21.07.2013 Views

extra vinos utiel-requena - Levante-EMV

extra vinos utiel-requena - Levante-EMV

extra vinos utiel-requena - Levante-EMV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Levante</strong> EL MERCANTIL VALENCIANO<br />

EXTRA VINOS UTIEL-REQUENA | SÁBADO, 23 DE JUNIO DE 2007<br />

Bodegas<br />

[Finca Ardal]<br />

Ocho Cuerdas se sitúa entre los mejores <strong>vinos</strong><br />

En apenas dos años la bodega ha posicionado su vino de referencia en un lugar de<br />

privilegio dentro de las cartas de los principales establecimientos de la Comunitat Valenciana<br />

La bodega, ubicada en las proximidades de Requena, conserva los antiguos materiales de labranza y vinificación.<br />

VICENTE M. REQUENA<br />

Cuando la familia Gil-Orozco lanzó<br />

al mercado el primer vino fruto de<br />

su trabajo en Finca Ardal, el Ocho<br />

Cuerdas, no imaginaban la positiva repercusión<br />

que para la bodega ha tenido<br />

este vino, posicionado entre los mejores<br />

elaborados en la Comunitat Valenciana.<br />

Luis gil-Orozco, gerente de la compañía,<br />

reconoce que «éramos conscientes de que<br />

estábamos sacando un vino de mucha calidad,<br />

porque pusimos en ello todo nuestro<br />

empeño y todos los medios técnicos necesarios,<br />

pero la gran acogida que ha tenido<br />

ha desbordado todas nuestras previsiones».<br />

El trabajo hasta llegar a Ocho<br />

Cuerdas ha sido árduo y minucioso. Todo<br />

comenzó con la adecuación de los viñedos<br />

familiares, algunos de ellos plantados en<br />

el siglo XIX, y la investigación en aspectos<br />

como el tipo de terreno, los sistemas de<br />

poda empleados y el momento justo de<br />

vendimia para conseguir obtener todas las<br />

propiedades de la uva.<br />

Pero no sería hasta mediados de la década<br />

de los noventa cuando los responsables<br />

de Finca Ardal diesen por concluído<br />

todo el proceso de adecuación de cultivos.<br />

A partir de ese momento comienzan las investigaciones<br />

en bodega para poder producir<br />

unos <strong>vinos</strong> complejos. Hasta la llegada<br />

del primer embotellado la familia Gil-<br />

Orozco guarda con mimo en sus cavas el<br />

fruto de varias cosechas. El sosiego de la<br />

finca y el roble de las barricas dan pie al<br />

Ocho Cuerdas, un vino que debe su nombre<br />

al bisabuelo de la actual generación de<br />

la familia Gil-Orozco, Práxedes, un músico<br />

que alcanzó un notable reconocimiento<br />

en latinoamérica gracias a su virtuosismo<br />

con la guitarra de ocho cuerdas.<br />

La confirmación al trabajo bien hecho<br />

OCHO CUERDAS<br />

EL PIONERO DE LA BODEGA<br />

Las variedades Cabernet Sauvignon,<br />

Merlot y Syrah son las protagonistas de<br />

un vino que ya se ha convertido en un<br />

referente en la Comunitat Valenciana. Su<br />

complejo y personal coupage y la ardua<br />

selección de uvas para la elaboración<br />

por separado de cada variedad son los<br />

secretos de un vino único.<br />

llegó con Lagar de Lar, y tendrá continuidad<br />

con Pernanbuco, un vino de crianza<br />

elaborado a partir de la variedad Bobal que<br />

ha sido guardado con celo en barricas de<br />

roble hasta alcanzar un perfecto equilibrio<br />

entre madera y fruta.<br />

Actualmente Finca Ardal cuenta con<br />

unas instalaciones completamente equipadas,<br />

aunando lo mejor de la enología<br />

tradicional con las más avanzadas tecnologías.<br />

con una producción de 40.000 litros<br />

en 2006, la bodega ha elaborado<br />

30.000 botellas, desechando las partidas<br />

de vino que no reunían la calidad necesaria<br />

para vestir la etiqueta de sus <strong>vinos</strong>.<br />

LAGAR DE LAR<br />

COMPLEJIDAD Y EQUILIBRIO<br />

Después de la buena acogida de la primera<br />

añada, los técnicos de la bodega<br />

han decidido darle una nueva «vuelta de<br />

tuerca» afinando aún más si cabe el<br />

coupage de este crianza. El vino se elabora<br />

con Cabernet Sauvignon, Merlot y<br />

Tempranillo y combina en su crianza el<br />

roble francés y el americano.<br />

Catarte:<br />

Compromiso con<br />

la cultura<br />

El acuerdo con Bellas Artes tendrá<br />

continuidad este mismo año<br />

Después de la buena acogida que tuvo<br />

por parte del mundo de la pintura la<br />

iniciativa «Catarte», la familia Gil-<br />

Orozco ha replanteado la posibilidad<br />

de repetir la experiencia e, incluso, iniciar<br />

nuevos proyectos enfocados a<br />

explorar lo mucho que tienen en<br />

común el vino y la cultura. Catarte<br />

supuso un punto de inflexión, ya que<br />

los más de treinta artistas que asistieron<br />

a la convocatoria descubrieron<br />

múltiples posibilidades pictóricas utilizando<br />

lías, pámpanas o sarmientos<br />

carbonizados. La actividad, celebrada<br />

en la propia bodega hace ahora un<br />

año, dejó un buen número de iniciativas<br />

que irán viendo la luz durante los<br />

próximos meses.<br />

Además, Finca Ardal continúa desarrollando<br />

conjuntamente con la<br />

Universidad Politécnica diversos aspectos<br />

relacionados con la innovación en<br />

la elaboración de <strong>vinos</strong> y la investigación<br />

en lo referente a crianza en roble.<br />

PERNAMBUCO<br />

19<br />

APUESTA DE FUTURO<br />

Todo está a punto para que en breve<br />

salga al mercado el tercero de los <strong>vinos</strong><br />

de Finca Ardal. Bajo el nombre de<br />

Pernambuco, la familia Gil-Orozco vuelve<br />

a hacer un guiño a la figura del bisabuelo<br />

de esta generación, el concertista Gil-<br />

Orozco. La Bobal será la base de este<br />

vino de gama alta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!