he<br />

desenfrenada.<br />

sentido tan portentosamente viejo, tan ren-<br />

* Walt Whitman,<br />

dido y acabado, que la menor sugerencia de que<br />

Canto a mí<br />

semejante sensación de juventud aún pudiera estar<br />

mismo.<br />

esperándome me habría parecido un chiste muy malo.<br />

De todas formas no durará mucho; más vale entonces que<br />

le saque el mayor partido posible. Pero debo confesar que me ha<br />

sorprendido. He llevado una vida demasiado seria; después de<br />

todo, quizás sea eso mismo lo que preserve la propia juventud.<br />

Sin lugar a dudas he viajado demasiado, trabajado demasiado<br />

duro, he vivido bajo climas rigurosos y me he relacionado con gente<br />

aburrida. Cuando un hombre llega a los cincuenta y dos años sin<br />

que se le vea muy deslucido —cuando goza de buena salud, buena fortuna,<br />

una conciencia limpia y una ausencia total de parientes embarazosos—,<br />

supongo que está obligado, si posee sentido de la delicadeza, a<br />

describirse a sí mismo como feliz. Pero confieso que yo prefiero esquivar<br />

dicha obligación. <strong>No</strong> he sido desdichado, no diría tanto; o al menos no<br />

escribiría tanto.<br />

Del Diario de un hombre de cincuenta años<br />

Henry James

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!