18.02.2014 Views

Descargar archivo en formato pdf. - Fundación ProYungas

Descargar archivo en formato pdf. - Fundación ProYungas

Descargar archivo en formato pdf. - Fundación ProYungas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diagnóstico socio.ambi<strong>en</strong>tal Parque Nacional Baritú, Salta<br />

43<br />

Foto 16<br />

Poblador local <strong>en</strong> parcela de agricultura abandonada<br />

-------------------------------------------------------------------------<br />

Foto 17<br />

Localidad de Lipeo, d<strong>en</strong>tro del Parque Nacional Baritú<br />

------------------------------------------------------------------------<br />

Desde la creación del PN Baritú y durante casi dos décadas, los pobladores de la<br />

comunidad de Lipeo, al no ser dueños de la tierra y vivir d<strong>en</strong>tro del mismo fueron<br />

considerados como “intrusos”, por lo que no t<strong>en</strong>ían oportunidades para conseguir<br />

permisos precarios de ocupación ni permisos de pastaje y cultivo y su pres<strong>en</strong>cia<br />

d<strong>en</strong>tro del PN Baritú o cualquier uso de los recursos pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes al mismo<br />

resultaba ilegal (Newsham informe inédito). Recién <strong>en</strong> el año 1992 se establece el<br />

estatus legal de los pobladores de Lipeo. La Administración de Parques Nacionales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!