30.07.2013 Views

Elena Teresa José, Filosofía - Biblioteca Virtual Universal

Elena Teresa José, Filosofía - Biblioteca Virtual Universal

Elena Teresa José, Filosofía - Biblioteca Virtual Universal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

230 Formación Etica y Ciudadana<br />

des. El cambio y lo permanente. El atomismo. La filosofía en el siglo de Perícles: los<br />

sofistas y Sócrates. Aristóteles: el realismo. A modo de conclusión.<br />

III. Un clásico problema metafísico en la filosofía medieval: ¿existe Dios?<br />

El problema. El cristianismo y la cultura clásica. La patrística y la escolástica: la fe<br />

y la razón. La existencia de Dios. La mística. A modo de conclusión.<br />

IV. El problema del conocimiento en la filosofía moderna<br />

El problema. Ideas y sociedad en los comienzos de la modernidad. Descartes y el<br />

racionalismo. Hume y el empirismo. El idealismo en la filosofía moderna. Kant: el<br />

idealismo trascendental. A modo de conclusión.<br />

V. Etica y filosofía política en los siglos XVIII y XIX<br />

El problema. El siglo XVIII. La Ilustración. El romanticismo. La ética kantiana. El<br />

utilitarismo ético. A modo de conclusión.<br />

VI. La filosofía de la historia y la cuestión del progreso en el siglo XIX<br />

El problema. Economía, política y sociedad en el siglo XIX. La filosofía de Hegel. El<br />

marxismo y el materialismo histórico. Comte y el positivismo. Kierkegaard y la existencia.<br />

Nietzsche: la crítica radical de la cultura occidental. A modo de conclusión.<br />

<strong>Filosofía</strong> II (Siglo XX)<br />

VII. Cuestiones acerca del lenguaje<br />

La semiótica. Sintaxis, semántica y pragmática. Función descriptiva, directiva, expresiva<br />

y operativa del lenguaje. Lenguaje natural y lenguaje artificial (técnico y formal).<br />

Lenguaje y metalenguaje.<br />

El significado. Significado y referencia. El lenguaje ambiguo, vago y emotivo. La<br />

definición. Falacias no formales.<br />

La argumentación.<br />

VIII. Cuestiones acerca de la fundamentación de la matemática<br />

El nacimiento de la lógica matemática. Formalización del lenguaje. Nociones de<br />

verdad y validez. La lógica proposicional. Variables y constantes. Análisis semántico<br />

de las conectivas. Tablas de verdad. Razonamiento y forma de razonamiento. Enunciado<br />

y forma de enunciado. Las leyes de la lógica proposicional.<br />

La lógica de predicados. Función proposicional y proposición. Los cuantificadores.<br />

Las proposiciones categóricas en la lógica clásica y su interpretación en la lógica de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!