03.09.2014 Views

Catecismo Ortodoxo

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sobre La Divina Revelación<br />

Pregunta: ¿De dónde proviene la enseñanza de la Fe Ortodoxa?<br />

Respuesta: De la Revelación Divina.<br />

Pregunta: ¿Qué se entiende por las palabras Revelación Divina?<br />

Respuesta: Que Dios mismo se reveló a los hombres para que puedan creer en El con rectitud, para su<br />

salvación y para honrarlo como se merece.<br />

Pregunta: ¿Otorgó Dios esa revelación a todos los hombres?<br />

Respuesta: La otorgó a todos, porque la revelación es necesaria a todos por igual, y es capaz de llevar<br />

salvación a todos. Pero, dado que no todos los hombres pueden recibir inmediatamente la Revelación de<br />

Dios, El empleó personas especiales como heraldos, para presentarla a todos los que desean recibirla.<br />

Pregunta: ¿Por qué no todos los hombres son capaces de recibir la Revelación directamente de<br />

Dios?<br />

Respuesta: Debido a la impureza de sus pecados y a la fragilidad de su cuerpo y de su alma.<br />

Pregunta: ¿Quiénes fueron los heraldos de la Revelación Divina?<br />

Respuesta: Adán, Noé, Abraham, Moisés y otros profetas recibieron y predicaron los Principios de la<br />

Revelación Divina; pero fue el Hijo de Dios encarnado, Nuestro Señor Jesucristo, quien la trajo a la tierra<br />

en toda su plenitud y perfección y la expandió por todo el mundo por medio de sus discípulos y apóstoles.<br />

El Apóstol San Pablo dice en el comienzo de su Epístola a los Hebreos: “De manera fragmentaria y<br />

de muchos modos habló Dios a nuestros Padres por medio de los Profetas; en éstos últimos tiempos nos<br />

ha hablado por medio del Hijo a quien puso como heredero de todo, por Quien también creó al mundo.”<br />

El mismo Apóstol escribe a los Corintios: “Mas hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría<br />

oculta, la cual Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria, la que ninguno de los príncipes de<br />

este siglo conoció... Dios nos la reveló a nosotros por su Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña,<br />

aun lo profundo de Dios” (1Cor. 2:7-8 y 10). El Evangelista San Juan escribe: “A Dios nadie lo vio jamás;<br />

el Hijo Unigénito, que está en el seno del Padre, El lo ha dado a conocer” (Juan 1:18). Jesucristo mismo<br />

dice: “Nadie conoce al Hijo sino el Padre, ni al Padre lo conoce nadie sino el Hijo, y aquél a quien el Hijo<br />

lo quiera revelar” (Mat. 11:27).<br />

Pregunta: ¿Entonces el hombre no puede tener ningún conocimiento de Dios sin una especial revelación<br />

de El?<br />

Respuesta: El hombre puede tener cierto conocimiento de Dios contemplando las cosas que El ha creado.<br />

Pero este conocimiento es imperfecto e insuficiente y puede servir solamente como preparación para<br />

la fe, o como una ayuda ante el conocimiento de Dios por su revelación. “Porque las cosas invisibles de<br />

El, su eterno poder y divinidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas<br />

por medio de las cosas hechas” (Rom. 1:20). “Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los<br />

hombres, para que habiten sobre toda la faz de la tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos y los<br />

límites de su habitación; para que busquen a Dios, si en alguna manera, palpando, pueden hallarle, aunque<br />

ciertamente no está lejos de cada uno de nosotros. Porque en El vivimos, nos movemos y somos”<br />

(Hechos 17:26-28). “Con respecto a la fe en Dios, está precedida por la idea de que 'Dios Es'. Recibimos<br />

esta idea de las cosas que fueron creadas. Examinando atentamente la creación del mundo, percibímos<br />

que Dios es Omnisciente, Todopoderoso y Bueno. Percibimos también sus propiedades invisibles. Por<br />

esos medios lo reconocemos como Soberano Supremo. Viendo que Dios es el Creador del mundo entero<br />

y que nosotros formamos parte del mundo, se deduce que Dios es también nuestro Creador. De este<br />

conocimiento viene la fe, y de la fe viene la adoración” (San Basilio el Grande, Epíst. 232).<br />

Sobre la Sagrada Tradición y las Sagradas Escrituras<br />

Pregunta: ¿Cómo se difunde la Divina Revelación entre los hombres y cómo se preserva en la<br />

verdadera Iglesia?<br />

Respuesta: Por medio de: la Sagrada Tradición y las Sagradas Escrituras.<br />

Pregunta: ¿Qué se entiende bajo el nombre de Sagrada Tradición?<br />

Respuesta: Por el nombre de Sagrada Tradición entendemos la enseñanza de la fe, la Ley de Dios, los<br />

Sacramentos y los ritos que nos fueron transmitidos por los verdaderos creyentes y adoradores de Dios<br />

de generación en generación.<br />

Pregunta: ¿Hay algún depositario de la Sagrada Tradición?<br />

Respuesta: Todos los verdaderos creyentes unidos por la Sagrada Tradición de la fe, colectiva y sucesivamente,<br />

por la voluntad de Dios componen la Iglesia. Y la Iglesia es la segura depositaria de la Sagrada<br />

Tradición. Como expresa San Pablo: “La Iglesia del Dios viviente, el pilar y fundamento de la verdad” (1<br />

Tim. 3:15).<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!