03.09.2014 Views

Catecismo Ortodoxo

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

conocimiento de Dios; en primer lugar las Sagradas Escrituras y segundo los escritos de los Santos Padres.<br />

Pregunta: ¿Qué significa las palabras “no tengas otro Dios más que a Mí”?<br />

Respuesta: Somos instruidos a volvernos al Único Verdadero Dios; en otras palabras a adorarlo devotamente.<br />

Pregunta: ¿Qué obligaciones hay respecto a la adoración interior de Dios?<br />

Respuesta: 1. Creer en Dios.<br />

2. Andar delante de Dios; esto es tenerlo siempre en mente y en todas las cosas andar circunspectamente,<br />

a causa de que El ve no sólo nuestros actos sino nuestros más secretos pensamientos.<br />

3. Temer a Dios, es decir, pensar que la ofensa a nuestro Padre Celestial es el peor mal que puede<br />

acontecernos y por ello, cuidarse de no ofenderlo.<br />

4. Tener esperanza en Dios.<br />

5. Amar a Dios.<br />

6. Obedecer a Dios; es decir estar siempre listo a hacer lo que nos mande y no murmurar cuando<br />

nos rige de manera distinta a los que deseamos.<br />

7. Adorar a Dios como Ser Supremo.<br />

8. Glorificar a Dios como Perfecto.<br />

9. Agradecer a Dios como nuestro Creador, Sostenedor providencial y Salvador.<br />

10. Invocar a Dios como nuestro Bueno y Poderoso Ayudador en toda buena obra que emprendamos.<br />

Pregunta: ¿Qué obligaciones hay referentes a la adoración exterior a Dios?<br />

Respuesta: 1. Confesar a Dios, es decir reconocer que es nuestro Dios y no negarlo, inclusive si por<br />

confesarlo debemos sufrir e incluso morir.<br />

2. Tomar parte en los Divinos Servicios instituidos por Dios y oficiados por la Iglesia Ortodoxa.<br />

Pregunta: ¿En el sentido de comprender y guardar mejor el primer mandamiento, podemos saber qué<br />

pecados están contra él?<br />

Respuesta: 1. El ateísmo, cuando los hombres llamados locos por el Salmista buscando alejarse del temor<br />

de Dios, dicen en su corazón: “No hay Dios” (Salmo 14 (13): 1).<br />

2. Politeísmo, cuando en lugar de un Dios verdadero, los hombres reconocen un número de falsas<br />

deidades.<br />

3. Incredulidad, cuando los hombres que admiten la existencia de Dios no creen en su Providencia<br />

y su revelación.<br />

4. Herejía, cuando las personas mezclan con la enseñanza de la fe opiniones contrarias a la Verdad<br />

Divina.<br />

5. Cisma, o sea el apartamiento voluntario de la unidad de los Divinos Servicios y de la Iglesia Católica<br />

Ortodoxa de Dios.<br />

6. Apostasía, cuando alguien deja la verdadera fe por temor a los hombres.<br />

7 Desesperación, cuando los hombres abandonan toda esperanza de obtener de Dios gracia y salvación.<br />

8 Brujería, cuando los hombres dejando de lado la fe en Dios, ponen su confianza en poderes secretos<br />

y en su mayor parte malignos de criaturas, especialmente malos espíritus, y buscan actuar por<br />

sus medios.<br />

9. Superstición, cuando el hombre pone su fe en cualquier cosa común como si tuviese poder divino<br />

y confía en ella en lugar de confiar en Dios, o la teme en lugar de temer a Dios, por ejemplo, cuando<br />

pone su confianza en un viejo libro y piensa que no puede ser salvado por ningún otro y que no debe<br />

usar uno nuevo, siendo que el libro nuevo contiene la misma enseñanza y la misma forma del Divino<br />

Servicio.<br />

10. Pereza, con respecto a aprender religión o respecto a la oración y los públicos Servicios de<br />

Dios.<br />

11. Amor a las criaturas más que amor a Dios.<br />

12. Complacencia, cuando alguien busca complacer a los hombres, quedando descuidados sus<br />

deberes de complacer a Dios.<br />

13. Confianza en los hombres, cuando alguno pone su confianza en sus propios medios y fortaleza<br />

y no en la misericordia y ayuda de Dios.<br />

Pregunta: ¿Por qué debemos pensar que complacer a los hombres y poner en ellos la confianza está en<br />

contra del primer mandamiento?<br />

Respuesta: Porque el hombre a quien complacemos, o a quien confiamos como para olvidar a Dios, es<br />

para nosotros en cierta manera otro Dios, en lugar del verdadero Dios.<br />

Pregunta: ¿Cómo hablan las Sagradas Escrituras de la complacencia de los hombres?<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!