18.02.2014 Views

Descargar archivo en formato pdf. - Fundación ProYungas

Descargar archivo en formato pdf. - Fundación ProYungas

Descargar archivo en formato pdf. - Fundación ProYungas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diagnóstico socio.ambi<strong>en</strong>tal Parque Nacional Baritú, Salta<br />

52<br />

CONTEXTO REGIONAL<br />

En Arg<strong>en</strong>tina los bosques húmedos subtropicales ocupan dos áreas disyuntas <strong>en</strong>tre<br />

los 23 y 29 grados de latitud Sur separados <strong>en</strong>tre sí por la gran planicie de bosques<br />

xerófilos chaqueños (Cabrera 1976). En el noreste (Provincias de Misiones,<br />

Corri<strong>en</strong>tes, Formosa y Chaco) se desarrolla la llamada “selva misionera” de orig<strong>en</strong><br />

biogeográfico vinculado con la Floresta Atlántica de Brasil (Brown et al 2002) con un<br />

rango de precipitaciones <strong>en</strong>tre los 1500-2000 mm anuales distribuidas<br />

uniformem<strong>en</strong>te a lo largo del año. En el noroeste se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran las Yungas o<br />

selvas subtropicales de montaña, de orig<strong>en</strong> andino, con sus precipitaciones<br />

ampliam<strong>en</strong>te conc<strong>en</strong>tradas <strong>en</strong> el período estival o de verano (Noviembre-Marzo).<br />

Ambos núcleos selváticos de similar superficie territorial (Mapa 7) repres<strong>en</strong>tan <strong>en</strong><br />

conjunto m<strong>en</strong>os del 2% del territorio nacional pero acumulan más del 50% de la<br />

biodiversidad pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina (Brown et al 2002).<br />

Mapa 7<br />

Distribución de las selvas subtropicales <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina<br />

---------------------------------------------------------------------<br />

Las Yungas ocupan las laderas de montañas que pres<strong>en</strong>tan una distribución<br />

discontinua <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido predominantem<strong>en</strong>te Norte-Sur, discontinuidad originada<br />

principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la irregular distribución de los cordones montañosos sobre los que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!