03.09.2014 Views

Catecismo Ortodoxo

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pregunta: ¿Qué debemos unir a la oración, para estar fundamentados en la esperanza de salvación y<br />

bienaventuranza?<br />

Respuesta: Nuestros propios esfuerzos para alcanzar la santidad. Sobre este punto el Señor mismo dice:<br />

“Por qué me llamáis Señor, Señor, y no hacéis las cosas que digo?” (Lucas 6:46); “No todo el que me<br />

dice Señor, Señor, entrará en el Reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está<br />

en los cielos” (Mat. 7:21).<br />

Pregunta: ¿Qué enseñanza debemos tomar como guía en nuestros esfuerzos?<br />

Respuesta: La enseñanza de Nuestro Señor Jesucristo, que está brevemente expuesta en sus bienaventuranzas.<br />

Pregunta: ¿Cuántas son estas bienaventuranzas?<br />

Respuesta: Las nueve siguientes:<br />

1. Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos.<br />

2. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados.<br />

3. Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra.<br />

4. Bienaventurados los hambrientos y sedientos de la verdad, porque ellos serán saciados.<br />

5. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos obtendrán misericordia.<br />

6. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.<br />

7. Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.<br />

8. Bienaventurados los perseguidos por causa de la verdad, porque de ellos es el Reino de los cielos.<br />

9. Bienaventurados sois cuando os injurian y persiguen, y dicen toda clase de mal contra vosotros<br />

por mi causa, mintiendo. Regocijaos y alegraos, porque vuestra recompensa es grande en los cielos<br />

(Mat. 5:3-12).<br />

Pregunta: ¿Qué debe observarse sobre todas estas bienaventuranzas, para su correcta comprensión?<br />

Respuesta: Que el Señor propuso en estas palabras la enseñanza para alcanzar la bienaventuranza<br />

como está expresamente dicho en el Evangelio: “Abrió su boca y enseñó”; mas siendo humilde de corazón<br />

y manso, propuso su enseñanza no en forma de mandato, sino de bendición a aquellos que por su<br />

propia libre voluntad la reciben y cumplen. Consecuentemente, en cada bienaventuranza debemos considerar,<br />

primero, la enseñanza o mandamiento, y segundo, el ensalsamiento o promesa de recompensa.<br />

Sobre la primera bienaventuranza<br />

Pregunta: ¿Cuál es el primer mandamiento del Señor para lograr la bienaventuranza?<br />

Respuesta: Aquel que desee bienaventuranza deberá ser pobre en espíritu.<br />

Pregunta: ¿Qué es ser pobre en espíritu?<br />

Respuesta: Es tener la convicción espiritual de que no tenemos nada propio, nada sino lo que Dios<br />

nos concede, y que no podemos hacer nada bueno sin la ayuda y la gracia de Dios, y poniéndonos en<br />

todo bajo la misericordia de Dios, considerándonos a nosotros mismos como nada. En resumen, como<br />

explica San Juan Crisóstomo “pobreza espiritual es humildad” (Hom. in Mat. 15).<br />

Pregunta: ¿Puede el rico también ser pobre en espíritu?<br />

Respuesta: Sin duda puede, si considerara que las riquezas visibles son corruptibles y pasan pronto, y<br />

que no pueden compensar nunca la búsqueda de bienes espirituales: “Porque, ¿qué aprovechará al<br />

hombre, si ganare todo el mundo y perdiere su alma? ¿O, qué recompensa dará el hombre por su alma”<br />

(Mat. 16:26).<br />

Pregunta: ¿Sirve la pobreza física a la perfección de la espiritual?<br />

Respuesta: Sirve, si el cristiano la elige voluntariamente, por la causa de Dios. Sobre esto, Jesucristo<br />

mismo dijo al rico: “Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes y dalo a los pobres, y tendrás tesoro<br />

en el cielo; y ven y sígueme” (Mat. 19:21).<br />

Pregunta: ¿Qué promete el Señor al pobre en espíritu?<br />

Respuesta: El Reino de los cielos.<br />

Pregunta: ¿Cómo es suyo el Reino de los cielos?<br />

Respuesta: En la vida presente, internamente, y en primer grado por fe y esperanza; pero en la vida venidera<br />

lo será perfectamente, por haber sido hechos partícipes de la beatitud eterna.<br />

Sobre la segunda bienaventuranza<br />

Pregunta: ¿Cuál es el segundo mandamiento del Señor para la bendición?<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!