30.05.2014 Views

Revista Cuba Internacional - Prensa Latina

Revista Cuba Internacional - Prensa Latina

Revista Cuba Internacional - Prensa Latina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Crecerá PIB en<br />

América <strong>Latina</strong> y el Caribe<br />

Por Enrique Torres / Fotos: PL<br />

El Producto Interno Bruto de<br />

América <strong>Latina</strong> y el Caribe crecerá<br />

un 3,5 por ciento en 2013,<br />

a pesar de las fluctuaciones de la economía<br />

mundial y el más pausado desempeño<br />

de los países desarrollados.<br />

La estimación es inferior al 3,8 por<br />

ciento de crecimiento inicialmente<br />

previsto por los expertos, según el<br />

más reciente estudio sobre la temática<br />

divulgado el 23 de abril por la<br />

Comisión Económica para América<br />

<strong>Latina</strong> y el Caribe (Cepal).<br />

El reajuste en el pronóstico fue<br />

dado a conocer por esa institución en<br />

su balance actualizado sobre el cumplimiento<br />

de la región en 2012 y los<br />

estimados para el presente año.<br />

La dependencia de Naciones<br />

Unidas considera que el crecimiento<br />

se logrará gracias al dinamismo que<br />

mantendrán la demanda interna y<br />

el mejor cometido que se espera de<br />

Argentina y Brasil, cuya recuperación<br />

en 2012 fue menos dinámica de lo<br />

previsto.<br />

Los números de la Cepal aparecen<br />

recogidos en el Balance Económico<br />

Actualizado para América <strong>Latina</strong> y el<br />

Caribe 2012, que pone al día las cifras<br />

difundidas en su cómputo preliminar<br />

de diciembre último, en el cual el<br />

vaticinio de crecimiento para 2013<br />

era del 3,8 por ciento.<br />

El nuevo documento estima que el<br />

Producto Interno Bruto de Argentina<br />

crecerá un 3,5 por ciento y el de Brasil<br />

un 3,0 por ciento, incentivados por la<br />

recuperación de la actividad agrícola<br />

y la inversión, variables que el pasado<br />

año experimentaron descensos.<br />

Otro de los factores que respaldarán<br />

la expansión será la persistencia<br />

del consumo, incentivado por mejores<br />

indicadores laborales y el aumento<br />

del crédito bancario al sector privado,<br />

y en menor medida la inversión.<br />

Entre los vientos favorables se<br />

añade la persistencia de los elevados<br />

precios de las materias primas, que se<br />

mantendrán a niveles altos, aun cuando<br />

registren una baja en comparación<br />

con los de 2012.<br />

El panorama actualizado de la Cepal<br />

indica que la expansión en 2013 será<br />

liderada por Paraguay, con un crecimiento<br />

de 10 por ciento de su PIB, seguido<br />

de Panamá (8,0 por ciento), Perú y Haití<br />

(ambos con 6,0 por ciento).<br />

Bolivia, Chile y Nicaragua experimentarán<br />

un crecimiento del 5,0 por<br />

ciento, en tanto Colombia lo hará en<br />

4,5 por ciento y Uruguay en 3,8 por<br />

ciento.<br />

El estudio pronostica para México<br />

una expansión del 3,5 por ciento,<br />

Modesto Gutierrez Cabo<br />

26 CUBA INTERNACIONAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!