02.08.2013 Views

Madrid 19681018 - Home. Fundación Diario Madrid

Madrid 19681018 - Home. Fundación Diario Madrid

Madrid 19681018 - Home. Fundación Diario Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los problemas del profesorado<br />

io es admisible la situación<br />

e inferioridad de quienes<br />

se dedican a la enseñanza<br />

DEdARACIONES DE DON CARLOS IGLESIAS SELGAS,<br />

PRESIDENTE DEL SINDICATO NACIONAL DE LA ENSEÑANZA<br />

Las reivindicaciones económicas y profesionales que en los últimos<br />

días han formulado los profesores no numerarios—es decir, no<br />

escalafonados—de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad<br />

de <strong>Madrid</strong>; han sido motivo más que suficiente para que<br />

el tradicional problema de nuestra enseñanza, la mínima consideración<br />

profesional del elemento docente, haya cobrado nueva actualidad.<br />

Precisamente esta 'misma tarde, en la Facultad de Ciencias Económicas,<br />

va a celebrarse una Junta de Facultad, cuyo tema primordial<br />

es la resolución definitiva del problema de los profesores no<br />

numerarios, de acuerdo con las reclamaciones por los mismos formuladas,<br />

de las que los lectores de MADRID ya han tenido conocimiento.<br />

Es inndiscutible que sin contar con un cuerpo docente profesionalmente<br />

conforme y que no tenga que vivir a costa de la tradicional<br />

vocación, que en España tiene siempre que acabar resolviendo<br />

todas las dificultades, es poco menos que imposible el conseguir<br />

una buena enseñanza, y sin ésta, el desarrollo y el avance<br />

en todos los aspectos no se produce. Estamos, pues, ante el círculo<br />

vicioso. Es hora de que todo el profesorado español, desde los maestros<br />

a los catedráticos, tengan la vida digna que socialmente les<br />

corresponde. La reclamación de los no numerarios de Económicas<br />

es uno de los muchos ejemplos que . tenemos.<br />

Para tratar de fjar en lo posible el problema desde la mayoría<br />

de los puntos de opinión, hemos planteado el tema al presidente<br />

del Sindicato Nacional de la Enseñanza, don Carlos Iglesias Selgas.<br />

Estas han sido sus respuestas:<br />

—¿Cuál es la postura del Sindicato<br />

Nacional de Enseñanza,<br />

ante la reclamación de los profesores<br />

no numerarios de la ía- ,<br />

cuitad de Económicas, con respecto<br />

a las retribuciones y nula<br />

participación e información en<br />

la vida de la Facultad?<br />

—IJOS directivos del Sindicato<br />

Nacional de Enseñanza hemos<br />

tenido conocimiento por la Prensa<br />

de la reclamación de los profesores<br />

no numerarios de la Facultad<br />

de Ciencias Económicas<br />

y, aunque no conocemos al detalle<br />

el alcance de sus reivindicaciones,<br />

en principio sentimos<br />

como nuestros sus problemas y<br />

estamos dispuestos a prestarles<br />

el apoyo que esté a nuestro alcance<br />

en el momento en que nos<br />

sea solicitado por la Asociación<br />

profesional que legítimamente<br />

les representa.<br />

Según es conocido, el Sindicato<br />

Nacional de Enseñanza solamente<br />

federa las organizaciones<br />

de profesionales de la Enseñanza<br />

no estatal, cuyos problemas<br />

vivimos de modo directo o inmediato,<br />

ya que sus reivindicaciones<br />

reciben forma en nuestro<br />

seno, pero siempre hemos estado<br />

dispuestos a prestar ajioyo,<br />

utilizando ios metilos legales a<br />

nuestro alcance, a las legítimas<br />

reivindicaciones de todo profesional<br />

de enseñanza, bien nos<br />

haya sido solicitaflo pcj- las Asociaciones<br />

incorporadas al S.E.ftL<br />

o al S. E. P., bien por los Colegios<br />

de Licenciados y Doctores<br />

en Ciencias y Letras, organizaciones<br />

todas ellas con las que<br />

mantenemos una estrecha relación.<br />

El caso en qué nuestra actuación,<br />

singularmente la de ios<br />

procuradores en Cortes del Sindicato<br />

fue más activa, fue el del<br />

Magisterio Nacional, con el que<br />

seguimos identificados hasta el<br />

logro de la plena satisfacción a<br />

sus reivindicaciones.<br />

ATENCIÓN AL<br />

PROFESORADO<br />

—Esta preocupación, normal,<br />

por otra parte, en un Sindicato,<br />

¿se lia materializado de algún<br />

modo? , ,,<br />

—De nuestra preocupación<br />

MESES DE<br />

C H E D I T O<br />

COMEDORES • ALCO­<br />

BAS • MUEBLES DE TODAS<br />

CLASES • MAQUINAS DE<br />

COSER » LAVADORAS<br />

RADIOS e BICICLETAS<br />

NEVERAS • LAMPARAS<br />

COLCHONES MUELLES...<br />

Mueles ROIZ - Luna, 24<br />

(PORTADA NARANJA)<br />

ÍASISTÉNGIATECNJBA<br />

I NUEVAS líFlGIÑAS;<br />

,;::;ítELlF|^a4'Ítf^4Ü¿. •"•'•.<br />

iiíSÜS REPÁÉiilES<br />

;;::;:fEEp;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!