02.08.2013 Views

Madrid 19681018 - Home. Fundación Diario Madrid

Madrid 19681018 - Home. Fundación Diario Madrid

Madrid 19681018 - Home. Fundación Diario Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TiÉMpa EIPAÑOL<br />

DESDE LYON,<br />

NUESTRO<br />

ENVIADO<br />

ESPECIAL<br />

LYON. (Por "telex", del enviado<br />

especial José Ramón Basterra.)—Lo<br />

peor que nos podía<br />

haber pasado e& ganar a Francia.<br />

Peor todavía, haber exhibido<br />

unos pasos de baile en el<br />

último cuarto de hora. Me temo<br />

que de este tres-uno de anoche<br />

se van a sacar consecuencias<br />

equivocadas para el bando español.<br />

Ciertamente se ha batido con<br />

claridad a los franceses. Ciertamente<br />

se ha dominado en casi<br />

todo el segundo tiempo, pero<br />

el rival no daba la talla, el adversarlo<br />

que había enfrente, noble<br />

e ingenuo adversario, no es<br />

suficiente banco de pruebas para<br />

un equipo que dentro de diez<br />

días va a medirse con Yugoslavia<br />

en Belgrado.<br />

En realidad, el amistoso de<br />

anoche en el estadio Gerland,<br />

que ha cubierto 60.000 localidades,<br />

con una recaudación récord<br />

en Francia de seis millones de<br />

pesetas, servía de probatura para<br />

las dos selecciones en liza:<br />

unos contra Noruega y otros<br />

contra Yugoslavia, ambos en<br />

partidos previos del Campeonato<br />

mundial. Los franceses saben a<br />

qué atenerse: no tienen selección,<br />

no tienen hombres con<br />

preparación física y técnica. ¿Y<br />

los españoles? En mi opinión,<br />

por lo visto anoche, tampoco.<br />

Es posible que el tres-uno haga<br />

olvidar muchas deficiencias y<br />

MÉXICO 68<br />

muchos errores, pero ¿cómo es<br />

posible no sacar ahora a colación<br />

el planeamiento a la superdeíensiva<br />

de Toba? El almacenamiento<br />

sin gracia de hombres<br />

en la zona central, renunciando<br />

al ataque, y para colmo,<br />

no mandando en esa zona central.<br />

Marcial, Pirri y Zabalza,<br />

pasándose y repasándose pelotas<br />

en horizontal y a veces perdiéndolas,<br />

mientras Francia, con<br />

las fuerzas intactas todavía, atacaba<br />

una y otra vez por la derecha,<br />

por el enorme campo que<br />

encontraba Djorkaeff en esa<br />

banda, por la ausencia precisa^<br />

mente del navarro debutante.<br />

Amánelo, empeñado en realizar<br />

sus números de circo, sin profundizar<br />

nunca, dejando a Ufarte<br />

que se fuera enfriando y a<br />

Luis, al qué se ha visto con ganas,<br />

luchando sin ventaja con el<br />

capitán francés, el central Bosquier,<br />

el hombre que el Barcelona<br />

quiso sumar hace tiempo a<br />

su numerosa plantilla.<br />

PENOSO PRIMER TIEMPO<br />

Por decirlo en pocas palabras:<br />

ha sido un primer tiempo de<br />

pena. Como de pena ha sido<br />

también el gol francés, conseguido<br />

a los veintidós minutos<br />

por Blanches, después de dejar<br />

escapar Sadurni un balón que<br />

remató el extremo derecha a<br />

puerta vacía. Para darle más<br />

tono de verbena a este primer<br />

período han venido las sustituciones:<br />

Tonono por Castellanos,<br />

que sufrió un tirón en el muslo,<br />

y poco después, Germán por<br />

Gallego, lesionado en la cintura.<br />

Eran los minutos finales del primer<br />

tiempo, fase durante la cual<br />

España apenas se había fabricado<br />

una ocasión, mientras que<br />

Sadurni repelía por dos veces<br />

con la rodilla sendos remates de<br />

Guy, el hombre del país.<br />

MEXIGO. (De nuestro enviado<br />

especial, José María Doñate.)—Sigue<br />

la lluvia. Me refie-4<br />

ro, claro está, a la de récords,<br />

que es la que cuenta en un jaleo<br />

como éste, donde los atletas<br />

salen a dar de sí todo lo<br />

que tienen. Cierto es que la jornada<br />

vespertina del día 16 no<br />

mejoró en este aspecto a la del<br />

15; pero, vaya, tampoco nos podemos<br />

quejar.<br />

LOS FRANCESES<br />

FUERON MUY DÉBILES<br />

LAS PARADAS<br />

DE IRIBÁR<br />

Siguiendo con el partido se<br />

puede afirmar que la clave de<br />

la victoria ha estado en el casi<br />

preliminar del segundo tiempo,<br />

porque los franceses han salido<br />

con mucho gas. En los minutos<br />

diez, once y doce, José Ángel<br />

(Volador) Iríbar ha aclarado<br />

todas las dudas del seleccionador.<br />

Primero desviando a córner,<br />

en alarde de reflejos, un balón<br />

que un error de Zabalza ha<br />

dejado a los pies de un blanco.<br />

Después, salvando del ángulo un<br />

remate consiguiente a im córner,<br />

y todavía otro vuelo al ángulo<br />

para desviar un voleón de<br />

un medio francés. Estas tres<br />

s e n s á c i onales intervenciones,<br />

además de provocar las ovaciones<br />

der público lyonés, ha aplacado,<br />

como por arte de magia,<br />

a los franceses que, como antes<br />

digo, habían salido con mucho<br />

gas.<br />

Con el refuerzo de Simón en<br />

sustitución del interior izquierda,<br />

ya todo ha sido fácil para<br />

España, porque Francia se ha<br />

hundido no solamente en el aspecto<br />

psicológico, al ver en órbita<br />

al Ángel (Volador) Iríbar,<br />

sino que también se hundieron<br />

físicamente por falta de contextura<br />

atlética y por falta de preparación<br />

física. Y entonces ha<br />

comenzado el trenzado de pa<br />

ses, el dominio del balón en:<br />

"mía, tuya, mía", y hasta el baile.<br />

Pero el baile era con una<br />

señora con los juanetes dolori­<br />

E!n México estamos todos con<br />

la boca abierta. Contra los temores<br />

que se tenían por la falta<br />

de aclimatación a una altura<br />

muy respetable, la experiencia<br />

viene indicando de forma resuelta<br />

que sólo en los grandes<br />

esfuerzos continuados, carreras<br />

de fondo en atletismo o en las<br />

largas de remo, hay que temer<br />

los desvanecimientos o lo que en<br />

térmmos ciclistas se conoce por<br />

dos, mientras los franceses se<br />

hundían, más y más en el desánimo,<br />

en la impotencia, en el<br />

ridículo.<br />

BAILE INNECESARIO<br />

Pirri, Ufarte y Luis han sacado<br />

juego de este agotamiento y<br />

han puesto el 3-1 definitivo en<br />

el marcador, que aún pudo ser<br />

mayor si Luis aprovecha el penalty<br />

concedido por el arbitro<br />

sin la menor protesta ni del público<br />

ni de los jugadores. Pero<br />

Carnus ha adivinado la Intención<br />

del madrileño v se lanzó al<br />

LA COMBATIV<br />

lado bueno, desviando a córner.<br />

Iban veinte minutos del segundo<br />

tiempo y Francia quería creer<br />

todavía desesperadamente en la<br />

victoria que tanto necesitaba para<br />

levantar su decaída moral.<br />

De ahí los abrazos de sus com­<br />

pañeros a Carnus. Pero de nada ,<br />

sirvió esta proeza del portero,<br />

porque la suerte estaba echada.<br />

Tres intervenciones sensacionar<br />

les de Iríbar y el cansancio,<br />

habían hecho mella en el ba.ndo<br />

local y el público acabó por<br />

entregarse a la selección española<br />

ovacionando las intervenciones<br />

de Amando.<br />

Confío en que estos aplausos<br />

no se le suban a la cabeza al<br />

seleccipnador. Si hubo baile fue<br />

enlazando a un cadáver. Y perdonen<br />

la imagen tan macabra,<br />

A destacar en el bando español<br />

a Iríbar; Eladio, que ha salvado<br />

dos tantos cantados; To­<br />

DESPLAZA A LA TEC<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!