21.07.2013 Views

extra vinos utiel-requena - Levante-EMV

extra vinos utiel-requena - Levante-EMV

extra vinos utiel-requena - Levante-EMV

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Levante</strong> EL MERCANTIL VALENCIANO<br />

EXTRA VINOS UTIEL-REQUENA | SÁBADO, 23 DE JUNIO DE 2007<br />

Actualidad<br />

[CRDO Utiel-Requena]<br />

Una Denominación con mucho por descubrir<br />

El enoturismo en la DO Utiel-Requena ha protagonizado un espectacular avance en los últimos tiempos. Bodegas como Dominio de la Vega<br />

o Pago de Tharsys consolidan sus visitas, mientras que el Museo del Vino, ubicado en la sede del CRDO, cifra en cientos sus visitantes<br />

La sede del Consejo Regulador recibe a centenares de visitantes.<br />

V. M. F. REQUENA<br />

El dinamismo de los empresarios y el<br />

espíritu innovador del principal motor<br />

de la economía de la zona —el<br />

mundo del vino— han llevado a la DO<br />

Utiel-Requena a iniciar el camino de la consolidación<br />

de un producto cada vez más en<br />

auge, el del enoturismo.<br />

Las múltiples posibilidades que ofrece<br />

esta comarca del interior valenciano en lo<br />

referente a paisajes, patrimonio monumental<br />

y gastronomía no han pasado desapercibidas<br />

para los bodegueros, que han<br />

Objetivo: Vinos a la carta<br />

Las bodegas adscritas a la DO Utiel-Requena<br />

son cada vez más sensibles a lo que demanda<br />

el consumidor<br />

Lejos han quedado los tiempos en los que a la Denominación de<br />

Origen Utiel-Requena se la conocía por un tipo muy determinado<br />

de vino. En la actualidad, la zona, y en especial los enólogos responsables<br />

de las bodegas, se afanan por ofrecer al consumidor los<br />

<strong>vinos</strong> que demandan en cada momento. Para conocer sus gustos<br />

se apoyan en la información que reciben por parte del Consejo Regulador,<br />

que continuamente solicita estudios de mercado para averiguar<br />

las claves que permiten poner en valor un vino. Formatos novedosos,<br />

<strong>vinos</strong> de corte personal y caldos elaborados para colectivos<br />

concretos resumen las iniciativas en este sentido.<br />

✔ VINO DE AUTOR<br />

Se han convertido en los <strong>vinos</strong> «estrella» de muchas de las bodegas<br />

de Utiel-Requena, bajo esta denominación se elaboran caldos muy<br />

personales, enfocados a un determinado perfil de consumidor que<br />

huye de los estereotipos creados en torno a la cultura del vino y que<br />

busca caldos capaces de transmitir nuevas sensaciones.<br />

✔ BAG IN BOX<br />

Aunque en muchos lugares se sigue asociando este tipo de envase<br />

a <strong>vinos</strong> menores, el Bag in Box —recipiente de plástico forrado<br />

de cartón de forma rectangular y de una capacidad de entre 3 y 5<br />

litros—, la comercialización de vino con el sello de la DO Utiel-Requena<br />

en los últimos años ha crecido sensiblemente. Paises tan<br />

avanzados como Suecia, Noruega, Rusia o Alemania han influido<br />

con sus demandas a que la cifra de vino exportada en este práctico<br />

envase haya pasado de 285.000 litros en 2004 a los más de millón<br />

y medio servidos un año después.<br />

✔ VINOS KOSHER<br />

En la actualidad, una bodega adscrita a la DO Utiel-Requena elabora<br />

este vino clásico en la comunidad judía. Los <strong>vinos</strong> Kosher son elaborados<br />

desde el cultivo de la uva hasta el producto final solamente<br />

por personas judías y ante la atenta supervisión de un Rabino.<br />

Todo el proceso de elaboración es similar al de los <strong>vinos</strong> «normales»,<br />

salvo por un tipo de hervor que se le da al vino que tiene bastante<br />

similitud con la conocida pasteurización la cual modifica el sabor<br />

final del mismo. No es mejor ni peor, es distinto. Lo que no deja<br />

dudas para el consumidor no Judío es que el producto que está por<br />

beber es de una calidad y sanidad inmejorable.<br />

encontrado en este producto la escusa perfecta<br />

para acercarse más si cabe al consumidor.<br />

En la actualidad son muchas las<br />

compañías que abren sus puertas a diario<br />

para mostrar su bodega y los entresijos de<br />

la elaboración de sus <strong>vinos</strong>. Empresas<br />

como Dominio de la Vega o Pago de<br />

Tharsys han hecho del enoturismo una razón<br />

de ser, y mantienen sus instalaciones<br />

—singulares edificios completamente rehabilitados—<br />

abiertas a un perfil de turista<br />

cada vez más interesado en estas iniciativas.<br />

La visita al Museo del Vino se<br />

puede realizar todos los días y<br />

es completamente gratuita. El<br />

consejo regulador facilita una guía<br />

y ofrece una cata de <strong>vinos</strong> al final.<br />

El Consejo Regulador de la Denominación<br />

de Origen Utiel-Requena ha sido sensible<br />

a esta situación y ha replanteado la<br />

«explotación turística» de uno de los lugares<br />

más emblemáticos del vino en la comarca,<br />

el Museo del Vino, actual sede del<br />

CRDO. Con una total disponibilidad —las<br />

puertas del recinto están abiertas todos los<br />

días y sólo hay que llamar al 962171062<br />

Ext. 111 para concertar cita—, los responsables<br />

del Consejo Regulador ponen a<br />

disposición de los visitantes una profesional<br />

del turismo —que habla cinco idiomas—<br />

para realizar un completo recorrido<br />

a las instalaciones de la Bodega Redonda.<br />

Como final de la visita se ofrece una<br />

cata comentada de <strong>vinos</strong>.<br />

Las cifras hablan por si solas de la idoneidad<br />

de esta iniciativa. En los últimos seis<br />

meses el Museo Bodega Redonda ha recibido<br />

más de mil cien visitantes. Aunque la<br />

mayoría de las visitas se realizó durante el<br />

fin de semana, la cantidad de público en<br />

días laborables ha sufrido un notable aumento,<br />

situandose en el 40 por cien del total.<br />

Estos datos han empujado al ente a potenciar<br />

actuaciones paralelas como las exposiciones<br />

itinerantes, como ya se pudo<br />

comprobar en VinoÉlite.<br />

Exterior de la Bodega Redonda de Utiel.<br />

La zona ofrece paisajes únicos.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!