14.09.2014 Views

LETRAS 15

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

psIcoLoGía<br />

TEma <strong>15</strong><br />

pErsonaLIdad I<br />

DESARROLLO DEL TEMA<br />

i. FACTORES DE LA PERSONALiDAD<br />

A. Factor biologico<br />

Es el factor que condiciona el desarrollo de nuestra personalidad. Lo biológico esta<br />

constituido por la estructura orgánica que hereda el individuo y que se va expresar<br />

a través de su temperamento. Por ello, cada uno de nosotros va a tener una manera<br />

muy peculiar de reaccionar ante diferentes situaciones.<br />

Así, por ejemplo, lesiones en el lóbulo frontal ocasiona alteraciones afectivas y<br />

motivacionales, la persona se torna apática, sin iniciativa y con dificultades para tomar<br />

decisiones propias. Se ha encontrado también en personas que sufren esquizofrenia<br />

factores biológicos que predisponen la aparición de la enfermedad. Al parecer, se trata<br />

de un mal funcionamiento bioquímico, asociado a un neurotransmisor denominado<br />

dopamina.<br />

Esquizofrenia<br />

B. Factores sociales<br />

Las condiciones y relaciones sociales influyen de manera determinante en el desarrollo de nuestra personalidad<br />

desde el momento que nacemos. Los diferentes agentes de socialización (familia, escuela, comunidad, medios de<br />

comunicación, etc.).<br />

Diversas investigaciones demuestran que nuestras actividades, valoraciones, autoestima, aspiraciones, capacidades,<br />

etc. Depende principalmente de la interacción social.<br />

C. Factores personales:<br />

Son el resultado de la influencia del medio social sobre el sujeto y de la actividad del sujeto sobre el medio social.<br />

Están relacionados son los ideales, intereses, las aspiraciones y la autovaloración, los cuales son factores internos que<br />

de plano modifican el curso del desarrollo de la personalidad.<br />

El ser humano no es un ente pasivo, es un agente activo en la Transformación del medio y también en la transformación<br />

de sí mismo; en los siguientes aspectos: Los Ideales, La autovaloración. Desde antaño se ha intentado explicar las<br />

diferencias que existen entre los seres humanos con referencia a su personalidad, manifestando tipos explicativos<br />

diversos para poder brindar respuestas ante tanta incertidumbre.<br />

TEMPERAMENTO<br />

El temperamento depende principalmente de las diferencias<br />

individuales en la actividad del SNC,<br />

básicamente de los procesos nerviosos de excitación e<br />

inhibición (fuerza, equilibrio,movilidad). determinado por un<br />

conjunto de características de la actividad nerviosa y<br />

endocrina.<br />

-Es el componente más estable, difícilmente modificable.<br />

-Condiciona ciertos rasgos del carácter<br />

-Tipos de temperamento: Sanguíneo, Flemático,<br />

melancólico y Colérico.<br />

CARACTER<br />

Determinado por el medio ambiente (familia, escuela,<br />

sociedad, la cultura, medios de comunicación, etc.)yque<br />

influye en el modo de verdela persona.<br />

-Se modifica por la actividad social yla interacciona social.<br />

-Se manifiesta en las relaciones sociales yenel modo de<br />

realizar las actividades.<br />

-Regula la manifestación de algunas características del<br />

temperamento (la moral).<br />

1<br />

san marcos rEGULar 2014 – II 1<br />

psIcoLoGía TEma 14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!