05.08.2013 Views

NE W S L E T T E R 1 9 - University of the West of England

NE W S L E T T E R 1 9 - University of the West of England

NE W S L E T T E R 1 9 - University of the West of England

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

industria, turismo, transporte – y la planificación espacial. El primer<br />

informe bianual sobre los avances del Baltic 21 en la implementación<br />

del Programa de Acción se presentará a los ministros<br />

del medio ambiente de los países bálticos a mediados del 2000.<br />

El secretariado de Baltic 21 publica un boletín trimestral llamado<br />

“Baltic 21 Newsletter”. La primera edición (noviembre 99) repasa<br />

la historia del Baltic 21, resume lo que se ha conseguido hasta<br />

el momento y habla de las expectativas de futuro en lo que respecta<br />

a la aplicación del programa de acción Baltic 21. En las<br />

próximas ediciones se incluirán presentaciones más detalladas<br />

del trabajo en los distintos sectores. Se agradecerán las contribuciones.<br />

Italia<br />

pSecretariado del Baltic 21, Ministerio del Medio Ambiente,<br />

Suecia, Christine Jakobsson, Secretaria General<br />

Tel.: +46 8 405 2419 Fax: +46 8 411 7284<br />

e-mail: christine.jakobsson@baltinfo.org página web:<br />

http://www.ee/baltic21<br />

Agenda local 21 en Italia<br />

Avanzi, con el apoyo de ICLEI y del Ministerio del Medio<br />

Ambiente italiano, ha llevado a cabo un segundo estudio entre las<br />

autoridades locales italianas que firmaron la Carta de Aalborg. El<br />

estudio analiza los progresos que han realizado las autoridades en<br />

sus procesos de Agenda Local 21. Está disponible en italiano en:<br />

http://web.tin.it/avanzi_sostenibilita’/ita/7.htm<br />

También se puede descargar un resumen en inglés de<br />

http://web.tin.it/avanzi_sostenibilita’/eng/7_e.htm<br />

España<br />

Asociación Española de Municipios (FEMP)<br />

Resoluciones en materia de MEDIO AMBIENTE<br />

(Extracto del documento Resoluciones en materia de Medio Ambiente<br />

aprobadas por la VII Asamblea General de la FEMP, del 25-27 de<br />

Noviembre de 1999)<br />

En los últimos años, al calor de la acción combinada de ciertos<br />

programas institucionales y de las organizaciones no gubernamentales<br />

más activas en estos temas, diversas organizaciones,<br />

Municipios y ciudades han desarrollado toda una serie de experiencias<br />

locales tendentes a desarrollar medidas hacia las sostenibilidad<br />

local. La propia Unión Europea ha impulsado el ”Grupo<br />

Transporte y movilidad<br />

Reinventar la movilidad – El reto del s. XXI<br />

Nuevas tecnologías – nuevas políticas – nueva economía<br />

La iniciativa de Bremen (la campaña global para la asociación<br />

empresa-municipio hacia el futuro sostenible de las ciudades) os<br />

invita a todos a la conferencia europea Reinventar la movilidad –<br />

EL reto del s. XXI: nuevas tecnologías – nuevas políticas – nueva<br />

economía 24-27/6/2000<br />

Os invitamos a presentar vuestras experiencias y proyectos de<br />

movilidad innovadores. El comité de la conferencia (un grupo de<br />

expertos seleccionados) está interesado en los proyectos positivos,<br />

soluciones prácticas y ejemplos destacables que nos permitan<br />

definir las pautas de buenas prácticas. Queremos saber cómo<br />

lo habéis conseguido. Esperamos vuestras respuestas al reto del s.<br />

XXI, vuestra solución para una movilidad urbana reinventada con<br />

la participación de los interesados. Agradeceríamos que mandarais<br />

vuestras opiniones e ideas. Los documentos pueden tratar los<br />

temas que aparecen en la siguiente lista y otros que puedan estar<br />

dentro del ámbito de la conferencia. Los resúmenes, de 500 palabras<br />

a lo sumo, deben enviarse por correo, fax o e-mail, lo antes<br />

posible y en cualquier caso antes del 29 de febrero del 2000.<br />

• Planificación y diseño urbanos<br />

• Tecnología de propulsión alternativa<br />

• Telemática e intermodalidad para mejorar la movilidad<br />

(Sistema de control de tráfico de alta tecnología)<br />

• Gestión de la movilidad<br />

• Servicios de movilidad y prácticas relacionadas como parque<br />

de automóviles y club automovilístico de la ciudad<br />

• Movilidad no motorizada<br />

• Tecnologías de la información y la comunicación como herramienta<br />

para reducir el tráfico, ahorrar recursos y organizar la<br />

vida urbana de forma efectiva y agradable.<br />

• Condiciones marco como barreras e incentivos para la movilidad<br />

sostenible<br />

bbbnn<br />

de Ciudades Europeas hacia la sostenibilidad” que se ha desarrollado<br />

en torno a los principios de la llamada «Carta de<br />

Aalborg», y la Organización de Naciones Unidas ha impulsado el<br />

desarrollo de las Agendas Hábitat para favorecer el desarrollo sostenible.<br />

Las Corporaciones Locales españolas no pueden mantenerse<br />

al margen de este proceso y en lo próximos años deberán<br />

impulsar una serie de medidas que nos conduzcan a alcanzar<br />

estos objetivos.<br />

Por todo ello, la VII Asamblea General de la FEMP ha aprobado<br />

12 Resoluciones en materia de Medio Ambiente.<br />

Primera.- La FEMP recomendará a todas las Corporaciones<br />

Locales españolas la implantación y desarrollo de Programas<br />

Agenda 21 Local, como estrategia adecuada para la sostenibilidad<br />

en el ámbito local.<br />

Novena.- La FEMP promoverá el desarrollo de una red española<br />

de “Ciudades Sostenibles”, que favorezca el intercambio de experiencias,<br />

funcionarios y programas entre las ciudades españolas<br />

que se han adherido a la llamada «Carta de Aalborg». De esta<br />

forma, se cumplirá lo establecido en la Conferencia de Río de<br />

1992 y de Estambul 1996, potenciando las políticas de constitución<br />

de redes que trabajan con criterios de desarrollo sostenible<br />

en cada país.<br />

Para más información sobre las Resoluciones en materia de<br />

Medio Ambiente aprobadas por la VII Asamblea General de la<br />

FEMP, del 25-27 de Noviembre de 1999 y para recibir el texto<br />

integro, por favor contacten.<br />

pDto de Infraestructuras y Medio Ambiente de la FEMP,<br />

+ Luís Mecati Tel: + 34 91 364 37 00 Fax: +34 91 365 24 16<br />

e-mail: lmecati@femp.es<br />

http://www.FEMP.es<br />

El Pacto Regional Andaluz – Proceso de consultas<br />

Actualmente se está debatiendo un borrador del Pacto Regional<br />

Andaluz para el medio ambiente y el desarrollo sostenible con<br />

distintos socios e inversores. Todos estáis invitados a participar<br />

en el proceso.<br />

pJunta de Andalucía Consejería de Medio Ambiente,<br />

Enrique Salvo Tierra Tel.: + 34 5500 3414 Fax: +34 5500 3773<br />

e-mail: dgpysa@cma.junta-andalucia.es<br />

IX - OTRAS INICIATIVAS RELATIVAS A LA SOSTENIBILIDAD URBANA<br />

“Reinventar la movilidad” dará prioridad a las soluciones innovadoras<br />

para la movilidad urbana sostenible y hará hincapié en la<br />

práctica. Los resultados de la conferencia 2000 contribuirán a<br />

establecer un borrador de código de conducta global para mejorar<br />

la vida urbana que se presentará en la 2ª conferencia internacional<br />

“Empresa y Municipio – Nuevos socios para el s. XXI (4-7<br />

de abril del 2001) en Bremen.<br />

En la conferencia de junio del 2000 se entregará el primer<br />

“Premio a la Asociación de Bremen”. En las próximas ediciones<br />

del boletín de la Campaña se <strong>of</strong>recerán detalles sobre el premio y<br />

la conferencia del abril del 2001.<br />

Para más información sobre las dos conferencias y el «Premio a<br />

la Asociación de Bremen», se puede contactar con<br />

pEcolo-Ecology and Communication<br />

Leher Heerstr. 102, D-28359 Bremen – Alemania<br />

Tel.: +49-421-230 0110; Fax: +49-421-230 01118<br />

e-mail: conference2000@bremen-initiative.de<br />

http://www.bremen-initiative.de/conferences/index.html<br />

Día europeo sin coches: 22 de septiembre del 2000<br />

En la ciudad sin mi coche<br />

Es una iniciativa seguida por cerca de 200 ciudades europeas,<br />

que están aunando esfuerzos para desarrollar formas de movilidad<br />

más sostenibles en sus ciudades. La comisaria Margot<br />

Wallström y los ministros de medio ambiente francés e italiano,<br />

Dominique Voynet y Edo Ronch presentaron en Bruselas, en un<br />

comunicado de prensa (4/2/2000), el Día y las CONDICIO<strong>NE</strong>S<br />

Boletín nº 19 de la Campaña Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!