10.06.2014 Views

Medicina Transfusional - Revista Biomédica

Medicina Transfusional - Revista Biomédica

Medicina Transfusional - Revista Biomédica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

S61<br />

XLII Congreso Nacional de Hematología: <strong>Medicina</strong> <strong>Transfusional</strong>.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio retrospectivo de los<br />

registros de 5,097 donadores de los Bancos de Sangre de la<br />

Unidad de Hematología y Transfusión (Sector privado n=<br />

1,247) y de la Clínica 7 del IMSS (Sector Salud n= 3,850)<br />

durante el periodo comprendido de Enero a Diciembre del<br />

año 2000. Comparamos resultados entre los dos bancos y<br />

el recuento total de ambos.<br />

RESULTADOS.<br />

ABO/Rho UNHE-T IMSS UNHE-T/IMSS<br />

O POSITIVO 56.86 57.61 57.43<br />

O NEGATIVO 4.17 3.22 3.45<br />

A POSITIVO 27.35 26.26 26.53<br />

A NEGATIVO 1.76 1.71 1.73<br />

B POSITIVO 7.78 8.94 8.67<br />

B NEGATIVO 0.96 0.44 0.57<br />

AB POSITIVO 0.88 1.61 1.43<br />

AB NEGATIVO 0.24 0.21 0.22<br />

CONCLUSIONES. La distribución de los grupos<br />

sanguíneos es prácticamente el mismo para ambos sectores,<br />

lo que refleja que la frecuencia obtenida es representativa<br />

de nuestra ciudad.<br />

115. FRECUENCIA DE GRUPOS SANGUINEOS<br />

"ABO" y "Rh" DE DONADORES EN EL BANCO DE<br />

SANGRE DEL H.G.R 45 IMSS GUADALAJARA, JAL.<br />

Borjas C, Carrero D, Rodríguez L. H.G.R. 45 IMSS,<br />

Guadalajara, Jalisco, México.<br />

INTRODUCCIÓN. La distribución de los grupos<br />

sanguíneos es muy heterogénea y está influida por factores<br />

como son: área geográfica , grupos étnicos, entre otros. Por<br />

ello es importante conocer la frecuencia de los grupos<br />

sanguíneos de la zona donde se vive puesto que pueden<br />

tener importancia clínica y genética.<br />

OBJETIVOS. Determinar la frecuencia de los grupos<br />

sanguíneos ABO y Rh, y compararlos con los informados<br />

en otros estudios.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS. Análisis retrospectivo de los<br />

donadores de sangre en el periodo comprendido del 01 de<br />

Enero al 31 de Diciembre de 2000 admitidos en nuestro<br />

Banco de Sangre de acuerdo a los requisitos de la Norma<br />

Oficial Mexicana. La tipificación se realizó por prueba<br />

directa en tubo y por prueba inversa.<br />

RESULTADOS. Se estudiaron 5861 candidatos a donar,<br />

de los cuales 4445 (76%) lograron donar. De éstos, 2976<br />

(67%) fueron hombres y 1469 (33%) mujeres. Grupo A+:<br />

1226 (28.48%), Grupo B+: 397 (8.93%), Grupo O+: 2403<br />

(54.06%), Grupo AB+: 87 (1.95%), Grupo A- 72 (1.61%),<br />

Grupo B-: 110 (2.47%), Grupo O-: 103 (2.31%) y Grupo<br />

AB-: 7 (0.15%).<br />

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. Los resultados<br />

obtenidos muestran que tanto la frecuencia de donación por<br />

sexo (67% hombres y 33% mujeres), así como del sistema<br />

ABO son muy similares a los informados en Michoacán y<br />

Mexicali. Lo mismo sucede con la frecuencia de Rh (93.45%<br />

positivos, y 6.55% negativos), mostrando tan sólo un sutil<br />

incremento en el tipo B negativo.<br />

116. ESTUDIO RETROSPECTIVO DE GRUPOS<br />

SANGUINEOS ABO, Rho FENOTIPOS EN<br />

DISPONENTES DE SANGRE. Guerrero-R FJ, Bravo-<br />

L AG, ESCAMILLA-G G. Instituto Nacional de<br />

Pediatría.<br />

OBJETIVO. Conocer la prevalencia de los sistemas ABO/<br />

Rh (D) así como fenotipo Rho (D, E, C, e, c) en la población<br />

de disponentes captados en el Banco de Sangre del Instituto<br />

Nacional de Pediatría de enero a septiembre del 2000<br />

INTRODUCCIÓN. Todos los seres humanos tenemos en<br />

los mismos loci, genes que codifican para la misma función.<br />

Los marcadores genéticos pueden corresponder a antígenos<br />

eritrocitarios o grupos sanguíneos, tales como el sistema<br />

ABO o Rho dentro del cual destaca el hecho de que casi el<br />

100% de los amerindios pertenecen al grupo O y Rho<br />

positivo. La frecuencia de aparición de los diferentes tipos<br />

de sangre en la población mundial depende de su carga<br />

genética.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS. Se realizó un estudio<br />

retrospectivo lineal, donde se revisó los archivos del Banco<br />

de Sangre en el periodo comprendido de enero a septiembre<br />

del 2000 de los disponentes captados en el Instituto<br />

Pediatría. El método utilizado fue de aglutinación en tubo,<br />

para grupo sanguíneo se empleo la prueba directa y la<br />

inversa, en tanto que para el fenotipo solo aglutinación<br />

directa (salina rápida y salina a 37°C).<br />

RESULTADOS. Del total de 4184 disponentes, las<br />

frecuencias en sistema ABO son:<br />

A+ B+ AB+ O+ A- AB- B- O-<br />

18.66 7.19 1.12 70.79 0.40 0.09 0.19 1.52<br />

La Frecuencia en subgrupos de A y<br />

A1 A2 Aint A1B A2B<br />

82.9 16.9 0.123 85.7 14.3<br />

Vol. 12/Supl. 1/Mayo, 2001

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!