21.10.2013 Views

Guía de Negocios e Inversión en el Perú

El Perú es uno de los países más importantes de Latinoamérica. Una variedad de climas, una enorme extensión territorial, importantes recursos naturales, personas de gran capacidad y con alto nivel académico, además de sólidos antecedentes económicos e industriales, son algunas de las diversas características de este país. El Perú es considerado hoy uno de los principales mercados emergentes del mundo, cuenta con una importante y reciente historia de estabilidad económica fundamentada en un crecimiento anual promedio ininterrumpido de 6

El Perú es uno de los países más importantes de Latinoamérica. Una variedad de climas, una enorme extensión territorial,
importantes recursos naturales, personas de gran capacidad y con alto nivel académico, además de sólidos antecedentes
económicos e industriales, son algunas de las diversas características de este país. El Perú es considerado hoy
uno de los principales mercados emergentes del mundo, cuenta con una importante y reciente historia de estabilidad
económica fundamentada en un crecimiento anual promedio ininterrumpido de 6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

13 Turismo, Gastronomía y Hot<strong>el</strong>ería<br />

Turismo<br />

II. Análisis sectorial<br />

El <strong>Perú</strong> ocupa un lugar privilegiado como <strong>de</strong>stino turístico a niv<strong>el</strong> mundial, figurando <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los primeros<br />

diez lugares mundiales preferidos por su aut<strong>en</strong>ticidad, arte y cultura, historia y b<strong>el</strong>leza natural, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los<br />

reconocidos lugares turísticos <strong>de</strong> Machu Picchu y la Amazonía, <strong>de</strong>clarados patrimonio <strong>de</strong> la humanidad.<br />

Según la Dirección G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> Migraciones y Naturalización, la llegada <strong>de</strong> turistas al <strong>Perú</strong> durante <strong>el</strong> primer<br />

semestre <strong>de</strong> 2012 fue <strong>de</strong> 1,373 millones, lo cual repres<strong>en</strong>ta un increm<strong>en</strong>to <strong>de</strong> 10.6% <strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación al mismo<br />

periodo <strong>de</strong>l año anterior. Así, hubo un aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> 16.3% <strong>de</strong> los turistas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Asia, 13.8% <strong>de</strong> los<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Europa y 11.3% <strong>de</strong> aqu<strong>el</strong>los prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l Sur. D<strong>el</strong> mismo modo, <strong>el</strong> increm<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> divisas aum<strong>en</strong>tó <strong>en</strong> 13.8% a comparación <strong>de</strong>l primer semestre <strong>de</strong>l 2012, alcanzando US$1,563 millones.<br />

El increm<strong>en</strong>to anual <strong>de</strong>l flujo <strong>de</strong> turistas ha sido <strong>el</strong> sigui<strong>en</strong>te (<strong>en</strong> millones):<br />

3.5<br />

3<br />

2.6<br />

2.8<br />

2.9<br />

2.5<br />

2.1<br />

2.2<br />

2.3<br />

2<br />

1.5<br />

1<br />

0.5<br />

0<br />

1.6 1.7<br />

1.9<br />

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012* 2013*<br />

*Estimado<br />

Fu<strong>en</strong>te: Mincetur<br />

Gastronomía<br />

La gastronomía peruana es consi<strong>de</strong>rada una <strong>de</strong> las más importantes a niv<strong>el</strong> mundial. A lo largo <strong>de</strong>l tiempo se<br />

ha constituido <strong>en</strong> un “producto ban<strong>de</strong>ra” por su calidad y creci<strong>en</strong>te competitividad internacional, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

ser rica <strong>en</strong> tradición e historia. Actualm<strong>en</strong>te <strong>el</strong> <strong>Perú</strong> vive un “boom gastronómico”, y <strong>el</strong> 42% <strong>de</strong> los turistas<br />

que lo visitan señalan que su comida es uno <strong>de</strong> los aspectos que influ<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> su <strong>el</strong>ección como <strong>de</strong>stino<br />

turístico. La expansión <strong>de</strong> la gastronomía peruana se refleja <strong>en</strong> la posibilidad <strong>de</strong> hacer negocios, ya sea<br />

exportando sus insumos, conocimi<strong>en</strong>to y habilidad <strong>de</strong> su <strong>el</strong>aboración; o repres<strong>en</strong>tando franquicias <strong>en</strong> una<br />

cantidad creci<strong>en</strong>te <strong>de</strong> países.<br />

<strong>Guía</strong> <strong>de</strong> <strong>Negocios</strong> e <strong>Inversión</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Perú</strong><br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!