19.06.2013 Views

Revista: Chispas No. 2 - Conafe

Revista: Chispas No. 2 - Conafe

Revista: Chispas No. 2 - Conafe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6<br />

vereda<br />

¿Dónde se encuentran los científicos?<br />

La<br />

Efraín Pérez<br />

Pedagogo. eperez@conafe.gob.mx<br />

Qué pensarías si un maestro te dijera:<br />

Escribe un texto sobre los coches<br />

de carrera. ¡Nada fácil! ¿Verdad? ¡Qué<br />

sentido tendría?, sobre todo cuando<br />

no tiene relación con nuestra vida diaria<br />

y nuestros intereses. Apuesto a que en<br />

tu salón te has dado cuenta de que alumnos<br />

tienen distintos intereses: algunos quieren saber<br />

sobre el espacio, otros sobre los insectos, sobre<br />

el agua, sobre la vida misma. Considerar todos los<br />

temas sería algo difícil, sobre todo cuando se tiene<br />

multinivel.<br />

El desafío es lograr que los alumnos lleguen<br />

a ser productores de lengua escrita conscientes<br />

de la pertinencia e importancia<br />

de emitir cierto tipo de mensaje en<br />

el marco de determinado tipo de<br />

situación social, en vez de entrenarse<br />

únicamente como copistas<br />

que reproducen lo escrito<br />

por otros o como receptores<br />

de dictados cuya finalidad se<br />

reduce a la evaluación por<br />

parte del docente. 1<br />

Te propongo algunas actividades<br />

que puedes poner<br />

en práctica para reforzar los<br />

Enseñar a leer y escribir es un desafío que trasciende<br />

ampliamente la alfabetización en sentido estricto.<br />

El desafío que hoy enfrenta la escuela es el de incorporar a<br />

todos los alumnos a la cultura de lo escrito, es de lograr que<br />

todos sus exalumnos lleguen a ser miembros plenos<br />

de la comunidad de lectores y escritores.<br />

Delia Lerner<br />

temas escolares. Trabajemos algo sencillo como<br />

la carta. <strong>No</strong> hay que darles a los alumnos las cosas<br />

hechas. Cada actividad en la vida nos llega<br />

a interesar cuando las vamos descubriendo y<br />

construyendo.<br />

Reúne varios tipos de texto: varias cartas, varios<br />

recados, recortes de noticias y recetas. Divide<br />

al grupo en varios equipos y procura que se<br />

integren alumnos de los diferentes niveles, para<br />

que quienes sepan más apoyen a los otros. Reparte<br />

los textos y pregúntales si reconocen los<br />

escritos; si reconocen la carta, pregunta cómo<br />

lo supieron. Una vez que lo hayan explicado, verifica<br />

que los datos que te mencionan sean los<br />

de una carta.<br />

Si los datos mencionados no son los de la<br />

carta o falta alguno, orienta la sesión hacia el<br />

descubrimiento de los datos que debe contener dicho<br />

documento, puedes apoyarte en los libros<br />

de texto para que las niñas y niños investiguen.<br />

Apunta los datos en el pizarrón para que estén a<br />

la vista. Aprovecha la ocasión para que le escriban<br />

a alguien que quieran mucho, recuerda que<br />

en muchas ocasiones nos quedamos con ganas<br />

de decirle a esa persona que la queremos o estimamos.<br />

Elaboren una carta dirigida al papá, a<br />

la mamá, al hermano, etcétera. Posteriormente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!