04.04.2014 Views

Manual de Políticas y Métodos Recomendados - Airports Council ...

Manual de Políticas y Métodos Recomendados - Airports Council ...

Manual de Políticas y Métodos Recomendados - Airports Council ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.1 Situación económica general <strong>de</strong> los aeropuertos<br />

POLÍTICA DE ACI<br />

1.1.1 Los aeropuertos son una parte<br />

crítica <strong>de</strong> la economía <strong>de</strong>l Estado en el<br />

que están emplazados. Funcionan<br />

como motores <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> sus<br />

economías locales, regionales y<br />

nacionales En un entorno empresarial<br />

cada vez más comercial y competitivo,<br />

los aeropuertos <strong>de</strong>ben ser capaces <strong>de</strong><br />

recaudar suficientes ingresos para<br />

financiar sus inversiones y operaciones<br />

así como para mantener un nivel <strong>de</strong><br />

servicio que resulte aceptable a todos<br />

sus usuarios, comprendidos los<br />

pasajeros y los explotadores <strong>de</strong><br />

aeronaves, y para apoyar el interés<br />

económico <strong>de</strong> la comunidad<br />

circundante.<br />

MÉTODO RECOMENDADO DE ACI/COMENTARIO<br />

1.1.1a Los aeropuertos son empresas que emplean gran<strong>de</strong>s capitales y requieren<br />

varios años para recuperar las consi<strong>de</strong>rables inversiones <strong>de</strong> capital en pistas y<br />

terminales. En consecuencia, los aeropuertos <strong>de</strong>ben adoptar una perspectiva a<br />

largo plazo <strong>de</strong> sus empresas y asegurar que se realizan mejoras <strong>de</strong> capacidad<br />

antes <strong>de</strong> que surjan limitaciones.<br />

1.1.1b El entorno aeronáutico cada vez más <strong>de</strong>sreglamentado y liberalizado ha<br />

llevado a muchos aeropuertos a volver a examinar su mo<strong>de</strong>lo empresarial<br />

tradicional y concentrarse en nuevas activida<strong>de</strong>s comerciales con miras a lograr su<br />

autosuficiencia e in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia financiera, así como para apoyar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />

aeropuerto con arreglo a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> todos sus clientes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las líneas<br />

aéreas a los pasajeros. La comercialización <strong>de</strong> los aeropuertos, el cambio <strong>de</strong> los<br />

mo<strong>de</strong>los empresariales <strong>de</strong> las líneas aéreas y la liberalización <strong>de</strong>l tránsito aéreo<br />

han hecho que los aeropuertos se concentraran principalmente en el pasajero<br />

como usuario final y beneficiario <strong>de</strong> la infraestructura aeroportuaria.<br />

1.1.1c La competencia entre aeropuertos es una característica cada vez más<br />

presente en la industria y el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> mercado <strong>de</strong> los aeropuertos ha disminuido a<br />

medida que las líneas aéreas escogen cada vez más entre diversos aeropuertos y<br />

<strong>de</strong>stinos, trasladando aeronaves, rutas y bases. Los aeropuertos compiten con<br />

otros aeropuertos <strong>de</strong> la misma región en cuanto a carga, pasajeros <strong>de</strong> conexión y<br />

OyD, escalas técnicas <strong>de</strong> las aeronaves y servicios <strong>de</strong> transportistas <strong>de</strong> bajo costo.<br />

En verdad, en algunos casos, los aeropuertos compiten con aeropuertos <strong>de</strong> otros<br />

Estados o regiones en cuanto a bases <strong>de</strong> bajo costo. Los aeropuertos también<br />

compiten a escala mundial para lograr la condición <strong>de</strong> centro aeroportuario <strong>de</strong><br />

transportistas o alianzas mundiales y muchas <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s comerciales están<br />

sujetas a la competencia <strong>de</strong> empresas locales como restaurantes, tiendas, hoteles,<br />

centros <strong>de</strong> convenciones y estacionamientos.<br />

1.1.1d El rendimiento <strong>de</strong>l aeropuerto <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> líneas aéreas clientes que sean<br />

fuertes y eficaces. Los aeropuertos pue<strong>de</strong>n enfrentar las consecuencias físicas,<br />

financieras y jurídicas <strong>de</strong> transportistas aéreos que se han <strong>de</strong>clarado en quiebra o<br />

que están en vías <strong>de</strong> hacerlo, los transportistas <strong>de</strong> bajo costo y la aparición <strong>de</strong><br />

nuevos transportistas, así como los cambiantes mo<strong>de</strong>los empresariales <strong>de</strong> los ya<br />

existentes. Las alianzas <strong>de</strong> líneas aéreas, que han proliferado en los últimos años,<br />

han complicado más la relación entre aeropuertos y líneas aéreas. Las gran<strong>de</strong>s<br />

alianzas aportan un elevado grado <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> mercado a la mesa <strong>de</strong> consultas,<br />

pero su inestabilidad <strong>de</strong>bido a los cambios en la integración complican el proceso<br />

<strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> aeropuertos. Las alianzas también pue<strong>de</strong>n hacer impre<strong>de</strong>cible<br />

la mezcla <strong>de</strong> aeronaves en la flota que el aeropuerto <strong>de</strong>be acomodar.<br />

1.1.1e Des<strong>de</strong> comienzos <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1980, salvo retrocesos temporarios, la<br />

industria aeroportuaria mundial ha registrado continuos aumentos anuales <strong>de</strong><br />

tráfico. Al mismo tiempo, el tráfico en varios aeropuertos importantes ha alcanzado<br />

niveles que provocan congestión y <strong>de</strong>moras, creando barreras a la competencia en<br />

la industria <strong>de</strong> las líneas aéreas y al ulterior <strong>de</strong>sarrollo económico. En estas<br />

circunstancias, resulta apropiada la utilización <strong>de</strong> una política tarifaria para manejar<br />

una capacidad limitada e invertir en capacidad adicional, en particular dado que la<br />

mayoría <strong>de</strong> los pronósticos, incluyendo los <strong>de</strong> ACI, predicen que los movimientos<br />

<strong>de</strong> pasajeros superarán los 9 mil millones para 2027.<br />

1.1.1f A pesar <strong>de</strong> estos retos y ten<strong>de</strong>ncias, con arreglo a las estadísticas <strong>de</strong> la<br />

OACI, los <strong>de</strong>rechos aeroportuarios en todo el mundo han representado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1978<br />

un promedio <strong>de</strong> sólo 4,0% <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong> explotación totales <strong>de</strong> las líneas<br />

aéreas. Los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> aterrizaje y <strong>de</strong>rechos conexos por uso <strong>de</strong> aeropuertos<br />

como proporción <strong>de</strong> los gastos <strong>de</strong> explotación totales han <strong>de</strong>scendido realmente en<br />

el período 1998-2005, <strong>de</strong>l 4,4% en 1998 al 4,2% en 2000, y se han estabilizado al<br />

4,0% <strong>de</strong> 2001. Las cifras <strong>de</strong> la OACI también coinci<strong>de</strong>n con las conclusiones <strong>de</strong> la<br />

Encuesta <strong>de</strong> ACI sobre aspectos económicos realizada en 2008, con arreglo a la<br />

cual los ingresos relacionados con las aeronaves representaban menos <strong>de</strong>l 4% <strong>de</strong><br />

los costos totales <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong> las líneas aéreas.<br />

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> Políticas y Métodos <strong>Recomendados</strong> <strong>de</strong> ACI | Séptima Edición | noviembre <strong>de</strong> 2009 Sección 1 | Página 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!