21.10.2013 Views

Guía de Negocios e Inversión en el Perú

El Perú es uno de los países más importantes de Latinoamérica. Una variedad de climas, una enorme extensión territorial, importantes recursos naturales, personas de gran capacidad y con alto nivel académico, además de sólidos antecedentes económicos e industriales, son algunas de las diversas características de este país. El Perú es considerado hoy uno de los principales mercados emergentes del mundo, cuenta con una importante y reciente historia de estabilidad económica fundamentada en un crecimiento anual promedio ininterrumpido de 6

El Perú es uno de los países más importantes de Latinoamérica. Una variedad de climas, una enorme extensión territorial,
importantes recursos naturales, personas de gran capacidad y con alto nivel académico, además de sólidos antecedentes
económicos e industriales, son algunas de las diversas características de este país. El Perú es considerado hoy
uno de los principales mercados emergentes del mundo, cuenta con una importante y reciente historia de estabilidad
económica fundamentada en un crecimiento anual promedio ininterrumpido de 6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

52<br />

Iniciativa Privada<br />

Mediante la modalidad <strong>de</strong> Iniciativa Privada, <strong>el</strong> Estado Peruano brinda al sector privado la posibilidad<br />

<strong>de</strong> pres<strong>en</strong>tar un proyecto <strong>de</strong> inversión <strong>en</strong> activos, empresas, proyectos, servicios u obras públicas <strong>de</strong><br />

infraestructura estatales. Las iniciativas <strong>de</strong>berán pres<strong>en</strong>tarse, <strong>de</strong> acuerdo con los requisitos establecidos,<br />

a los Organismos Promotores <strong>de</strong> la <strong>Inversión</strong> Privada (<strong>en</strong> caso <strong>de</strong>l Gobierno Nacional, a Pro<strong>Inversión</strong>; <strong>en</strong><br />

caso <strong>de</strong> Gobiernos Regionales o Locales, al órgano <strong>de</strong>signado) para su respectiva evaluación y admisión a<br />

trámite. Des<strong>de</strong> <strong>el</strong> punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l financiami<strong>en</strong>to, las iniciativas privadas pue<strong>de</strong>n ser auto-sost<strong>en</strong>ibles o<br />

cofinanciadas.<br />

Entre los principales criterios que <strong>el</strong> Organismo Promotor <strong>de</strong> la <strong>Inversión</strong> Privada toma <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta para la<br />

evaluación figuran:<br />

• La capacidad financiera y solv<strong>en</strong>cia técnica <strong>de</strong>l propon<strong>en</strong>te para <strong>de</strong>sarrollar proyectos <strong>de</strong> magnitud<br />

similar al propuesto.<br />

• La r<strong>en</strong>tabilidad económica y social <strong>de</strong>l proyecto.<br />

• El impacto medioambi<strong>en</strong>tal <strong>de</strong>l proyecto.<br />

Para más información, visitar: www.proinversion.gob.pe<br />

Asociación Público Privada<br />

Las Asociaciones Público Privadas – APP son modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> inversión privada <strong>en</strong> la<br />

cual se incorpora experi<strong>en</strong>cia, conocimi<strong>en</strong>tos, equipos, tecnología y se distribuy<strong>en</strong> riesgos y recursos,<br />

prefer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te privados, con <strong>el</strong> objeto <strong>de</strong> crear, <strong>de</strong>sarrollar, mejorar, operar o mant<strong>en</strong>er infraestructura<br />

pública o proveer servicios públicos.<br />

Las APP se ejecutan bajo la modalidad <strong>de</strong> concesión, operación, ger<strong>en</strong>cia, joint v<strong>en</strong>ture u otra <strong>en</strong> tanto<br />

concuer<strong>de</strong> con la <strong>de</strong>finición.<br />

Se pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a una APP ya sea por iniciativa estatal o por iniciativa privada, <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do <strong>de</strong> si <strong>el</strong><br />

orig<strong>en</strong> <strong>de</strong>l proyecto se produce <strong>en</strong> <strong>el</strong> sector público o <strong>en</strong> <strong>el</strong> sector privado.<br />

• Clasificación<br />

- Autosost<strong>en</strong>ibles: aqu<strong>el</strong>las que se financian a través <strong>de</strong> las tarifas que pagan los usuarios o <strong>de</strong> precios,<br />

peajes o modalidad similar <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> inversión, no requiri<strong>en</strong>do <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> recursos públicos<br />

para <strong>el</strong> cofinanciami<strong>en</strong>to.<br />

También califican como APP autosost<strong>en</strong>ibles, aqu<strong>el</strong>las que <strong>de</strong> requerir garantías financieras por parte<br />

<strong>de</strong>l Estado, la probabilidad <strong>de</strong> activación <strong>de</strong> estas garantías <strong>de</strong>be ser mínima o nula. Se consi<strong>de</strong>ran<br />

garantías mínimas si no superan <strong>el</strong> 5% <strong>de</strong>l costo total <strong>de</strong> inversión, <strong>el</strong> que no incluye los costos <strong>de</strong><br />

operación y mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to.<br />

Asimismo, son APP autosost<strong>en</strong>ibles aqu<strong>el</strong>las que, <strong>de</strong> requerir garantías no financieras, t<strong>en</strong>gan una<br />

probabilidad nula o mínima <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandar uso <strong>de</strong> recursos públicos, es <strong>de</strong>cir, que la probabilidad <strong>de</strong>l<br />

uso <strong>de</strong> recursos públicos no sea mayor al 10%, para cada uno <strong>de</strong> los primeros 5 años <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong>l<br />

proyecto.<br />

- Cofinanciadas: son aqu<strong>el</strong>las que requiera <strong>de</strong>l cofinanciami<strong>en</strong>to o <strong>de</strong>l otorgami<strong>en</strong>to o contratación <strong>de</strong><br />

garantías financieras o garantías no financieras que t<strong>en</strong>gan una probabilidad significativa <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandar<br />

<strong>el</strong> uso <strong>de</strong> recursos públicos.<br />

Ernst & Young

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!