21.10.2013 Views

Guía de Negocios e Inversión en el Perú

El Perú es uno de los países más importantes de Latinoamérica. Una variedad de climas, una enorme extensión territorial, importantes recursos naturales, personas de gran capacidad y con alto nivel académico, además de sólidos antecedentes económicos e industriales, son algunas de las diversas características de este país. El Perú es considerado hoy uno de los principales mercados emergentes del mundo, cuenta con una importante y reciente historia de estabilidad económica fundamentada en un crecimiento anual promedio ininterrumpido de 6

El Perú es uno de los países más importantes de Latinoamérica. Una variedad de climas, una enorme extensión territorial,
importantes recursos naturales, personas de gran capacidad y con alto nivel académico, además de sólidos antecedentes
económicos e industriales, son algunas de las diversas características de este país. El Perú es considerado hoy
uno de los principales mercados emergentes del mundo, cuenta con una importante y reciente historia de estabilidad
económica fundamentada en un crecimiento anual promedio ininterrumpido de 6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6 Leyes <strong>de</strong> minería<br />

• Ley No. 29789- Impuesto Especial a la Minería (IEM)<br />

IV. Impuestos<br />

El Impuesto Especial a la Minería (IEM), vig<strong>en</strong>te a partir <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2011, es aplicable a los titulares<br />

<strong>de</strong> concesiones mineras y cesionarios que realizan activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> explotación <strong>de</strong> recursos minerales,<br />

por la v<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> recursos minerales metálicos, así como la prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te <strong>de</strong> los autoconsumos y retiros no<br />

justificados <strong>de</strong> los referidos bi<strong>en</strong>es.<br />

El IEM se <strong>de</strong>termina y paga trimestralm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> función <strong>de</strong> una escala progresiva acumulativa <strong>de</strong> márg<strong>en</strong>es<br />

operativos con tasas marginales que van <strong>de</strong>l 2.00% al 8.40%. Técnicam<strong>en</strong>te, <strong>el</strong> IEM se basa <strong>en</strong> la suma <strong>de</strong><br />

cada increm<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l marg<strong>en</strong> operativo, multiplicado por la tasa <strong>de</strong>l impuesto progresivo <strong>de</strong> acuerdo con la<br />

sigui<strong>en</strong>te tabla y <strong>de</strong>finiciones:<br />

Impuesto Especial a la Minería (IEM)<br />

Don<strong>de</strong>:<br />

Escala N°<br />

Escala <strong>de</strong>l marg<strong>en</strong> operativo<br />

Límite inferior Límite superior<br />

Tasa marginal<br />

1 0% 10% 2.00%<br />

2 10% 15% 2.40%<br />

3 15% 20% 2.80%<br />

4 20% 25% 3.20%<br />

5 25% 30% 3.60%<br />

6 30% 35% 4.00%<br />

7 35% 40% 4.40%<br />

8 40% 45% 4.80%<br />

9 45% 50% 5.20%<br />

10 50% 55% 5.60%<br />

11 55% 60% 6.00%<br />

12 60% 65% 6.40%<br />

13 65% 70% 6.80%<br />

14 70% 75% 7.20%<br />

15 75% 80% 7.60%<br />

16 80% 85% 8.00%<br />

17 Más <strong>de</strong> 85% 8.40%<br />

Marg<strong>en</strong> operativo = Utilidad operativa x 100<br />

Ingresos por v<strong>en</strong>tas<br />

• Utilidad operativa: ingresos g<strong>en</strong>erados por las v<strong>en</strong>tas <strong>de</strong> recursos minerales m<strong>en</strong>os: (i) costo <strong>de</strong> bi<strong>en</strong>es<br />

v<strong>en</strong>didos y (ii) los gastos operativos, incluidos los gastos <strong>de</strong> v<strong>en</strong>tas y los gastos administrativos. Los<br />

gastos <strong>de</strong> exploración <strong>de</strong>b<strong>en</strong> ser distribuidos <strong>de</strong> manera proporcional durante la vida útil <strong>de</strong> la mina. No<br />

son <strong>de</strong>ducibles los costos y gastos incurridos <strong>en</strong> los autoconsumos y retiros no justificados <strong>de</strong> los recursos<br />

minerales, ni los intereses in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>de</strong> si han sido capitalizados como parte <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong><br />

v<strong>en</strong>tas o tratados como gastos <strong>de</strong> operación.<br />

• Ingresos por v<strong>en</strong>tas: ingresos g<strong>en</strong>erados por la v<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> los recursos minerales metálicos, con ciertos<br />

ajustes, tales como los ajustes prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> las liquidaciones finales, <strong>de</strong>scu<strong>en</strong>tos, <strong>de</strong>voluciones y<br />

<strong>de</strong>más conceptos <strong>de</strong> naturaleza similar que corresponda a la costumbre <strong>de</strong> la plaza.<br />

<strong>Guía</strong> <strong>de</strong> <strong>Negocios</strong> e <strong>Inversión</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Perú</strong><br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!