12.11.2013 Views

Descripción general del sector eléctrico chileno 2 - GIZ

Descripción general del sector eléctrico chileno 2 - GIZ

Descripción general del sector eléctrico chileno 2 - GIZ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las Energías Renovables No Convencionales en el Mercado Eléctrico Chileno<br />

El presente documento tiene como propósito contribuir al proceso descrito en la sección anterior,<br />

entregando un análisis de distintos aspectos relevantes para el desarrollo de proyectos de<br />

ERNC desde la visión de un inversionista tanto extranjero como nacional. Se busca entregar una<br />

descripción y análisis integral <strong>del</strong> mercado <strong>eléctrico</strong> <strong>chileno</strong>, para orientar sobre los fundamentos<br />

legales y regulatorios, las oportunidades de negocio, las obligaciones y riesgos asociados a la<br />

participación en el mercado, y los aspectos operativos incluyendo costos y remuneraciones.<br />

Cabe señalar que el documento no profundiza en aspectos de evaluación <strong>del</strong> potencial de los<br />

recursos naturales, selección de tecnologías y esquemas de financiamiento. De igual manera, es<br />

importante aclarar que el alcance de este documento comprende la integración y operación en el<br />

mercado de las ERNC en los dos sistemas interconectados mayores de Chile, SIC y SING, puesto<br />

que otros sistemas de menor tamaño operan bajo un régimen económico diferente.<br />

De esta forma, el estudio pretende orientar a los potenciales desarrolladores de proyectos ERNC<br />

y otros interesados que no necesariamente tienen un conocimiento profundo de la operación y<br />

funcionamiento <strong>del</strong> sistema <strong>eléctrico</strong> en Chile.<br />

Con el fin de facilitar el entendimiento de las características propias <strong>del</strong> mercado <strong>eléctrico</strong><br />

<strong>chileno</strong>, se contrastan los criterios y diseños de mercado desarrollados en Chile con esquemas<br />

establecidos a nivel internacional.<br />

1.3 Estructura <strong>del</strong> documento<br />

En el capítulo dos se presenta, a modo de contexto, una descripción <strong>general</strong> <strong>del</strong> <strong>sector</strong> <strong>eléctrico</strong><br />

<strong>chileno</strong> considerando aspectos de su desarrollo histórico, marco reglamentario e institucionalidad.<br />

En el capítulo tres se entrega una descripción <strong>del</strong> funcionamiento <strong>del</strong> mercado <strong>eléctrico</strong> <strong>chileno</strong>,<br />

el que incluye su diseño económico y elementos técnicos a considerar. En el capítulo cuatro<br />

se describen las etapas de desarrollo que involucra un proyecto ERNC, tomando en cuenta los<br />

distintos elementos necesarios de considerar en cada etapa. De esta forma se fija el alcance<br />

de los temas a tratar en detalle en el documento. En el capítulo cinco se presenta un análisis de<br />

los elementos a considerar en la integración al mercado de las ERNC, los que incluyen aspectos<br />

técnicos, económicos y reglamentarios. En tanto, el capítulo seis describe la operación en el<br />

mercado de este tipo de proyectos, detallando las alternativas de mo<strong>del</strong>os de negocio, los<br />

pagos de peajes de transmisión y distribución así como la exención de peajes. También incluye<br />

los servicios complementarios con respecto a las ERNC.<br />

ERNC en el Mercado Eléctrico<br />

Detalles de los temas tratados en los primeros capítulos se incorporan en anexos específicos a<br />

partir <strong>del</strong> Anexo 1 de este documento.<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!