09.02.2014 Views

TAXI159.qxd (Page 2) - Institut Metropolità del Taxi

TAXI159.qxd (Page 2) - Institut Metropolità del Taxi

TAXI159.qxd (Page 2) - Institut Metropolità del Taxi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La pregunta formulada en sí es de fácil contestación al tener el taxi un sistema<br />

tarifario basado en una revisión anual cuya regularización está relacionada<br />

con el incremento <strong>del</strong> IPC. A la larga se ha producido un desajuste<br />

tanto en los ingresos (incremento <strong>del</strong> turismo, mayor utilización <strong>del</strong> taxi,<br />

etc.) y, por otro lado, como signo negativo, la mejora en los transportes públicos<br />

con más líneas de metro y autobuses y con la reducción de la velocidad comercial,<br />

así como el conjunto de gastos que se precisan para la explotación <strong>del</strong> taxi.<br />

Han transcurrido varias anualidades sin haberse efectuado un escandallo de<br />

ingresos y gastos, pues con el tiempo se han desajustado los parámetros que forman<br />

parte de los gastos e ingresos.<br />

En resumen, considero que es conveniente realizar dicho estudio para actualizar<br />

los ingresos y gastos, y las diferencias que puedan haberse producido, buscando<br />

la mejor fórmula para ser compensadas, lamentando no haberse efectuado<br />

otros con anterioridad.<br />

Carles Brillas<br />

President d’ABEAT<br />

Coalición AET-ABEAT<br />

En primer lugar, declarar que nuestro sindicato ya se mostró favorable a la<br />

realización de tal estudio de tarifas en las reuniones de 31 de diciembre de<br />

2003 y 27 de febrero de 2004. Por lo tanto, el STAB está dispuesto y se<br />

sigue ofreciendo para colaborar en todo momento y en lo que se nos<br />

reclame para la elaboración <strong>del</strong> mismo.<br />

En todo caso, dicho estudio, si además de mejorar el diálogo sirve para que se<br />

acomode la realidad tarifaria a la realidad económica y haga que nuestro trabajo<br />

no pierda rentabilidad, bien venido sea.<br />

Sin olvidar, por otro lado, que los desfases en los incrementos tarifarios sólo han<br />

sido fuente de conflictos y, por tanto, debemos evitarlos. Con dichos estudios<br />

podrán fijarse con absoluta precisión las alzas producidas y se podrá determinar<br />

cómo deben reflejarse en los precios que cobramos a nuestros clientes. También<br />

se evitarán las reacciones desaforadas de algunos medios de comunicación o<br />

asociaciones de usuarios, las cuales se verían frenadas por estudios de técnicos<br />

peritos con autoridad contrastada en la materia.<br />

Dionisio Gracia Fajardo<br />

Presidente <strong>del</strong> Sindicato de <strong>Taxi</strong>stas<br />

Autónomos de Barcelona (STAB)<br />

En consecuencia, esta actuación debería coordinarse con otras que pretenden<br />

dar modernidad al sector, conservando y ganado a la vez nuevos mercados para<br />

nuestros profesionales de taxi, y no se debe regatear esfuerzos para que se realicen<br />

con el tiempo y los medios suficientes.<br />

REVISTA TAXI 159 • FEBRER-MARÇ 2004 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!