21.10.2013 Views

Guía de Negocios e Inversión en el Perú

El Perú es uno de los países más importantes de Latinoamérica. Una variedad de climas, una enorme extensión territorial, importantes recursos naturales, personas de gran capacidad y con alto nivel académico, además de sólidos antecedentes económicos e industriales, son algunas de las diversas características de este país. El Perú es considerado hoy uno de los principales mercados emergentes del mundo, cuenta con una importante y reciente historia de estabilidad económica fundamentada en un crecimiento anual promedio ininterrumpido de 6

El Perú es uno de los países más importantes de Latinoamérica. Una variedad de climas, una enorme extensión territorial,
importantes recursos naturales, personas de gran capacidad y con alto nivel académico, además de sólidos antecedentes
económicos e industriales, son algunas de las diversas características de este país. El Perú es considerado hoy
uno de los principales mercados emergentes del mundo, cuenta con una importante y reciente historia de estabilidad
económica fundamentada en un crecimiento anual promedio ininterrumpido de 6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 B<strong>en</strong>eficios laborales vig<strong>en</strong>tes<br />

Los trabajadores ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>de</strong>recho a los sigui<strong>en</strong>tes b<strong>en</strong>eficios laborales, cuyo costo es <strong>de</strong> cargo <strong>de</strong>l empleador:<br />

Concepto Monto / Tasa aplicable<br />

Vacaciones Equival<strong>en</strong>te a 30 días cal<strong>en</strong>dario <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso, pagándose 1 remuneración m<strong>en</strong>sual<br />

Gratificaciones legales 2 remuneraciones m<strong>en</strong>suales por año<br />

Comp<strong>en</strong>sación por tiempo <strong>de</strong> servicios 1.1666 remuneraciones m<strong>en</strong>suales por año<br />

Participación <strong>en</strong> las utilida<strong>de</strong>s Entre 5% y 10% <strong>de</strong> la r<strong>en</strong>ta antes <strong>de</strong> impuestos<br />

Asignación familiar S/.75 m<strong>en</strong>suales<br />

Bonificación extraordinaria 9% <strong>de</strong> las gratificaciones legales (vig<strong>en</strong>te hasta <strong>el</strong> 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2014)<br />

• Vacaciones: Derecho a 30 días cal<strong>en</strong>dario <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso vacacional remunerado por cada año completo<br />

<strong>de</strong> servicios, siempre que cumplan con <strong>el</strong> récord vacacional que es un mínimo <strong>de</strong> días efectivam<strong>en</strong>te<br />

laborados requeridos por la ley. El <strong>de</strong>scanso vacacional <strong>de</strong>be gozarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l año cal<strong>en</strong>dario sigui<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> que se cumplió <strong>el</strong> año <strong>de</strong> servicios y <strong>el</strong> respectivo récord. En caso <strong>el</strong> trabajador no goce <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scanso<br />

oportunam<strong>en</strong>te, <strong>el</strong> empleador <strong>de</strong>berá pagar 1 su<strong>el</strong>do adicional <strong>en</strong> calidad <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización vacacional.<br />

• Gratificaciones legales: Se trata <strong>de</strong> dos gratificaciones durante <strong>el</strong> año, la primera <strong>en</strong> julio (Fiestas Patrias)<br />

y la segunda <strong>en</strong> diciembre (Navidad). Si <strong>el</strong> trabajador cesa antes <strong>de</strong> los meses <strong>de</strong> julio o diciembre, ti<strong>en</strong>e<br />

<strong>de</strong>recho a percibir <strong>el</strong> pago proporcional <strong>de</strong> este b<strong>en</strong>eficio <strong>en</strong> at<strong>en</strong>ción a los meses completos laborados,<br />

siempre que tuviera cuando m<strong>en</strong>os un mes íntegro <strong>de</strong> servicios (gratificación trunca).<br />

• Comp<strong>en</strong>sación por Tiempo <strong>de</strong> Servicios (CTS): Se trata <strong>de</strong> un b<strong>en</strong>eficio social <strong>de</strong> previsión <strong>de</strong> las<br />

conting<strong>en</strong>cias <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l cese <strong>en</strong> <strong>el</strong> trabajo y <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong>l trabajador y su familia. El pago se realiza<br />

a través <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong>l b<strong>en</strong>eficio <strong>en</strong> la cu<strong>en</strong>ta bancaria <strong>de</strong>l trabajador <strong>en</strong> los meses <strong>de</strong> mayo y noviembre.<br />

• Participación <strong>en</strong> las utilida<strong>de</strong>s: Las empresas con más <strong>de</strong> 20 trabajadores que <strong>de</strong>sarroll<strong>en</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

g<strong>en</strong>eradoras <strong>de</strong> r<strong>en</strong>ta empresarial, <strong>de</strong>b<strong>en</strong> distribuir un porc<strong>en</strong>taje <strong>de</strong> su r<strong>en</strong>ta anual antes <strong>de</strong> impuestos<br />

<strong>en</strong>tre todos sus trabajadores. El porc<strong>en</strong>taje <strong>de</strong> participación es fijado por ley, y <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>de</strong> la actividad<br />

principal que la empresa <strong>de</strong>sarrolle, a saber:<br />

Tipo <strong>de</strong> empresas Porc<strong>en</strong>taje<br />

Empresas pesqueras, <strong>de</strong> t<strong>el</strong>ecomunicaciones e industriales 10%<br />

Empresas mineras, <strong>de</strong> comercio al por mayor y al m<strong>en</strong>or y, restaurantes 8%<br />

Empresas que realizan otras activida<strong>de</strong>s 5%<br />

• Asignación familiar: Los trabajadores que t<strong>en</strong>gan a su cargo uno o más hijos m<strong>en</strong>ores <strong>de</strong> 18 años o, si<strong>en</strong>do<br />

éstos mayores, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran efectuando estudios superiores o universitarios, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>de</strong>recho a este<br />

b<strong>en</strong>eficio. Su monto equivale al 10% <strong>de</strong> la Remuneración Mínima.<br />

• Bonificación extraordinaria – Ley 29351: La bonificación extraordinaria es un ingreso temporal (vig<strong>en</strong>te<br />

hasta diciembre <strong>de</strong> 2014) <strong>de</strong> carácter no remunerativo, que <strong>el</strong> empleador <strong>de</strong>be pagar a sus trabajadores<br />

<strong>en</strong> la oportunidad <strong>en</strong> que se canc<strong>el</strong><strong>en</strong> las gratificaciones <strong>de</strong> julio y diciembre. Su monto equivale a 9% <strong>de</strong> las<br />

gratificaciones legales, o 6.75% si <strong>el</strong> trabajador está afiliado a una Entidad Prestadora <strong>de</strong> Salud (EPS).<br />

• Remuneración Integral Anual: <strong>el</strong> empleador pue<strong>de</strong> negociar con los trabajadores que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un salario<br />

básico <strong>de</strong> al m<strong>en</strong>os S/.7,300.00 m<strong>en</strong>suales, para que perciban una remuneración integral anual (RIA), <strong>en</strong><br />

la que se adicion<strong>en</strong> todos los b<strong>en</strong>eficios <strong>de</strong>tallados anteriorm<strong>en</strong>te -con excepción <strong>de</strong> la participación <strong>de</strong><br />

utilida<strong>de</strong>s, que se abonará <strong>en</strong> la oportunidad establecida por ley- pudi<strong>en</strong>do pagarse <strong>el</strong> monto directam<strong>en</strong>te<br />

al trabajador <strong>en</strong> cuotas m<strong>en</strong>suales.<br />

106 Ernst & Young

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!