14.09.2014 Views

LETRAS 15

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AXIOLOGÍA: EL PROBLEMA DEL VALOR<br />

E. Justicia social<br />

Se cumple cuando la persona vive con dignidad. A ese<br />

fin deben orientarse las leyes. Puede conseguirse:<br />

1. Acuerdo Social<br />

Cuando los miembros de la sociedad, empezando<br />

en la familia y en el colegio, resuelven respetarse<br />

mutuamente.<br />

2. Actividad del Estado<br />

Mediante la seguridad social.<br />

3. Estado intervencionista<br />

Regula las actividades en la sociedad buscando<br />

el equilibrio.<br />

F. Justicia social e igualdad<br />

Justicia e injusticia son conceptos éticos que<br />

se utilizan para calificar las relaciones entre los<br />

miembros de la sociedad frente a derechos y<br />

obligaciones, o frente a la moral en general.<br />

Una sociedad será justa cuando sus miembros se<br />

integren armónicamente. Deben compensarse las<br />

habilidades de unos con las deficiencias de otros.<br />

La obtención de bienes y servicios exige distintas<br />

habilidades, por lo tanto, grupos de hombres<br />

ocupados en campos distintos.<br />

Las diferencias económicas, educacionales y de<br />

instrucción, son las principales causas de la falta<br />

de armonía social.<br />

Acortando las distancias entre los aspectos<br />

mencionados, podremos llegar a una sociedad<br />

integrada; y si continuamente eliminarnos las<br />

controversias que pudiesen surgir, tendremos una<br />

sociedad integrada armónicamente.<br />

G. Dignidad humana<br />

Cuando la persona es objeto de valoración, estimación<br />

y respeto está frente a la dignidad humana.<br />

H. La solidaridad<br />

Es otro valor ético fundamental que exige la<br />

cooperación, la colaboración, la ayuda de todos<br />

los hombres para alcanzar la resolución de los<br />

graves problemas sociales como la pobreza,<br />

la seguridad ciudadana, la desocupación, la<br />

contaminación ambiental, el hambre y por último<br />

buscando la realización del hombre de cultura a<br />

cultura.<br />

IX. RELACIÓN ENTRE: LIBERTAD,<br />

RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO<br />

A. Libertad con responsabilidad<br />

El actuar o no, individual o colectivamente,<br />

conlleva responsabilidades porque no estamos<br />

solos. Las personas y las comunidades tienen<br />

derecho y obligaciones. En nombre de la libertad<br />

no se puede desconocer y el derecho de los<br />

demás, porque sería privarlos o limitarles su<br />

libertad. La libertad no puede entrar en conflicto<br />

consigo misma.<br />

Libertad sin responsabilidad es libertinaje.<br />

B. Libertad y compromiso<br />

Si hay algún compromiso para ejercer la libertad,<br />

es el de no vulnerar los derechos de los demás.<br />

La sociedad lo regula mediante las leyes y demás<br />

normas. Pero también surge la pregunta: ¿hasta<br />

qué punto esas leyes o normas no limitan nuestra<br />

libertad? Y ¿si realmente se cumplen las leyes?<br />

X. APRECIACIÓN CRÍTICA DE LA ESCALA<br />

DE VALORES DE SU ENTORNO<br />

La sociedad humana actual está en un estado de<br />

crisis moral y de valores. Casi no distingue el bien del<br />

mal. La injusticia social es evidente por la ausencia<br />

de sensibilidad solidaria, predomina el egoísmo,<br />

tendencia a la sensualidad, la contaminación de la<br />

naturaleza, la indiferencia y el abuso del poder de<br />

las potencias mundiales<br />

PROBLEMAS DE CLASE<br />

SIMPLES<br />

1. La repercusión de la contaminación ambiental tiene<br />

relación directa con el valor:<br />

A) Teórico<br />

B) Ético<br />

C) Estético<br />

D) Religioso<br />

E) Económico<br />

2. El hecho moral no se relaciona con el (la):<br />

A) Consciente<br />

B) Grupo social<br />

C) Consecución de un fin<br />

D) Norma<br />

E) Instinto<br />

SAN MARCOS REGULAR 2014 – II 5<br />

FILOSOFÍA TEMA <strong>15</strong><br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!