02.08.2013 Views

Madrid 19681018 - Home. Fundación Diario Madrid

Madrid 19681018 - Home. Fundación Diario Madrid

Madrid 19681018 - Home. Fundación Diario Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A medida que íbamos conociendo<br />

los resultados de la final<br />

de triple salto, la decepción que<br />

sentíamos por el flojísimo papel<br />

de Luis Felipe Areta se fue<br />

cambiando por asobro. No tenía<br />

nuestro campeón ninguna<br />

oportunidad de poder "hacer<br />

cara" a aquellos hombres que<br />

según transcurría el concurso<br />

mejoraban una y otra vez el récord<br />

mundial. ¡Algo increíble!<br />

Areta, hombre de templados<br />

nervios, que sabe "estar'' en las<br />

situaciones difíciles—no es la<br />

primera vez que en un último<br />

intento sobrepasa a rivales—,<br />

quedó en unos discretísimos<br />

15,76 metros. La historia de esla<br />

jinal de triple salto quedará<br />

como una de las mejores—¿la<br />

mejor hasta la fecha?-—páginas<br />

en la historia del atletismo. El<br />

italiano Gentille, que en la calificación<br />

ya había mejorado la<br />

CUADRO DE MEDALLAS EN<br />

DIVERSOS DEPORTES<br />

Oro<br />

Estados Unidos ... 8<br />

Hungría 4<br />

Rusia 3<br />

Alemania Oco. ... 2<br />

Checoslovaquia .... 2<br />

Francia 2<br />

Gran Bretaña ... 1<br />

Australia 1<br />

Suecia 1<br />

Alemania Ori. ... 1<br />

Rumania 1<br />

I:rán 1<br />

Polonia 1<br />

Túnez 1<br />

Holanda ... 1<br />

Austria 0<br />

Jamaica 0<br />

lítiopia 0<br />

Finlandia 0<br />

Brasil 0<br />

Dinamarca 0<br />

Italia 0<br />

Cuba 0<br />

Plata<br />

3<br />

3<br />

4<br />

3<br />

2<br />

0<br />

0<br />

2<br />

2<br />

2<br />

1<br />

1<br />

1<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

0<br />

0<br />

marca mundial con 17,10 metros,<br />

comenzó ayer por saltar<br />

17,22 metros. Después el ruso<br />

Saneiev subía a 17,23 metros,<br />

para ser el brasileño Nelson<br />

Prudencio—¡qué buen sucesor<br />

ha tenido Da Silva!—quien llegara<br />

todavía cuatro centímetros<br />

más lejos. Parecía una final sentenciada,<br />

pero en el último intento,<br />

Saneiev se iba a ¡17,39<br />

metros! Algo muy lejos de lo<br />

previsto en este hombre, que<br />

como mejor marca tenía 16,67<br />

metros...<br />

En esta serie de muchísimas<br />

cosas a destacar tenemos los<br />

8,27 metros del negrito Boston<br />

en longitud, nuevo récord olímpico,<br />

como también es nuevo<br />

récord de los Juegos los 73,36<br />

metros de Zsivtzky en martillo,<br />

al mismo tiempo que Davemport<br />

igualaba el de 110 metros<br />

vallan.<br />

Broiice<br />

5<br />

3<br />

7<br />

1<br />

1<br />

1<br />

0<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

0<br />

0<br />

3<br />

1<br />

1<br />

0<br />

1<br />

1<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

3<br />

1<br />

Total<br />

16<br />

10<br />

14<br />

6<br />

5<br />

1<br />

2<br />

• 4<br />

4<br />

4<br />

3<br />

2<br />

2<br />

4<br />

2<br />

2<br />

1<br />

2<br />

2<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

3<br />

1<br />

Kl más espectacular derrotado de las pruebas de<br />

•ondo ha sido el australiano Ron Clarke (102), gran<br />

favorito para el primer puesto en ambas y que<br />

ieMó conformarse con mediocres clasificacionc<br />

Aquí lo vemos durante los 5.000 metros<br />

El ruso Víctor Saneiev, medalla de oro y nuevo recordman del mundo en triple salto, con<br />

17,39 metros<br />

En 5.000 metros volvió a ponerse<br />

de manifiesto que ésta no<br />

es la Olimpíada de las grandes<br />

distancias. Marcas mediocres<br />

que dicen bien a las claras lo<br />

que influye la altitud del país<br />

azteca.<br />

Tampoco podían estar las féminas<br />

al margen de esta cosecha<br />

de récords olímpicos. Bárbara<br />

Ferrell (Estados Unidos)<br />

mejoró el de 200 metros en la<br />

segunda semifinal con 22-8, y<br />

Pamela Kilborn (Australia), el<br />

80 me tro s vallas, señalando<br />

10-4 en la segunda serie eliminatoria.<br />

Hoy tiene España al madrileño<br />

Jorge González Amo en<br />

las series eliminatorias de 1.500<br />

metros. Las finales programadas<br />

son las siguientes: 80 metros<br />

vallas, disco y 200 metros,<br />

en la categoría femenina, y lon­<br />

gitud y 400 metros, en la mascu- claro favorito al haber hecho<br />

lina. Por cierto, que en esta úl- un tiempo de 44-8 en la semi- •<br />

tima especialidad el nortéame- final, marca que es récord olímricano<br />

Evans se presenta como pico.—LUIS HERRERO.<br />

PRUEBAS MASCULINAS<br />

TRIPLE SALTO. FINAL:<br />

1, Saniev (Rusia), 17,39 metros (récord del mundo); 2, Prudencio<br />

(Brasil), 17,27, y 3, Gentille (Italia), 17,22.<br />

110 METROS VALLAS. FINAL:<br />

1, Davemport (Estados Unidos), 13-3 (iguala récord olímpico);<br />

2, Hall (Estados Unidos), 13-4, y 3, Ottoz (Italia), 13-4.<br />

MARTILLO. FINAL:<br />

1, Zsivotzky (Hungría), 73,36 (récord olímpico); 2, Klim (Rusia),<br />

72,28, y 3, Lovas (Hungría), 69,78.<br />

5.090 METROS. FINAL:<br />

1, Gammoudi (Túnez), 14-05-0; 2, Keino (Kenya), 14-05-2, y 3,<br />

Temu (Kenya), 14-06-4.<br />

50 KILÓMETROS MARCHA:<br />

1, Hohne (Alemania oriental); 2, Kiss (Hungría), y 3, Young<br />

(Estados Unidos).<br />

PRUEBAS FEMENINAS<br />

ALTURA. FINAL:<br />

1, Miroslava Re/kova (Checoslovaquia), 1,83; 2, Antonina Okorokova<br />

(Rusia), 1,80, y 3, Valentina Kozyr (Rusia), 1,80.<br />

Frontón <strong>Madrid</strong><br />

LA QUINIELA TRÍO,<br />

A 3.405 PESETAS<br />

La quiniela trio del frontón <strong>Madrid</strong><br />

sigue a la vanguardia del ef?<br />

pectáculo. Cosa que nada tiene<br />

de particular, ya que día en día<br />

los dividendos a repartir son mayores.<br />

En la tarde de ayer, con<br />

gran alegría de los acertantes, la<br />

quiniela trío se pagó a 3.405 pesetas<br />

el boleto. Como es logice, con<br />

este motivo cada vez cuenta con<br />

más adeptos.<br />

De los partidos que ayer se disputaron<br />

poco podemos decir de<br />

ellos, exceptuando el estelar de.la<br />

noche, ya que todos salieron . de<br />

calle menos el que hemos señala:do,<br />

que intervinieron Marita y<br />

Anlta I contra Émili y Milagros,<br />

A pesar de que las primeras lograron<br />

sacar una ventaja de 10<br />

tantos a sus rivales, éstas no se<br />

desmoralizaron, conslgiendo dar<br />

alcance a sus rivales en la última<br />

decena, en la igualada a 28 tantos.<br />

También lograron la Igualada<br />

al penúltimo tanto, pero al fin todo<br />

quedó en un susto para la cátedra,<br />

pues el tanto de la victoria<br />

lo consiguieron hacer las que<br />

siempre fueron por delante en el<br />

marcador, Marita y Aníta I.<br />

Encuentro estelar para, la tarde:<br />

Marita y Cari contra Mary I<br />

y Pili. A cesta punta, Uriona y<br />

Amillategui contra Aranaga y Ansola.<br />

Noche, a cesta-punta, Bascarán-Maurl<br />

contra Gorostola-Uri<br />

be. Y como cierre de velada, Mari<br />

Pili y Soroa contra Emili y Merche.<br />

«LA NOCHE MAS VERGONZOSA DE OLD TRAFFORD» («DAILY SKETCH»)<br />

LONDBES.—La Prensa británica destaca hoy como me^<br />

rcclda la victoria del Estudiantes, pero hace resaltar también<br />

la incorrección y antideportívídad que reinó en el<br />

encuentro.<br />

"A pesar de lo desagradable del partido—dice el diario<br />

Guardian", de Mahchester—hay que alabar a la defensa<br />

del E.studiantss. Sí el ataque del Manchester no fue tan<br />

ijueno como se esperaba, fue debido en gran parte a la<br />

niiígistral defensa por zonas del equipo argentino." El<br />

"Guardian" añade que "el fracaso del Manchester se de­<br />

MATOiTTli 18 DE OCTUBRE DE 1968<br />

bió en parte a loa agarrones y la obstrucción que forman<br />

parte del íufego sudamericana".<br />

El "Daily Telegraph" califica el partido de "repulsivo"<br />

y "lunático", y dice que ".iustifica ampliamente el que la<br />

idea de competición íutbolístíca entre equipos de Europa<br />

y Sudamérlca sea olvidada".<br />

El mismo periódico, sin embargo, reconoce que "Estudiantes<br />

siempre dio la sensación de ser el victorioso, tan- ,<br />

to individualmente como en conjunto", y que "el Man<br />

chester, consciente del peligro de atacar violentamente<br />

se mostró demasiado precavido en su juego ofensivo".<br />

El ',;Dally Maü" critica duramente a ambos equipos por<br />

s,us faltas, y escribé que "aunqtie sin admirar la ética de<br />

los Jugadores del Estudiantes", rinde honor a la "efectividad<br />

y profesionalismo de su Juego".<br />

El "Daily Sketch" describe el partido como "la noche<br />

más vergonzosa que se vio nunca en Oíd Trafíord".<br />

"Estudiantes—escribe el "Sketch"—merece toda la Ira<br />

que el público descargó sobre el equipo, pero también<br />

todas las alabanzas por la impecable operación defensiva<br />

que realizaron."—Alfil.<br />

' Oc u rre frecuentemente.'<br />

Vas por el mundo animoso,<br />

optimista, pisando firme,<br />

y de pronto uiía piedrita<br />

sin Importancia da<br />

contigo en el suelo o está<br />

a punto de derribarte. El<br />

fútbol español caminaba<br />

asi hace unos días. Vencedor<br />

olímpicamente^—que no<br />

quiere decir, claro está, con<br />

desprecio — y esperanzado<br />

ante su participación en el<br />

prima-mundial, de repente<br />

las cosas, si no se han torcido,<br />

han presentado una<br />

cara que , francamente no<br />

nos gusta. Detallemos: en<br />

la Olimpíada, cuando tras<br />

nuestras victorias sobre<br />

Brasil y Nigeria esperábamos<br />

enfrentarnos a Francia,<br />

resulta que ésta, alzándose<br />

en gran potencia,<br />

vence a México, y lo más<br />

probable será que sean los<br />

"manltos" nuestros rivales<br />

en la fase siguiente; y en<br />

el grupo mundial en que<br />

figuramos, el triunfo belga<br />

sobre los yugoslavos nos<br />

dice, por lo menos, que hemos<br />

de contar con dos<br />

enemigos fuertes en lugar<br />

de solamente uno. En fin<br />

que ante nosotros están las<br />

dos píedrltas de rigor. Que<br />

no tropecemos en ellas...<br />

AYER Y HOY<br />

Están ustedes enterados<br />

de lo ocurido en Barcelona.<br />

La "lilncliada" azulgrana<br />

se ha enfrentado al<br />

equipo .V—naturalmente—<br />

al entrenador. La crítica de<br />

la Ciudad Condal ha hedió<br />

causa conuin con los<br />

afrcionados. La verdad es<br />

que no nos parece bien.<br />

Que se censure a un técnico<br />

por sus "tccnicidades"<br />

en el mismo grado que se<br />

le bombeó hace algo más<br />

tle cuatro meses por lograr<br />

el título de campeón de<br />

Kspuña para los mismos colores,<br />

de verdad que nonos<br />

parece bieji. V creemos sinceramente<br />

que hay tanta<br />

exageración en lo Uno como<br />

en lo otro. Ni Salvador<br />

.Vrtigas merece que se metan<br />

con él porque el equipo<br />

no gane, . ni tampoco<br />

que sele elogla,ra tanto porque<br />

ganara liíi título que<br />

en realidad ni él ni sus.iu-<br />

.gadores lo ganaron. Quizá<br />

lo que pasa ahora es que<br />

hoy no es a.ver. Lo que<br />

traducido al idioma futbolístico<br />

nos llevaría a hablar<br />

con cierto "rigorismo"<br />

SELECCIÓN<br />

La victoria española ayer<br />

sobre Francia en Lyón. aun<br />

tardía en llegar, fue concluyente<br />

en su resultado,<br />

que en verdad es "lo que<br />

queda" cuando el arbitro<br />

de un partido da por terminado<br />

éste. Victoria espafióla<br />

que es la novena que<br />

se logra al cabo de catorce<br />

encuentros jugados entre<br />

ambas naciones — tres<br />

éxitos galos y tres empates<br />

completan el cuadro — y<br />

que nos deja abierta de par<br />

en par la puerta de la esperanza<br />

ante el partido del<br />

día 17 en Belgrado. Para<br />

este encuentro precisamente<br />

el doctor Toba ha fijado<br />

su lista de jugadores:<br />

los veintiuno que estuvieron<br />

concentrados anteriormente<br />

y un portero más<br />

(Betancort, del <strong>Madrid</strong>).<br />

Todos ellos estarán en <strong>Madrid</strong><br />

el lunes para entrenarse,<br />

como es costumbre,<br />

disponiéndose a salir pa;-a<br />

Yugoslavia en la mañana<br />

del viernes.<br />

SIEMPRE<br />

EL M.\DnlD<br />

Que el Club y el equipo<br />

blanco madrllefio es ejemplo<br />

constante "en bueno"<br />

para el fútbol español es<br />

sabido por todos. Raro es<br />

el día en que no se le presenta<br />

como modelo de algo.<br />

Y he aquí lo de hoy.<br />

.\ntonio ,4rgilés, el nuevo<br />

"míster" barcelonlsta, e n<br />

unas declaraciones publicadas<br />

en un diario barcelonés,<br />

a la pregunta hecha<br />

por el periodista ("O.Ja]á<br />

sea usted el Miguel Muñoz<br />

riel Español. Pero para<br />

ello ;,está usted en posesión<br />

del secreto que ha<br />

hecho de Muñoz un entrenador<br />

casi inamovible?"),<br />

fea coMte»taflo ."«sí: "En el<br />

Real <strong>Madrid</strong> sólo manda<br />

Santiago Bernabéu y en los<br />

demás Clubs hay muchos<br />

directivos...". Sin comentarios,<br />

¿verdad, señores?<br />

¿TRASPASO O NO?<br />

Barcelona y Zaragoza siguen<br />

desho,jando la margarita<br />

del traspaso de Bustillo.<br />

Los azulgrana lo niegan<br />

y los blancos de La Roinareda<br />

lo afirman. Que<br />

hay gestiones entre uno y<br />

otro Club eso lo prueba el<br />

hecho de que parece Inminente<br />

el pase de Oliveros<br />

del Club titular.de la<br />

capital catalana al de la<br />

aragonesa.<br />

NIVARDO PINA'

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!