10.06.2014 Views

Medicina Transfusional - Revista Biomédica

Medicina Transfusional - Revista Biomédica

Medicina Transfusional - Revista Biomédica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

S77<br />

XLII Congreso Nacional de Hematología: <strong>Medicina</strong> <strong>Transfusional</strong>.<br />

RESULTADOS. La seropositividad en la población<br />

estudiada fue de 0%.<br />

CONCLUSIONES. La seropositividad reportada no<br />

corresponde a lo mencionado por otras fuentes. No<br />

recomendamos la realización de esta prueba como parte<br />

integral del estudio del donador en Baja California.<br />

149. AFÉRESIS.EXPERIENCIA DE TRES AÑOS EN<br />

EL BANCO DE SANGRE CENTRAL DEL CENTRO<br />

MEDICO NACIONAL DE OCCIDENTE. Zuñiga L,<br />

Torres O, Borjas C, Vázquez V. Centro Médico Nacional<br />

de Occidente IMSS, Guadalajara, Jalisco, México.<br />

INTRODUCCIÓN. Los procedimientos de Aféresis tienen<br />

gran importancia en la <strong>Medicina</strong> <strong>Transfusional</strong> debido a<br />

que han mostrado utilidad en las medidas de soporte<br />

Hematológico (Donación), así como eliminando elementos<br />

sanguíneos patológicos (Terapéutica).<br />

OBJETIVOS. Conocer la utilidad que tiene la aféresis en<br />

el terreno de la donación de elementos celulares, pero<br />

también en el campo de acción terapéutica de diversas<br />

Especialidades.<br />

MATERIAL y MÉTODOS. Análisis retrospectivo de loS<br />

procedimientos de aféresis realizados de Noviembre de 1997<br />

a Noviembre de 2000 en nuestro Banco de Sangre,<br />

agrupándolos en Aféresis de Donación (AD), y en Aféresis<br />

Terapéutica (AT). Se utilizó máquina separadora de células<br />

CS 3000 PLUS de BAXTER.<br />

RESULTADOS. Se realizaron 1437 procedimientos de<br />

aféresis, de los cuales 1314 correspondieron AD; de ellos<br />

1273 (96.8%) fueron plaquetoféresis (879 hombres y 394<br />

mujeres) con edad promedio de 30 años, y los restantes 41<br />

(3.2%) fueron recolección de células tallo. 123<br />

procedimientos (8.5% del total) correspondieron a AT siendo<br />

19 Leucocitorreducciones en LGC, y 104 Recambios<br />

Plasmáticos Terapéuticos de los cuales 25 se realizaron en<br />

Esclerosis Múltiple, 11 en Sx Guillain Barré, 10 en Pénfigo<br />

Vulgaris, 4 en Hemofilia con Ac inhibidor, 6 en LES, y 10<br />

en Mieloma Múltiple. Las complicaciones durante los<br />

procedimientos fueron mínimas y atribuibles a toxicidad<br />

por citrato.<br />

CONCLUSIONES. Los procedimientos de aféresis se<br />

hacen progresivamente mas frecuentes y necesarios debido<br />

a que ayudan a brindar alta calidad de atención a pacientes<br />

con alteraciones Hematológicas como de otras<br />

Especialidades, además de que optimizan los recursos del<br />

Banco de Sangre.<br />

150. LA HEMOGLOBINA COMO FACTOR QUE<br />

INFLUYE EN LA COSECHA DE PLAQUETAS<br />

OBTENIDAS POR AFÉRESIS EN EL BANCO DE<br />

SANGRE CENTRAL DEL CMNO GUADALAJARA,<br />

JAL. Zuñiga L, Torres O, Borjas C, Vázquez V. Centro<br />

Médico Nacional de Occidente IMSS, Guadalajara,<br />

Jalisco, México.<br />

INTRODUCCIÓN. El apoyo <strong>Transfusional</strong> con plaquetas<br />

es primordial en pacientes con Trombocitopenia inducida<br />

por quimioterapia, ó bien como parte integrante del cuadro<br />

clínico de determinadas alteraciones. Es bien conocido que<br />

la frecuencia de la necesidad de transfusión de plaquetas<br />

depende, entre otras, de la dosis transfundidas de éstas.<br />

OBJETIVO. Determinar los factores del donador que<br />

influyen en la obtención de mejores cosechas de plaquetas<br />

por aféresis, y compararlo con los resultados de otras<br />

publicaciones.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS. Donadores de plaquetas por<br />

aféresis que se realizaron de Enero a Junio de 2000, y que<br />

reunieron los requisitos estipulados por la Norma Oficial<br />

Mexicana. Se registraron los valores de Hemoglobina (Hb)<br />

y Plaquetas antes y después del procedimiento. Utilizamos<br />

la máquina separadora de células CS 3000 PLUS de<br />

BAXTER, a la que se le programó un YPC de 1.0 y un<br />

offset de 6 para todos.<br />

RESULTADOS. Se incluyeron 155 donadores de plaquetas,<br />

de ellos 98 (63.2%) fueron hombres y 57 (36.8%) mujeres,<br />

ambos con edad promedio de 30 años. La Hb promedio en<br />

hombres fue de 15.7 grs. y en mujeres de 13.8 grs. la cuenta<br />

plaquetaria pre- donación fue en hombres de 269.000 mm 3 ,<br />

mientras que en mujeres fue de 275.000 mm 3 . La cosecha<br />

de plaquetas promedio en hombres fue de 3.04X10 11 y en<br />

mujeres de 3.74 X10 11 .<br />

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. En nuestro estudio el<br />

nivel de Hb mostró marcada diferencia en ambos grupos de<br />

donadores, obteniéndose cosechas de plaquetas mas altas<br />

cuando el nivel de Hb es menor, mientras que el nivel de<br />

plaquetas pre-donación fue muy similar en ambos grupos.<br />

Ello sugiere que sometiendo a plaquetoféresis a donadores<br />

con un nivel de Hb mas bajo (sin llegar a la anemia) se<br />

incrementaran el rendimiento de las máquinas de aféresis<br />

al obtener mayor cosecha, y disminuirán la frecuencia de<br />

transfusión de plaquetas debido a que se incrementa la dosis<br />

transfundidas de éstas. Estos hallazgos son muy similares<br />

a los obtenidos en otros estudios.<br />

151. REDUCCION DE LA CUENTA PLAQUETARIA<br />

EN DONADORES DE PLAQUETOAFERESIS. Limón-<br />

Flores JA, Alonso y Chávez J, Pineda-Almanza A.<br />

Hospital de Especialidades, CMN MAC.IMSS. Puebla,<br />

México.<br />

Durante el año 2000 se realizaron en nuestro<br />

hospital 32 procedimientos de plaquetoaféresis evaluables<br />

Vol. 12/Supl. 1/Mayo, 2001

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!