03.09.2014 Views

Catecismo Ortodoxo

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Respuesta: Primero, ir a la iglesia, para la adoración pública y la instrucción en la palabra de Dios. Segundo,<br />

en el hogar, dedicarnos a la oración y la lectura o la conversación edificante. Tercero, dedicar a<br />

Dios una parte de nuestros medios, subvencionando las necesidades de la Iglesia y sus Ministros, y en<br />

limosnas a los pobres, y a visitar a los enfermos, los prisioneros, y otras obras de caridad cristiana.<br />

Pregunta: ¿No debemos hacer estas obras en los días de labor también?<br />

Respuesta: Es cierto, si se puede; pero aquel a quien sus ocupaciones no se lo permiten, debe a toda<br />

costa dedicar los días santos a esas obras. Pero la oración es nuestra ineludible obligación de cada día,<br />

a la mañana y a la noche, antes y después del almuerzo y de la cena, y en lo posible, al comenzar y finalizar<br />

cualquier trabajo.<br />

Pregunta: ¿Qué debemos pensar de aquellos que en días santos se permiten juegos o exhibiciones<br />

obscenas, cantos inútiles y excesos en la comida y la bebida?<br />

Respuesta: Esa gente desacraliza grandemente los días santos. Pues si hasta las obras inocentes y útiles<br />

para la vida presente son inadecuadas para estos días de fiesta, cuánto más lo serán estas otras<br />

obras inútiles, carnales y viciosas.<br />

Pregunta: ¿Cuando el cuarto mandamiento habla de trabajar seis días, no condena con ello a los que no<br />

hacen nada?<br />

Respuesta: Sin duda condena a aquellos que en días laborales no se entregan a obras convenientes,<br />

sino que pasan su tiempo en la pereza y la disipación.<br />

Sobre el quinto mandamiento<br />

Pregunta: ¿Qué obligaciones especiales están prescritas por el quinto mandamiento respecto a los padres,<br />

bajo la frase general de honrarlos?<br />

Respuesta: 1. Guardarles respeto.<br />

2. Obedecerlos.<br />

3. Mantenerlos y consolarlos en la vejez y enfermedad.<br />

4. Rogar por la salvación de sus almas, durante sus vidas y después de sus muertes; y cumplir<br />

fielmente su última voluntad, mientras no sea contraria a la ley divina y civil (ver 2 Mac. 12: 43-44; Jerem.<br />

35: 18-19; J. Damasc. Serm. de Mort.).<br />

Pregunta: ¿Qué grado de pecado hay en la deshonra a los padres?<br />

Respuesta: Así como es fácil y natural amar y honrar a nuestros padres, a quienes debemos el ser, así<br />

de grave es el pecado de deshonra hacia ellos. Por esta causa, en la ley de Moisés se condenaba a<br />

muerte al que maldecía a su padre o a su madre (Éxodo 21: 17).<br />

Pregunta: ¿Por qué este mandamiento en particular contiene una promesa de prosperidad y larga vida a<br />

los que honran a sus padres?<br />

Respuesta: Para que los hombres tengamos una recompensa visible que nos impulse a mejor cumplir<br />

este mandamiento, sobre el cual se basa el orden de las familias y del cual depende, en consecuencia,<br />

toda la vida social.<br />

Pregunta: ¿Cómo se cumple esta promesa?<br />

Respuesta: Los ejemplos de los antiguos Patriarcas y Padres muestran que Dios da especial fuerza a la<br />

bendición de los padres (Gén. 27); “La bendición del padre afianza la casa de los hijos” (Eclesiástico 3:<br />

9). Dios en su sabiduría y recta providencia protege especialmente la vida, y dispone la prosperidad de<br />

quienes honran a sus padres en la tierra; mas para el perfecto premio a la perfecta virtud, El da vida<br />

eterna y bienaventurada en la patria celestial.<br />

Pregunta: ¿Por qué en los mandamientos que enseñan a amar al prójimo se menciona primero a los<br />

padres?<br />

Respuesta: Porque los padres están naturalmente más cerca de nosotros que el resto de la gente.<br />

Pregunta: ¿Hay otras personas que debemos comprender en el quinto mandamiento bajo el nombre de<br />

padres?<br />

Respuesta: Sí. Todos los que de alguna manera están relacionados con nosotros en lugar de nuestros<br />

padres.<br />

Pregunta: ¿Quiénes están en lugar de nuestros padres?<br />

Respuesta: 1. Nuestro mandatario y nuestro país, pues un Estado es como una gran familia en la que el<br />

mandatario debe ser como un padre y los ciudadanos como los hijos del mandatario y del país.<br />

2. Nuestros pastores y maestros espirituales, porque mediante sus enseñanzas y los Sacramentos<br />

nos hacen nacer a la vida espiritual y nos nutren en ella.<br />

3. Nuestros mayores en edad.<br />

4. Nuestros benefactores.<br />

5. Nuestros superiores en diferentes condiciones.<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!