10.06.2014 Views

Medicina Transfusional - Revista Biomédica

Medicina Transfusional - Revista Biomédica

Medicina Transfusional - Revista Biomédica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

S59<br />

XLII Congreso Nacional de Hematología: <strong>Medicina</strong> <strong>Transfusional</strong>.<br />

la cadena transfusional correspondientes al ejercicio del año<br />

2000. Se caracterizó el numero de unidades transfundidas<br />

de plasma fresco congelado (PFC).<br />

RESULTADOS.<br />

Servicio Representa el No. Convencional de Unidades Total %<br />

de PFC transfundidos y del<br />

No. de pacientes transfundidos<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 >10<br />

Cg 4 10 9 12 7 42 7.8<br />

Go 13 22 12 8 5 6 8 74 13.8<br />

Mi 32 28 42 12 5 12 28 32 18 131 340 63.0<br />

Urg. 13 4 5 22 4.1<br />

Ped. 9 10 4 25 6 7 61 11.3<br />

No. U. 71 74 63 36 40 24 42 40 18 131 539<br />

Transf<br />

% 13.2 13.7 11.7 6.7 7.4 4.4 7.8 7.4 3.3 24.4 100<br />

No. 71 37 21 9 8 4 6 5 2 10 173<br />

Pacts.<br />

% 41.0 21.4 12.1 5.2 4.6 2.3 3.5 2.9 1.2 5.8 100<br />

CONCLUSIONES. No se justifica que se hallan<br />

transfundido a 32 pacientes con una sola unidad de PFC en<br />

medicina interna. Otro indicador evidencia que el 41% del<br />

total de los pacientes, fueron transfundidos con una sola<br />

unidad de PFC. Se concluye que el indicador de<br />

optimización real es de 69.1 % el cual difiere en un 10.5 %<br />

al determinado inicialmente (de 79.6 %).<br />

111. OPTIMIZACION DEL USO DE PLASMA<br />

FRESCO CONGELADO A TRAVES DE EDUCACIÓN<br />

Y VIGILANCIA. López-Hernández JC, Lomelí-<br />

Guerrero A, López-Pérez P, Best-Aguilera CR. Centro<br />

Jaliscience de la Transfusión Sanguínea, Banco de<br />

Sangre, S.S.J Guadalajara, Jalisco, México.<br />

INTRODUCCIÓN. La transfusión de componentes<br />

sanguíneos, tales como el paquete globular, y el plasma<br />

fresco congelado entre otros, tradicionalmente han sido<br />

indicados por el médico tratante, ya que hasta este momento,<br />

los bancos de sangre son considerados como "almacén" y<br />

con la obligación de satisfacer todas las necesidades de éstos,<br />

obviando la opinión de los médicos Hematólogos de los<br />

bancos de sangre, ya que no son considerados como servicios<br />

de interconsulta por desconocimiento de esta especialidad.<br />

Por tanto las indicaciones y el uso de los hemocomponentes<br />

como el plasma fresco congelado no son del todo adecuados,<br />

exponiendo al receptor a riesgos como inmunosupresión,<br />

aloinmunizacion, reacciones anafilácticas entre otras. Por<br />

otra parte, la mayoría de los hospitales son escuela para<br />

médicos que se encuentran en formación, y al no tener una<br />

noción clara sobre la medicina transfusional, aprenden a<br />

transfundir sin evaluar el riesgo y las indicaciones sobre el<br />

beneficio que esta acción tiene.<br />

OBJETIVO. Conocer los motivos de transfusión de plasma<br />

fresco congelado (PFC) en un Hospital de terca nivel de la<br />

Secretaria de Salud (Hospital General de Occidente,<br />

Zapopan, Jalisco) y evaluar el cambio inducido por<br />

capacitación e información.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS. Se revisaron las solicitudes<br />

de PFC de Enero de 1999 a Diciembre del 2000,<br />

considerando el diagnóstico y las indicaciones de la<br />

transfusión. Se realizó además capacitación de un grupo de<br />

residentes de primer, segundo y tercer año de 15 días, por<br />

el Banco de sangre enfatizando en las indicaciones, y un<br />

adecuado uso racional. Se estableció un programa de control<br />

de indicaciones de transfusión e interconsulta al Servicio.<br />

RESULTADOS. De Enero a Diciembre de 1999, fueron<br />

transfundidos 1867 PFC entre 268 pacientes, con un<br />

promedio de 6 PFC por paciente (límites de 1 a 12) el 49 %<br />

de ellos fueron indicados por el servicio de Pediatría, seguido<br />

por un 36% por <strong>Medicina</strong> Interna, 10% por cirugía general<br />

y el 5% restante por Ginecología. Las indicaciones para su<br />

uso fueron: hepatopatias y con alteraciones de la coagulación<br />

sin sangrado activo, hipoalbuminemia, y como expansores<br />

de volumen.<br />

De Enero a Diciembre del 2000, fueron<br />

transfundidos 925 Unidades de PFC en 185 pacientes, con<br />

un promedio de 5 Unidades por pacientes, (límites de 2 a<br />

6) continuando el servicio de Pediatría con el 65 % del uso,<br />

30 % <strong>Medicina</strong> Interna y el 4% ginecología y el restante<br />

1% cirugía general, las indicaciones para su uso fueron, la<br />

corrección de tiempos de coagulación alargados y sangrado<br />

activo, en pacientes con CID, y hemofílicos tipo B.<br />

CONCLUSIONES. El empleo inapropiado de los<br />

hemocomponentes es frecuente y sobre todo del PFC referido<br />

en la literatura desde 2% hasta 90% de indicaciones no<br />

justificadas, exponiendo al receptor a riesgos por este<br />

innecesario acto los cuales pueden ser disminuidos através<br />

de la educación de los médicos en formación y por la<br />

vigilancia en la indicación de acuerdo a su diagnóstico, lo<br />

cual se refleja en una optimización de este recurso como se<br />

reflejo con una disminución del 49.5 % del uso del PFC y<br />

por tanto disminución de los costos y menor riesgo para el<br />

paciente.<br />

112. USO RACIONAL O ABUSO DEL PLASMA<br />

FRESCO CONGELADO EN INSTITUCIONES<br />

HOSPITALARIAS EN LA CIUDAD DE TEPATITLAN,<br />

JALISCO. Yepez-Alfaro I, Pérez-Herrera M, Figueroa-<br />

Sandoval F. Banco de Sangre de los Altos, Tepatitlán,<br />

Jalisco, México.<br />

Vol. 12/Supl. 1/Mayo, 2001

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!