30.05.2014 Views

Revista Cuba Internacional - Prensa Latina

Revista Cuba Internacional - Prensa Latina

Revista Cuba Internacional - Prensa Latina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Miguel Guzmán Ruiz<br />

ficial, donde compartió con glorias de<br />

la disciplina en la nación como Julio<br />

Blanco, Manuel Bobadilla, Francisco<br />

Fariñas, entre otros veteranos, y<br />

observó a distancia la preparación de<br />

la selección cubana sub-20, clasificada<br />

a la Copa Mundial de Turquía.<br />

Más tarde ofreció una conferencia<br />

de prensa en el Hotel Nacional, felicitó<br />

a la Asociación de Fútbol de <strong>Cuba</strong><br />

(AFC) por los 100 años del deporte<br />

en la Isla y se lamentó de no haber<br />

participado en las celebraciones del<br />

centenario, realizadas en el 2011.<br />

En particular, elogió la solidaridad<br />

entre el Gobierno y las autoridades<br />

deportivas con los miembros de la<br />

AFC, y la inclusión de la disciplina en<br />

los programas de enseñanza escolar<br />

y secundaria, un proyecto que podría<br />

convertirse en un ejemplo para otras<br />

naciones.<br />

También ponderó el respaldo brindado<br />

por las autoridades gubernamentales<br />

de la Isla a cada deporte,<br />

incluido el fútbol, para realzar la imagen<br />

del país en el exterior.<br />

“En unos meses, la selección cubana<br />

sub-20 representará al país en el<br />

Mundial de Turquía y millones de<br />

personas presenciarán el evento por<br />

televisión. La imagen de <strong>Cuba</strong> llegará<br />

a todas las latitudes, esa es la magia<br />

que tiene el fútbol”, aseveró.<br />

Antes de concluir su estancia en<br />

<strong>Cuba</strong>, reiteró el compromiso de la<br />

máxima entidad futbolística del orbe<br />

con la formación de personal, la capacitación<br />

de entrenadores y árbitros, la<br />

realización de competencias y la reparación<br />

de instalaciones deportivas en<br />

la mayor de las Antillas.<br />

Como aderezo especial a la visita de<br />

Blatter y la pasión futbolística de millones<br />

de cubanos, el plantel sub-20 de la<br />

Isla obtuvo este año un inédito boleto<br />

a una Copa Mundial de la categoría.<br />

Desde el comienzo del torneo eliminatorio<br />

de la Confederación de Norte,<br />

Centroamérica y el Caribe, con sede<br />

en la ciudad mexicana de Puebla,<br />

la selección antillana se convirtió en<br />

la gran sensación del certamen, al<br />

derrotar en sus dos primeros partidos<br />

a Canadá (2-1) y Nicaragua (3-0) por<br />

el grupo B.<br />

En los cuartos de final logró una<br />

histórica victoria de 2-1 sobre una<br />

de la potencias de la región, Costa<br />

Rica, con dos goles de Aricheel<br />

Hernández, para agenciarse uno de<br />

los cuatro cupos en liza a la justa<br />

universal turca. Más tarde perdió<br />

en las semifinales 0-2 ante Estados<br />

Unidos y por el tercer puesto con El<br />

Salvador por 0-1.<br />

Para el fútbol cubano, la justa<br />

europea será su cuarta incursión en<br />

un certamen del orbe de cualquier<br />

categoría.<br />

Es bueno recordar que <strong>Cuba</strong> fue<br />

el primer país del Caribe en llegar a<br />

la fase final de la Copa Mundial de<br />

fútbol, la de Francia-1938. Allí derrotaron<br />

a Rumanía por 2-1 en un partido<br />

de repetición tras haber empatado<br />

3-3, y luego sucumbieron 0-8 ante<br />

Suecia en los cuartos de final.<br />

Además, la selección sub-17 ostenta<br />

dos participaciones mundialistas<br />

en Escocia-1989 e Italia-1991, sin<br />

avanzar a la segunda fase en ninguno<br />

de los dos certámenes y saldo de<br />

cinco descalabros y un empate (2-2<br />

frente a Ghana en la primera competición).<br />

También, el balompié cubano ha<br />

clasificado en dos oportunidades a los<br />

Juegos Olímpicos, en Montreal-1976 y<br />

en Moscú-1980. En las últimas de ellas<br />

se accedió a los cuartos de final, al<br />

vencer 1-0 a Zambia, 2-1 a Venezuela y<br />

revés de 0-8 con la desaparecida Unión<br />

Soviética para quedar segunda del<br />

grupo A. Ya en esa instancia cayeron<br />

0-3 con la extinta Checoslovaquia.<br />

Igualmente, ha ganado en cinco<br />

ocasiones la medalla de oro en los<br />

Juegos Centroamericanos y del Caribe<br />

(La Habana-1930, Panamá-1970,<br />

Santo Domingo-1974, Medellín-1978 y<br />

Santiago de Los Caballeros-1986) y logró<br />

la plata en los Juegos Panamericanos<br />

de San Juan-1979 y el bronce en<br />

dos oportunidades: Cali-1971 y<br />

La Habana-1991.<br />

Otro de los hitos más reciente<br />

del fútbol cubano fue el triunfo<br />

en la Copa del Caribe de Antigua y<br />

Barbuda-2012. El equipo conducido<br />

por Raúl González Triana, el mismo<br />

DT de la sub-20 mundialista, ganó por<br />

primera ocasión el título de la región<br />

al batir en la final a Trinidad y Tobago<br />

por 1-0 en tiempo extra.<br />

En la historia de esas justas, la mayor<br />

de las Antillas también conquistó el<br />

subcampeonato en 1996, 1999 y 2005,<br />

y el tercer lugar en 1995, 2007 y 2010.<br />

Sin embargo, en la Copa de Oro de<br />

la Concafaf, celebrada cada dos años<br />

en Estados Unidos, los antillanos exhiben<br />

cinco participaciones, con solo<br />

una victoria (lograda en el 2003 cuando<br />

avanzaron a cuartos de final), dos<br />

empates y 13 derrotas.<br />

Pese a imponderables de todo tipo,<br />

el fútbol cubano intenta abrirse paso<br />

a nivel mundial en una disciplina tan<br />

compleja para escalar el más mínimo<br />

peldaño, pero evoluciona y crece,<br />

amparado por una gran masividad y el<br />

respaldo gubernamental.<br />

CUBA INTERNACIONAL<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!