12.11.2013 Views

Descripción general del sector eléctrico chileno 2 - GIZ

Descripción general del sector eléctrico chileno 2 - GIZ

Descripción general del sector eléctrico chileno 2 - GIZ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las Energías Renovables No Convencionales en el Mercado Eléctrico Chileno<br />

a) Costo fijo por concepto de gastos de administración, facturación y atención <strong>del</strong><br />

usuario, independientes de su consumo.<br />

b) Pérdidas medias de distribución en potencia y energía.<br />

c) Costos estándares de inversión, mantención y operación asociados a la<br />

distribución.<br />

• Si, como resultado <strong>del</strong> estudio de costos de conexión, se establece que los costos<br />

son superiores a los ahorros, la empresa distribuidora debe proponer al propietario<br />

<strong>del</strong> PMGD alternativas de pago de los costos no cubiertos por los ahorros.<br />

• El PMGD puede presentar su disconformidad solicitando fundadamente correcciones<br />

al informe de costos.<br />

• La empresa distribuidora debe responder la solicitud de correcciones.<br />

• En caso de persistir discrepancias, éstas son resueltas por la SEC.<br />

Cabe señalar que los costos y ahorros de los que trata el informe de costos de conexión deben<br />

estar basados en los criterios y períodos de evaluación establecidos para empresas mo<strong>del</strong>o en<br />

el cálculo <strong>del</strong> Valor Agregado de Distribución (VAD), considerando las inyecciones esperadas<br />

<strong>del</strong> PMGD. Asimismo, el valor de las instalaciones adicionales que se requieren para la conexión<br />

<strong>del</strong> PMGD no se considera parte <strong>del</strong> valor nuevo de reemplazo de la empresa distribuidora<br />

correspondiente.<br />

En la elaboración de los informes, la empresa distribuidora, cualquiera sea su condición, debe<br />

considerar en todo momento los requerimientos necesarios para mantener los estándares de<br />

calidad de suministro en su red.<br />

5.3.2 Costos de conexión a un sistema de transmisión<br />

La normativa vigente no contempla costos de conexión a los sistemas de transmisión. Los<br />

costos imputables a un proyecto de generación se establecen en los peajes que éste debe<br />

pagar por el uso de los sistemas de transmisión. Sin embargo, las instalaciones de transmisión<br />

entre el proyecto de generación y el sistema son de responsabilidad y costo de los propietarios<br />

de los proyectos de generación. Además, cabe mencionar que los CDEC definen un conjunto de<br />

requerimientos técnicos necesarios para la integración de nuevas fuentes de generación, lo que<br />

puede traducirse en ampliaciones de los sistemas de transmisión, los que serán de cargo de<br />

todos los usuarios a través <strong>del</strong> esquema de peajes en caso de que estén contempladas como<br />

obras necesarias de expansión de los sistemas de transmisión troncal y de los sistemas de<br />

ERNC en el Mercado Eléctrico<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!