02.08.2013 Views

Madrid 19681018 - Home. Fundación Diario Madrid

Madrid 19681018 - Home. Fundación Diario Madrid

Madrid 19681018 - Home. Fundación Diario Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

((be<br />

vez mas<br />

la figura<br />

y la obra<br />

de Severo<br />

Ochoa»<br />

«De los trabajos en genética molecular se esperan<br />

descubrimientos trascendentales para la Humanidad»<br />

Bl Premio Nobel de Meiieina que este año se ha repartido<br />

entre tres científicos nixrteamericanos ha recaída nuevamente<br />

sobre trabajos de Bioquímica, desarrollados sobre<br />

el punto de partida que el doctor don Severo Ochoa implantara<br />

como resultado de sus investigaciones. Es Un premio<br />

a una rama apasionante del saber humano, que abre<br />

posibilidades insospechadas para nuestro futuro. Y para<br />

ampliar la escueta noticia de Agencia nos hemos puesto<br />

en contacto con el profesor don Ángel Santos Ruiz, catedrático-<br />

de Bioquímica de la Facultad de Farmacia de la Universidad<br />

de <strong>Madrid</strong> y Jefe del Departamento de Bioquímica<br />

del Instituto Español de Fisiología y Bioquímica del Consejo<br />

Superior de Investigaciones Cientifioas.<br />

—£n estos últimos años los<br />

fremios Nobel en Fisiología y<br />

Medldna, y también en algunos<br />

casos en Química, se han concedido<br />

preferentemente a in-<br />

Testigadores bioquímicos. Esto<br />

no es de extrañar, dado el enorme<br />

desarrollo de los trabajos<br />

relacionados con esta ciencia<br />

qne podríamos calificar de moáenuk.<br />

Como tampoco es de extrañar<br />

qne los premiados sean<br />

de nacionalidad norteamericana.<br />

Las razones son varias, pero<br />

el fenómeno más importante<br />

qne las alimentan es el que tanto<br />

preocupa a Europa y que recibe<br />

el nombre internacional de<br />

"brain drain": la emigración de<br />

investigadores a los Estados Unidos<br />

es realmente impresionante.<br />

Y no sólo por motivaciones económicas—que<br />

puede haberlassino,<br />

de manera muy importante,<br />

por los medios de trabajo que<br />

«Uí existen y el gratísimo ambiente<br />

para el investigador.<br />

BIOLOGÍA MOLECULAR<br />

•Ea profesor Santos Ruiz se enteró<br />

de la concesión del Nobel<br />

por las Agencias periodisticas.<br />

Y asi como a muchos escritores<br />

españoles—a la mayoría—les<br />

ha sorprendido, por desconocerlo,<br />

el nombre del Nobel de Literatura,<br />

a los bioquímicos no les<br />

han sorprendido los nombres del<br />

Nobel de Medicina.<br />

—Los descubrimientos de los<br />

tres profesores bioquímicos están<br />

dentro de lo que se denomina,<br />

de un modo bastante genérico<br />

y ambiguo, biología molecular.<br />

Con mayor rigor científico<br />

debe hablarse de genética molecular,<br />

cuyo florecimiento en la<br />

segunda parte de nuestro siglo<br />

es espectacular, puesto que, entre<br />

otras cosas, a partir de 1958<br />

numerosos geneticistas molecu<br />

lares han recibido la recompen<br />

s» del Premio Nobel. La genética<br />

molecular ha emergido asi<br />

como una disciplina de primeiorden<br />

en el campo biológico.<br />

Precisamente en los ácidos<br />

ribonucleicos se ene uentra la<br />

clave genética. De los dos ácidos<br />

nucleicos (ácido desoxirribonucleico<br />

o DNA y ácido ribonucleico<br />

o KNA), el primero,<br />

componente esencial de los cromosomas<br />

del núcleo celular, didige<br />

la síntesis del segundo y<br />

éste, a su vez, las de las proteínas<br />

actuando como un intermediario<br />

o mensajero. El DNA<br />

posee la clave genética con instrucciones<br />

especificas, cuya ejecución<br />

confiere a las células, y<br />

a los seres vivos que de ella se<br />

componen, sus propiedades características.<br />

En 196S le fue concedido el<br />

Premio Nobel a los científicos<br />

franceses del Instituto Pasteur<br />

de París, Fran^ois Jacob, Andró<br />

liWOff y Jacques Monod, por<br />

sus descubrimientos en el campo<br />

del control genético. Estos<br />

investigadores franceses son<br />

responsables, gracias a su trabajo<br />

particular y en colaboración,<br />

de una serie de nuevos<br />

conceptos f u n damentales que<br />

han permitido, entre otras cosas,<br />

lanzar la hipótesis de que<br />

junto a los DNA que determinan<br />

la estructura de una proteína<br />

enzimática (genes estructurales),<br />

debe haber también<br />

genes reguladores y genes oiieradores;<br />

lo que es de importancia,<br />

puesto qne es lógico pensar<br />

que la regulación de la información<br />

procedente del DNA a las<br />

proteínas se lleve a cabo ordena,<br />

damente.<br />

EL MAGISTERIO DEL<br />

DOCTOR OCHOA<br />

W||iWJW>HL,mi" '<br />

líí^biUD 18 DE OCXUMtE DE 1968<br />

La concesión del Nobel a los<br />

tres científicos americanos realzan<br />

los trabajos del doctor don<br />

Severo Oohoa. Puede decirse que<br />

para él, es como una ratificación<br />

a su Premio de hace trece<br />

años. Asi lo cree el profesor<br />

Santos Ruiz:<br />

La concesión del Premio . Nobel<br />

por los expertos del Instituto<br />

Carolina de Suecia, actualizan<br />

una vez más ¡a figura y<br />

la obra de Severo Ochoa, quien<br />

juntamente con Arturo Kornberg<br />

del Departamento de Bioquímica<br />

de la Stanford Utíiversity,<br />

recibieron el Premio Nobel<br />

en 1955 por sus investigaciones<br />

sobre la síntesis biológica de los<br />

ácidos nucleicos.<br />

El profesor Santos Ruiz explica<br />

1 o s trabajos de 1 o s tres<br />

científicos galardonados:<br />

Hoy día podemos decir que<br />

f.raeias a estos trabajos fundamentales<br />

se ha logrado conocer<br />

con detalle el que podíamos denominar<br />

alfabeto de la vida. En<br />

efecto, hoy día sabemos cuáles<br />

son las secuencias de las bases<br />

púri«»s y pirimídicas de los ácidos<br />

libouucltícos, mensajeros<br />

que codifican la incorporación<br />

de la veintena de aminoácidos<br />

naturales en las proteínas, durante<br />

los procesos de su biosfntesis<br />

al nivel celular.<br />

NIREiNBERG<br />

El profesor Marshall W. Nirenberg<br />

trabaja en la National<br />

Heart Institute del National<br />

Institutes of Health en Bethesóa<br />

de Maryland, en V. S. A. Sus<br />

trabajos fundamentales se refieren<br />

a la utilización de un polinucleótido,<br />

el ácido poliuridílíco<br />

sintético, para dirigir la síntesis<br />

de polipéptidos. Mediante<br />

el ácido poliuridüico logró, en<br />

medios acelulares, que éste actuase<br />

como mensajero provocando<br />

la formación de un polipéptido<br />

a base del aminoácido<br />

fenúalanina. Este descubrimiento<br />

permitió relacionar las bases<br />

del RNA mensajero con la composición<br />

en aminoácidos de un<br />

polipéptido biosintético y, por<br />

tanto, de un proteído.<br />

KHORANA<br />

El profesor Har Gobin Khorana,<br />

hindú de nacimiento, trabajaba<br />

en el año 1967 en el Medical<br />

Research Council Laboratory<br />

en Hills Koad de Cambridge,<br />

en Inglaterra. Ulteriormente, según<br />

mis noticias, figura como<br />

componente destacado en el Instituto<br />

de E n z i mologia de la<br />

Wisconsin Universiíy de los Estados<br />

Unidos. En el VII Congreso<br />

Internacional de Bioguímica,<br />

celebrado en Tokio, en agosto de<br />

1967, tuvo a su cargo una de las<br />

conferencias pleiiarias que pronunció<br />

en el Salón Metropolitano<br />

de Festivales, precisamente<br />

sobre tema relacionado con sus<br />

estudios sobre ácidos nucleicos.<br />

Muchos científicos le consideraban<br />

ya como una muy destacada<br />

figura en la síntesis de polinuoleótidos,<br />

condicionada a secuencias<br />

determinadas de bases nitrogenadas.<br />

Ha utilizado diversos<br />

polinucleótidos s i n t éticos<br />

como mensajeros para la síntesis<br />

de proteidos y, como vemos,<br />

sus estudios están íntimamente<br />

relacionados con los del profesor<br />

Nirenberg.<br />

El profesor Robert W. HoUey<br />

del Departamento de Bioquímica<br />

y Biología Molecular de la<br />

Cornell üniversity ha aportado<br />

conocimientos relevantes en relación<br />

con todo lo anterior. Sus<br />

trabajos en equipo durante varios<br />

años, ban permitido conocer<br />

por primera vez la. estructura<br />

química completa de un<br />

á 10 id o ribonucleico mensajero<br />

natural; concretamente el correspondiente<br />

a la transferencia<br />

del aminoácido alanina. Estas<br />

investigaciones han servido ' de<br />

modelo para otras análogas.<br />

PRÓXIMAS<br />

CONFERENCIAS DE<br />

SE\TERO OCHOA<br />

EN MADRID<br />

Como antes señalamos,<br />

ios trabajos sobre genética molecular<br />

están estrechamente relacionados<br />

con los del Premio<br />

Nobel profesor Severo Ochoa,<br />

quien trabaja en el Departamento<br />

de Bioquímica de la New York<br />

Universiíy. En estos últimos<br />

años el profesor Ochoa, con sus<br />

colaboradores, ha logrado identificar<br />

numerosos tripleíes de<br />

bases de polinucleótidos que<br />

condicionan específicamente la<br />

incorporación de diversos aminoácidos.<br />

Precisamente en estos<br />

días estará en <strong>Madrid</strong> el profesor<br />

Severo Ochoa, quien dará un<br />

curso de dos conferencias en la<br />

Sociedad de Estudios y Publicaéiones,<br />

precisamente sobre estos<br />

, temas. Una de las lecciones tratará<br />

de la lectura de un mensaje<br />

genético sencillo: eí RNA de<br />

• an fago. La otra se reíerirá a!<br />

mecanismo molecHiar de la lectura<br />

del mensajero genético: comienzo<br />

y fin. Creemos ser objetivos<br />

ai consignar que si nuestro<br />

amigo, el profesor Severo Ochoa,<br />

no tuviera el Premio Nobel, posibleinente<br />

se le hubiese concedido<br />

ahora junto a los bioquímicos<br />

galardonados en este año.<br />

Los trabajos sobre genéticamolecular<br />

continúan incesantemente<br />

y con frutos tan positivos<br />

que es de esperar que permitan<br />

otros descubrimientos relacionados<br />

con la vid» celular normal<br />

y patológica, que pudieran<br />

llegar a ser transcendentales<br />

para la Humanidad.<br />

lSBaBBaBflaBBBflBBBBBBSalBBBBBBBSBaBaBBB«nBBaBB»SBBaBKB9BBBSBBBBBaBBHaBBBeBBsaBBBaaBBBBflflÜn<br />

SAN FRANCISCO DE SALES, 12<br />

C/v. a GAZTAMBIDE<br />

(Junto a la plaza de Cristo Rey)<br />

Calefacción y agua caliente centrales.<br />

Parquet barnizado.<br />

Puertas interiores y armarios ebanistería.<br />

TcJdos en terrazas.<br />

Alicatado y saneamiento de primera calidad-<br />

Cocinas de gas o eléctricas.<br />

Triturador de basuras.<br />

Ascensores de subida y bajada.<br />

Con plaaa de garaje.<br />

Casa equipada con depuradores de hiuno Aer-Lux<br />

FACILIDADES CINCO ANOS<br />

DEL MEBITERMIEO, 28 y 30<br />

y ABTAO, 37<br />

luTOY PRÓXIMOS AL RETIRO<br />

Precios de 730.000 a 1.260.000 pesetas<br />

FACILIDADES CINCO AÑOS<br />

CARTAGENA, 132, Ch. a CANILLAS f!<br />

FACILIDADES CINCO ANOS ||<br />

GENERAL MOLA, 122 11<br />

- !S<br />

LEY CASTELLANA<br />

EXENTOS DE CONTRIBUCIÓN Y DERECHOS REALES<br />

desde 830.000 pesetas. Tres y cuatro habitaciones<br />

GRANDES FACILIDADES DE PAGO<br />

Para contratar:<br />

ZURITA Vlf AMERES, S. A.<br />

Bravo Murillo, número 50<br />

»<br />

Si<br />

!SB9DBianBHaBHiaB»nMaNi

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!