30.05.2014 Views

Revista Cuba Internacional - Prensa Latina

Revista Cuba Internacional - Prensa Latina

Revista Cuba Internacional - Prensa Latina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Alfredo Guevara. (La Habana, 1925 - 2013).<br />

Doctor en Filosofía y Letras de la Universidad<br />

de La Habana. Participó activamente en las<br />

revueltas estudiantiles, destacándose en las<br />

luchas clandestinas contra la dictadura batistiana.<br />

Sufrió persecuciones y encarcelamientos.<br />

Cursó estudios superiores de Dirección<br />

Teatral. Fundador del Grupo Teatro Estudio y<br />

de la Sociedad Cultural Nuestro Tiempo. En<br />

1955 participó, junto a Julio García Espinosa<br />

y otros cineastas en El Mégano, filme documental<br />

considerado como antecedente del<br />

Nuevo Cine <strong>Cuba</strong>no. Colaboró como asistente<br />

de producción de Manuel Barbachano y trabajó<br />

en la realización de los cortos semanales<br />

Cine Verdad. En 1958, trabajó como asistente<br />

de dirección de Luis Buñuel en Nazarín. Al<br />

crearse el Ministerio de Cultura, en 1975, fue<br />

nombrado Viceministro. Creador del Instituto<br />

<strong>Cuba</strong>no del Arte e Industria Cinematográficos<br />

(Icaic) del que fue nombrado su presidente,<br />

la Cinemateca de <strong>Cuba</strong>, el Noticiero Icaic<br />

Latinoamericano, la revista Cine <strong>Cuba</strong>no, el<br />

Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC,<br />

fue también promotor del movimiento plástico<br />

cubano que revolucionó el diseño del cartel<br />

cinematográfico. Fundador entre otras grandes<br />

figuras, del Nuevo Cine Latinoamericano, organizador<br />

y presidente de sus Festivales, miembro<br />

de honor del Comité de Cineastas de América<br />

<strong>Latina</strong> y del Consejo Superior de la Fundación<br />

del Nuevo Cine Latinoamericano. Le fue impuesta<br />

—por el presidente de la República Francesa,<br />

Francois Mítterrand— la Orden de la Legión<br />

de Honor, en el grado de Comendador. Desde<br />

1968, colaboró con la Unesco como especialista<br />

en políticas culturales, donde ejerció entre<br />

otras funciones la de miembro del Consejo<br />

Ejecutivo y representante de <strong>Cuba</strong>. En 1983, fue<br />

nombrado Embajador de <strong>Cuba</strong> ante la Unesco<br />

donde recibió, de manos de su director general,<br />

la Medalla de Oro Federico Fellini, otorgada por<br />

primera vez a un cineasta. Profesor Emérito, le<br />

fue otorgado, por el Instituto Superior de Arte,<br />

el título de Doctor Honoris Causa en Arte. En<br />

2008 le fue conferido el Premio de la Latinidad,<br />

por su contribución a la cultura nacional y por<br />

sus esfuerzos a favor del desarrollo y la difusión<br />

del cine latinoamericano y caribeño.<br />

CUBA INTERNACIONAL 37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!