12.11.2013 Views

Descripción general del sector eléctrico chileno 2 - GIZ

Descripción general del sector eléctrico chileno 2 - GIZ

Descripción general del sector eléctrico chileno 2 - GIZ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las Energías Renovables No Convencionales en el Mercado Eléctrico Chileno<br />

A modo de ejemplo, con el fin de contrastar este proceso para distintos diseños de mercado,<br />

en un sistema basado en contratos bilaterales físicos, usual en Europa, la condición de<br />

autodespachado es una prerrogativa de los generadores que poseen contratos de suministro.<br />

Sin embargo, como se verá más a<strong>del</strong>ante, en sistemas de tipo pool como el <strong>chileno</strong>, el concepto<br />

de autodespacho está restringido sólo a algunos agentes, ya que entran en conflicto con la<br />

operación a mínimo costo global <strong>del</strong> sistema.<br />

Por último, la etapa de salida <strong>del</strong> mercado se refiere a las condiciones que debe cumplir un<br />

agente <strong>del</strong> <strong>sector</strong> para dejar de operar en el mercado <strong>eléctrico</strong>. En este ámbito, es necesario<br />

cumplir con procesos administrativos que aseguran una adecuada finalización de operaciones<br />

<strong>del</strong> proyecto ERNC o bien el traspaso de éste a otro agente <strong>del</strong> mercado.<br />

De acuerdo a lo señalado en la Figura 23, el alcance de este documento se concentra en las<br />

etapas de integración y operación en el mercado de un proyecto ERNC. Si bien se ilustran<br />

elementos a considerar en las otras etapas, el tratamiento detallado se restringe a los dos<br />

ámbitos señalados.<br />

4.3 Definición de medios de generación de ERNC<br />

De acuerdo a la última modificación de la LGSE (Ley 20.257), los medios de generación renovables<br />

no convencionales (ERNC) son los que presentan cualquiera de las siguientes características:<br />

1) Aquellos cuya fuente de energía primaria sea la energía de la biomasa, correspondiente a la<br />

obtenida de materia orgánica y biodegradable, la que puede ser usada directamente como<br />

combustible o convertida en otros biocombustibles líquidos, sólidos o gaseosos. Se entenderá<br />

incluida la fracción biodegradable de los residuos sólidos domiciliarios y no domiciliarios.<br />

2) Aquellos cuya fuente de energía primaria sea la energía hidráulica y cuya potencia máxima sea<br />

inferior a 20.000 kW.<br />

3) Aquellos cuya fuente de energía primaria sea la energía geotérmica, entendiéndose por tal la<br />

que se obtiene <strong>del</strong> calor natural <strong>del</strong> interior de la tierra.<br />

4) Aquellos cuya fuente de energía primaria sea la energía solar, obtenida de la radiación solar.<br />

5) Aquellos cuya fuente de energía primaria sea la energía eólica, correspondiente a la energía<br />

cinética <strong>del</strong> viento.<br />

6) Aquellos cuya fuente de energía primaria sea la energía de los mares, correspondiente a toda<br />

forma de energía mecánica producida por el movimiento de las mareas, de las olas y de las<br />

corrientes, así como la obtenida <strong>del</strong> gradiente térmico de los mares.<br />

ERNC en el Mercado Eléctrico<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!