03.09.2014 Views

Catecismo Ortodoxo

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pregunta: ¿Cómo la avaricia está relacionada con la idolatría?<br />

Respuesta: El Apóstol San Pablo dice expresamente que “avaricia es idolatría” (Col. 3: 5), porque el<br />

hombre avaro sirve al dinero antes que a Dios.<br />

Pregunta: ¿Si el segundo mandamiento prohibe el amor al lucro, a qué nos enseña?<br />

Respuesta: Al no amontonamiento de riquiezas y a la generosidad.<br />

Pregunta: ¿Por qué los “servidores del vientre” son idólatras?<br />

Respuesta: Porque buscan la gratificación sensual antes que cualquier otra cosa. Y por ello el Apóstol<br />

San Pablo dice que “su dios es el vientre” o, en otras palabras, que su vientre es su ídolo (Filip. 3: 19).<br />

Pregunta: Si el segundo mandamiento prohibe el servicio al vientre, ¿qué obligaciones tenemos que<br />

cumplir por el contrario?<br />

Respuesta: La templanza y el ayuno.<br />

Pregunta: ¿Por qué el orgullo y la vanidad están referidos a la idolatría?<br />

Respuesta: Porque el hombre orgulloso valora ante todo sus propias habilidades y excelencias, y así<br />

viene a ser su ídolo; el vanidoso quiere, además, que otros adoren ese mismo ídolo. Este orgullo y vanidad<br />

están sensiblemente ejemplificados en Nabucodonosor, rey de Babilonia, que hizo erigir un ídolo de<br />

oro de su persona y ordenó que todos lo adoraran (Daniel 3).<br />

Pregunta: ¿Hay algún otro vicio cercano a la idolatría?<br />

Respuesta: La hipocresía. Cuando un hombre usa los aspectos exteriores de la religión, como el ayuno y<br />

la estricta observancia de las ceremonias, para obtener el respeto de la gente, sin pensar en enmendar<br />

interiormente su corazón (Mat. 6:5-7).<br />

Pregunta: Si el segundo mandamiento prohibe el orgullo, la vanidad y la hipocresía, ¿qué virtudes contrarias<br />

se prescriben?<br />

Respuesta: La humildad, y hacer el bien en secreto.<br />

Sobre el tercer mandamiento<br />

Pregunta: ¿Cuándo es tomado el nombre de Dios en vano?<br />

Respuesta: Es tomado o expresado en vano, cuando se cita su nombre en conversaciones vanas e inútiles,<br />

y aun más, cuando se lo expresa mintiendo o irreverentemente.<br />

Pregunta: ¿Qué pecados prohibe el tercer mandamiento?<br />

Respuesta: 1. Blasfemia, o emitir palabras contra Dios.<br />

2. Murmuración, o sea quejarse contra la Providencia Divina.<br />

3. Profanación, cuando las cosas divinas son tomadas en broma o insultadas.<br />

4. Distracción en la oración.<br />

5. Perjurio, cuando una persona afirma con un juramento algo falso.<br />

6. Ruptura de juramento, cuando las personas no mantienen justa y legalmente los juramentos.<br />

7. Ruptura de votos hechos a Dios.<br />

8. Juramentos banales, o emitir juramentos irreflexivos en las conversaciones comunes.<br />

Pregunta: ¿Están dichos juramentos expresamente prohibidos en las Sagradas Escrituras?<br />

Respuesta: El Salvador dice: “Yo os digo: No juréis en ninguna manera, ni por el cielo, porque es el trono<br />

de Dios... Pero sea vuestro hablar: sí, sí, no, no, porque lo que es más de esto, de mal procede” (Mat.<br />

5:34 y 37).<br />

Pregunta: ¿No prohibe esto todo juramento en materia civil?<br />

Respuesta: El Apóstol Pablo dice: “Los hombres ciertamente juran por uno mayor que ellos, y para ellos<br />

el fin de toda controversia es el juramento para confirmación. Por lo cual, queriendo Dios mostrar más<br />

abundantemente a los herederos de la promesa la inmutabilidad de su consejo, interpuso juramento”<br />

(Heb. 6: 16-17). De esto debemos concluir que, si Dios mismo por una manifestación inmutable usa un<br />

juramento, más aun nosotros, en ocasiones graves y necesarias, requeridos por autoridades legales,<br />

tomemos un juramento religiosamente con la firme intención de no romperlo.<br />

Sobre el cuarto mandamiento<br />

Pregunta: ¿Por qué se manda guardar el séptimo día, más que cualquier otro, como santo para Dios?<br />

Respuesta: Porque Dios hizo el mundo en seis días y al séptimo descansó de la Creación.<br />

Pregunta: ¿El Sabbath es guardado en la Iglesia Cristiana?<br />

Respuesta: No es guardado, estrictamente hablando, como día santo, mas en memoria de la Creación<br />

del mundo y como continuación de su observancia original, se lo distingue de los demás días de la semana<br />

por una mitigación de las reglas de ayuno.<br />

Pregunta: ¿Cómo obedece, entonces, la Iglesia Cristiana el cuarto mandamiento?<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!