21.01.2014 Views

El sector Retail como motor de cambio hacia la sostenibilidad ... - IE

El sector Retail como motor de cambio hacia la sostenibilidad ... - IE

El sector Retail como motor de cambio hacia la sostenibilidad ... - IE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

advanced series<br />

SOSTENIBILIDAD<br />

<strong>IE</strong> FOUNDATION ADVANCED SER<strong>IE</strong>S ON PROBLEM DRIVEN RESEARCH<br />

Introducción<br />

1. Trabajando entre<br />

los proveedores y<br />

los consumidores<br />

La protección <strong>de</strong>l medio ambiente requiere <strong>la</strong> reducción<br />

<strong>de</strong> los impactos ambientales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> producción y consumo durante todo su ciclo <strong>de</strong><br />

vida, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> elección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s materias primas hasta que el<br />

producto llega al final <strong>de</strong> su vida útil y es <strong>de</strong>sechado o reutilizado,<br />

pasando por <strong>la</strong>s fases <strong>de</strong> emba<strong>la</strong>je, transporte, uso y<br />

consumo <strong>de</strong>l producto. De hecho, los productos en sentido<br />

amplio (productos tangibles, servicios y emba<strong>la</strong>je) suponen<br />

más <strong>de</strong> <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> los impactos ambientales generados por<br />

un hogar 1 . Por tanto, resulta imprescindible <strong>la</strong> reorientación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> producción y consumo <strong>hacia</strong> productos<br />

menos dañinos para el medio ambiente; el <strong>sector</strong> <strong>de</strong>l retail<br />

pue<strong>de</strong> contribuir notablemente en esa dirección.<br />

Tal y <strong>como</strong> se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong> a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> este informe, el retail<br />

pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rado un <strong>sector</strong> “bisagra” en <strong>la</strong> reducción<br />

<strong>de</strong> los impactos ambientales <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> producción<br />

y consumo, al situarse precisamente en el punto intermedio<br />

<strong>de</strong> esos procesos (Figura 1). Tiene por tanto una posición<br />

estratégica para influir en los suministradores (upstream) y<br />

en los consumidores (downstream), a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong><br />

valor <strong>de</strong>l producto. A<strong>de</strong>más, <strong>como</strong> es más conocido, el <strong>sector</strong><br />

en sí mismo pue<strong>de</strong> tener un importante impacto ambiental<br />

<strong>como</strong> consecuencia <strong>de</strong> sus propias activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> almacenaje<br />

y logística (transporte).<br />

La variedad <strong>de</strong> impactos ambientales directos (<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong><br />

su actividad diaria) e indirectos (<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> los procesos<br />

<strong>de</strong> producción y consumo ocasionados, respectivamente,<br />

por sus suministradores y consumidores) implica que el<br />

rango <strong>de</strong> medidas para reducir su impacto ambiental total<br />

es teóricamente amplio. Pero el papel fundamental <strong>de</strong>l retail<br />

<strong>de</strong>be ser sin duda el <strong>de</strong> influir en otros actores (suministradores<br />

y consumidores), más allá <strong>de</strong> reducir sus propios impactos<br />

ambientales, en sus <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias comerciales. Esto constituye<br />

un consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong>safío para el <strong>sector</strong>, en <strong>la</strong> medida en que<br />

implica tomar iniciativas que a corto p<strong>la</strong>zo podrían entrar<br />

en conflicto con su cuenta <strong>de</strong> resultados; sin embargo, este<br />

informe muestra a través <strong>de</strong> numerosos ejemplos que <strong>la</strong><br />

proactividad ambiental garantiza también <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> valor y<br />

<strong>la</strong> <strong>sostenibilidad</strong> económica <strong>de</strong>l retailer, en tanto que le permite<br />

diferenciarse <strong>de</strong> sus competidores y afrontar los crecientes<br />

requerimientos <strong>de</strong> información y compromiso medioambiental<br />

por parte <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>dores, consumidores e inversores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!