02.08.2013 Views

Madrid 19681018 - Home. Fundación Diario Madrid

Madrid 19681018 - Home. Fundación Diario Madrid

Madrid 19681018 - Home. Fundación Diario Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

•.r^:-'P-"'-r!!>!i'"\'«i;tOTv.'r".':;?"r'í?:inn!iI!!r'Í¡W^<br />

rfw^ n<br />

• 1<br />

3li<br />

i$ y£j<br />

• •!<br />

i. i<br />

1 '!<br />

KM<br />

fite<br />

Pequeño átbum<br />

fofográfíco previo<br />

a la boda del año<br />

•«••••¡•lillilH^<br />

•MDRID 18 »E OCTUBRE DE 1968<br />

Anteayer, ayer y hoy. Lt<br />

anteayer de lágrimas de<br />

lacqueline en los funeíales<br />

de su marido, el Pi e-<br />

\idente. El ayer, olvidados<br />

trances amargos, con<br />

lord Harlech: sólo rurnoles.<br />

Y el ayer de Onassis.<br />

divorciado de Tina Niai<br />

íhos, que hacía gala ot<br />

maduro galanteador con<br />

\íaría Callas: un roman-<br />

(e frustrado. Rotas estas<br />

tres fotografías—lo que<br />

significan—, nace la noticia<br />

de hoy<br />

Si n- .i tiüi<br />

Uno<br />

ás ricos<br />

••••"• J1I -r."!" ••t^,-r"ir,-irrT^- I^IÍF^. wínm^<br />

Montecarlo.—El amiaflor griego Aristóteles Onassls sabe cómo ganar<br />

dinero y cómo gastarlo. Los buaiies de su flota—más numerosa que las<br />

de muclios países—surcan los siete mares bajo una pluralidad de banderas.<br />

Entre sus intereses, a escala mundial, figuran su participación en<br />

la Compañía aérea griega, inversiones en negocios en muchos países y e)<br />

vate de propiedad privada más lujoso que existe en el mundo.<br />

Pero la carrera legendaria de este hombre, que ahora posee una fortuna<br />

estimada en 100 inlUones de libras esterlinas (casi 17.000 millones de pesetas),<br />

comenzó a la edad de 16 años con 60 dólares en el bolsillo (menos<br />

de mil pesetas de entonces).<br />

Aristóteles Sócrates Onassls nació el 15 de enero dé 1906 en Esmlrna<br />

(hoy Izmir), en Turquía. Es hijo de Sócrates y de Penélope Onassls. Su<br />

padre era un rico comerciante de tkbaco, cuya familia había vivido en la<br />

ciudad de Esmirna durante muchas generaciones.<br />

Pero en 1922 las fuerzas nacionalistas de Kemal Atartuk capturaron la<br />

ciudad, rechazando a los griegos que la habían administrado desde el fina)<br />

de la primera guerra mundial (1918).<br />

Tres de los hermanos del padre de) actual armador fueron colgados<br />

por los turcos, y una tía y el hijo de ésta perecieron abrasados en la<br />

quema de una iglesia. El padre Oilassis fue detenido taniblén, pero pudo<br />

ser rescatado por la intervención del vicecónsuí norteamericano. Con esta<br />

d>uda la familia Onassis huyó a Atenas, aunque perdiendo su negocio<br />

V en la pobreza. '<br />

El joven Onassis, que contaba dieciséis años, decidió entonces emigrar<br />

a -América del Sur en un intento de rehacer su fortuna. En 1923 emigró<br />

a la Argentina a bordo de un barco de vela. Llegó a Buenos Aires casi sin<br />

un céntimo. Aunque aún no conocía el castellano halló trabajo como operador<br />

telefónico durante la nm;he y esto le dio oportunidad para aprender<br />

ej castellano. -<br />

Durante algunos meses no tnvo demasiado tiempo ni nara dormir<br />

pues dedico los días a trabajar en una Empresa de imnortación de tabaco<br />

fundada por él mismo. Fue un éxito, y en un par de años ganó unos<br />

cien mil dolares. Más tarde fne nombrado cónsul griego en Buenos Aires<br />

Cuando tenía veinticinco había conseguido lo que pocos logran, y lo<br />

mas difícil: el primer millón de dólares.<br />

Como para algunos oíros, los años de deoresión al final de la década<br />

de los años veinte y principios de los años treinta, fueron una oportunidad,<br />

en 1932 adquirió seis barcos frlgoríticos, a'precio de chatarra, de<br />

una Compañía canadiense, comenzando uña nueva carrera: la de armador.<br />

Al principio tuvo dificultades, pero pasó la,depresión y comenzaron<br />

a florecer los negocios. A partir de 1936 organtóó siV flota de barcos tan.<br />

ques para transportar petróleo, construyéndolos ya directamente.<br />

Desde pntonc-s. Oiiiwis se hf= convertido en uno de los hombres más<br />

ricos del musido. ÍI.i .i.it).! ,c ^r.ruVs sumas con sus balleneros, con un<br />

«onlrato por \eiiMe .tpo', o.'sa M e^. iotaclón de IÍJ Compañía de aviación<br />

griega, ^ en T,r¡,í v !ii/ ion el toulroJ de empresa que explotaba el Casino<br />

de .V)ontetai!s).~-Lte-Jlt'ii¡er.<br />

A PARTIR DE MAÑANA,<br />

TODOS LOS SÁBADOS,<br />

CON SU EJEMPLAR DE<br />

USTED REQBfRA<br />

UN SUPLEMENTO<br />

EXTRAORDINARIO<br />

QUE SERA<br />

DESDE AHORA SU PERIÓDICO<br />

PARA EL FIN<br />

DE SEMANA<br />

ACTUALIDAD,<br />

REPORTAJES,<br />

SATIEMPOS, HUMOR,<br />

RELATOS,<br />

ARTE, LETRA!<br />

MAÑANA, NUESTRO<br />

SUPLEMENTO<br />

PUBLICARA, ENTRE OTROS,<br />

LOS SIGUIENTES TRABAJOS:<br />

LA CARRERA DEL ESPACIO<br />

Desde el "Spulnik" al "Apolo VII", la<br />

Lana a «n paso de la Tierra.<br />

ELECCIONES U. S. A.: •<br />

Tres hombres quieren ser Presidente.<br />

PORTUGAL:<br />

Un mes sin Satazar.<br />

HISTORIAS DE SCOTLAND YARD<br />

GUERRA SíN ARMAS:<br />

, La otra cara de las Olimpíadas,<br />

«<br />

LO CUENTA IÑIGO<br />

Entrevista con el primer ""Disc Jockey"<br />

de España.<br />

VIAJE RETROSPECTIVO<br />

<strong>Madrid</strong> hace cien años (capítulo 1).<br />

ARTE Y LETRAS<br />

® •<br />

REPORTAJES, TELEVISIÓN,<br />

PASATIEMPOS<br />

LA PAGINA DE HUMOR<br />

(Página P.)<br />

1]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!