03.09.2014 Views

Catecismo Ortodoxo

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pregunta: ¿Cuál era la enseñanza de Cristo?<br />

Respuesta: El Evangelio del reino de Dios, o, en otras palabras, la enseñanza de la salvación y bienaventuranza<br />

eterna, la misma que es profesada en la Iglesia Ortodoxa (Marcos 1:14-15).<br />

Pregunta: ¿Cómo tenemos salvación por la enseñanza de Cristo?<br />

Respuesta: Cuando la recibimos con todo nuestro corazón, y actuamos de acuerdo con ella. Porque así<br />

como las palabras mentirosas del diablo recibidas por nuestros ancestros, se convirtieron en ellos en<br />

semilla del pecado y la muerte, por el contrario la verdadera Palabra de Cristo, recibida de corazón por<br />

los cristianos, se convierte en ellos en semilla de vida santa e inmortal. En las palabras del Apóstol San<br />

Pedro: “Siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que<br />

vive y permanece para siempre” (1 Pedro 1:23)<br />

Pregunta: ¿De qué manera es salvadora para nosotros la vida de Cristo?<br />

Respuesta: Imitándola. Porque El dice: “Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también<br />

estará mi servidor” (Juan 12:26).<br />

Sobre el Cuarto artículo<br />

Pregunta: ¿Cómo ocurrió que Jesucristo fue crucificado siendo que sus enseñanzas y sus obras debían<br />

haber impulsado a los hombres a reverenciarlo?<br />

Respuesta: Los jefes de los judíos y los escribas lo odiaban, porque El rebatía sus falsas enseñanzas y<br />

sus malas vidas. Y le envidiaban, porque el pueblo que escuchaba sus enseñanzas y veía obrar sus milagros,<br />

lo estimaba más que a ellos. Por ello lo acusaron falsamente y lo condenaron a muerte.<br />

Pregunta: ¿Por qué se dice que Jesucristo fue crucificado en tiempos de Poncio Pilatos?<br />

Respuesta: Para indicar en qué momento histórico fue crucificado.<br />

Pregunta: ¿Quién fue Poncio Pilatos?<br />

Respuesta: El gobernador romano de Judea, que estaba sujeta al Imperio Romano.<br />

Pregunta: ¿Por qué es digna de remarcarse esta circunstancia?<br />

Respuesta: Porque en ella vemos el cumplimiento de la profecía de Jacobo: “No será quitado el cetro de<br />

Judá, ni el legislador de entre sus pies, hasta que venga el Reconciliador; y a él se le congregarán los<br />

pueblos” (Gén. 49:10).<br />

Pregunta: ¿Por qué no se dice solamente en el Símbolo de la fe que Jesucristo fue crucificado,<br />

sino que también sufrió?<br />

Respuesta: Para mostrar que su crucifixión no fue sólo una apariencia de sufrimiento y muerte, como<br />

dicen algunos herejes, sino un real sufrimiento y muerte.<br />

Pregunta: ¿Por qué se menciona también que fue sepultado?<br />

Respuesta: Esto también es para reafirmarnos que realmente murió y que resucitó, pues sus enemigos<br />

pusieron una guardia ante su sepulcro y lo sellaron herméticamente.<br />

Pregunta: ¿Cómo pudo Jesucristo sufrir y morir, siendo Dios?<br />

Respuesta: Sufrió y murió, no en su Divinidad, sino en su humanidad. Y esto no porque no pudiese evitarlo,<br />

sino porque quiso sufrir. El mismo dijo: “Yo entrego mi vida para volverla a tomar. Nadie me la quita,<br />

sino que Yo por mí mismo la entrego. Tengo poder para entregarla y tengo poder para volverla a tomar”<br />

(Juan 10: 17-18).<br />

Pregunta: ¿En qué sentido se dice que Jesucristo fue crucificado para y por nosotros?<br />

Respuesta: En el sentido de que, por su muerte en la Cruz, nos libró del pecado, la maldición y la muerte.<br />

Pregunta: ¿Cómo hablan las Sagradas Escrituras de esta liberación?<br />

Respuesta: Se refieren a la liberación del pecado: “En Quien tenemos redención por su sangre, el perdón<br />

de los pecados según las riquezas de su gracia” (Efes. 1:7). Se refieren, asimismo, a la liberación de<br />

la maldición: “Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición” (Gál. 3:13). Y a<br />

la liberación de la muerte: “Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, El también participó<br />

de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al<br />

diablo, y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre”<br />

(Hebr. 2: 14-15).<br />

Pregunta: ¿De qué manera la muerte de Jesucristo en la Cruz nos libra del pecado, la maldición y<br />

la muerte?<br />

Respuesta: Para que podamos comprender más rápidamente el misterio, la palabra de Dios hace la<br />

comparación de Jesucristo con Adán. Adán es, por naturaleza, la cabeza de toda la humanidad, que es<br />

una con él por ser su descendencia. Jesucristo, en quien la divinidad está unida a la humanidad, graciosamente<br />

hizo de sí mismo la nueva y todopoderosa cabeza del hombre, al que unió a sí mismo por la fe.<br />

Es así que, como en Adán caímos en el pecado, la maldición y la muerte, en Jesucristo nos liberamos<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!