19.06.2013 Views

Revista: Chispas No. 2 - Conafe

Revista: Chispas No. 2 - Conafe

Revista: Chispas No. 2 - Conafe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ealiza esta actividad intercambiando cartas con<br />

otras escuelas, utiliza el correo comunitario.<br />

Otro aspecto importante en la escuela es<br />

despertar el interés por la lectura, propósito que<br />

muchas veces no se consigue por falta de motivación<br />

por parte del docente, porque la lectura<br />

no es atractiva o porque siempre se lee de la misma<br />

forma. Variar la técnica puede atraer más la<br />

atención o ganar el interés de los demás.<br />

Leer es adentrarse en otros mundos posibles.<br />

Es indagar en la realidad para comprenderla mejor,<br />

distanciarse del texto y asumir una postura crítica<br />

frente a lo que se dice y lo que se quiere decir; es<br />

sacar carta de ciudadanía en el mundo de la cultura<br />

escrita.<br />

Para que la lectura sea más amena puedes<br />

apoyarte en las niñas y niños, una lectura a varias<br />

voces puede imprimirle acción a las cosas.<br />

Elige una lectura que requiera la participación<br />

de varias personas, léela con cuidado para que<br />

puedas preparar el material necesario. Pide a<br />

los niños que te digan quién quiere participar<br />

en la preparación de esta lectura. Organízalos<br />

con base en los personajes, no olviden<br />

ambientar la lectura mediante<br />

cambios de voces, con sonidos y<br />

música, con aplausos.<br />

Cuando las niñas y niños<br />

participan en la<br />

construcción del<br />

conocimiento, éste se hace relevante y significativo,<br />

porque se trata de acciones que adquieren<br />

su sello personal. Suele ser más atractiva una<br />

actividad a través de la participación que de<br />

la imposición. Por último, puedes modificar las<br />

actividades y mejorarlas, atrévete a inventar, a<br />

innovar, los científicos no sólo están dentro de<br />

un laboratorio, también están en las aulas.<br />

<strong>No</strong>tas<br />

1. Lerner, Delia, Leer y escribir en la escuela, lo real, lo<br />

posible y lo necesario, México, SEP/ FCE, 2001.<br />

2. Delia Lerner, ibidem.<br />

Qué pajarillo es aquél<br />

que canta en aquella higuera<br />

anda dile que no cante<br />

que espere a que yo me muera.<br />

Qué pajarillo es aquel<br />

que canta en aquella lima<br />

anda y dile que no cante<br />

que el corazón me lastima.<br />

El pajarillo • Canta una canción en el camino • Tradición oral del estado de Veracruz. pirtop<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!