21.10.2013 Views

Guía de Negocios e Inversión en el Perú

El Perú es uno de los países más importantes de Latinoamérica. Una variedad de climas, una enorme extensión territorial, importantes recursos naturales, personas de gran capacidad y con alto nivel académico, además de sólidos antecedentes económicos e industriales, son algunas de las diversas características de este país. El Perú es considerado hoy uno de los principales mercados emergentes del mundo, cuenta con una importante y reciente historia de estabilidad económica fundamentada en un crecimiento anual promedio ininterrumpido de 6

El Perú es uno de los países más importantes de Latinoamérica. Una variedad de climas, una enorme extensión territorial,
importantes recursos naturales, personas de gran capacidad y con alto nivel académico, además de sólidos antecedentes
económicos e industriales, son algunas de las diversas características de este país. El Perú es considerado hoy
uno de los principales mercados emergentes del mundo, cuenta con una importante y reciente historia de estabilidad
económica fundamentada en un crecimiento anual promedio ininterrumpido de 6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VI. Normas contables<br />

La Ley G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s establece que los estados financieros <strong>de</strong> las empresas constituidas <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Perú</strong><br />

<strong>de</strong>b<strong>en</strong> seguir los principios g<strong>en</strong>erales <strong>de</strong> contabilidad aceptados <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Perú</strong>, así como otras disposiciones<br />

sobre la materia. El Consejo Normativo <strong>de</strong> Contabilidad ha establecido que los principios g<strong>en</strong>erales <strong>de</strong><br />

contabilidad son básicam<strong>en</strong>te las Normas Internacionales <strong>de</strong> Información Financiera (IFRS) y las disposiciones<br />

específicas aprobadas para negocios particulares (bancos, compañías <strong>de</strong> seguros, etc.). De manera<br />

complem<strong>en</strong>taria, se aplican los principios g<strong>en</strong>erales <strong>de</strong> contabilidad aceptados <strong>en</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong><br />

Norteamérica.<br />

El Consejo Normativo <strong>de</strong> Contabilidad (CNC) es responsable <strong>de</strong> la emisión <strong>de</strong>l plan contable g<strong>en</strong>eral para<br />

empresas y <strong>de</strong> la metodología que se aplica a los negocios privados y a las <strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s gubernam<strong>en</strong>tales.<br />

El CNC se adhiere a las normas aprobadas por <strong>el</strong> Consejo <strong>de</strong> Normas Internacionales <strong>de</strong> Información<br />

Financiera, que son aprobadas explícitam<strong>en</strong>te por <strong>el</strong> CNC y publicadas <strong>en</strong> <strong>el</strong> diario oficial El Peruano,<br />

indicando su fecha <strong>de</strong> adopción.<br />

Las empresas que emit<strong>en</strong> <strong>de</strong>uda o acciones <strong>en</strong> <strong>el</strong> mercado <strong>de</strong> capitales están sujetas a las regulaciones<br />

<strong>de</strong> la Superint<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Mercado <strong>de</strong> Valores (SMV). Las empresas supervisadas por esta <strong>en</strong>tidad están<br />

obligadas a emitir sus estados financieros <strong>en</strong> concordancia con las IFRS, tal como son emitidas por <strong>el</strong><br />

Consejo <strong>de</strong> Normas Internacionales <strong>de</strong> Información, y son efectivas al mismo tiempo <strong>en</strong> que son efectivas<br />

internacionalm<strong>en</strong>te.<br />

La información financiera anual para las empresas supervisadas por la SMV <strong>de</strong>be ser auditada e incluir <strong>el</strong><br />

año anterior para propósitos comparativos. La información trimestral no es requerida que sea auditada. Esta<br />

auditoría <strong>de</strong>be ser efectuada <strong>de</strong> acuerdo con las disposiciones <strong>de</strong> las Normas Internacionales <strong>de</strong> Auditoría y<br />

Asegurami<strong>en</strong>to emitidas por la Fe<strong>de</strong>ración Internacional <strong>de</strong> Contadores (IFAC).<br />

Reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te se ha aprobado la auditoría obligatoria <strong>de</strong> los estados financieros <strong>de</strong> todas las empresas cuyos<br />

activos o ingresos anuales sean mayores a 3,000 Unida<strong>de</strong>s Impositivas Tributarias - UIT (aproximadam<strong>en</strong>te<br />

US$4.3 millones).<br />

<strong>Guía</strong> <strong>de</strong> <strong>Negocios</strong> e <strong>Inversión</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Perú</strong> 113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!