25.09.2014 Views

ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL AERÓBIC Y EL STEP - Librería ...

ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL AERÓBIC Y EL STEP - Librería ...

ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL AERÓBIC Y EL STEP - Librería ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 8<br />

EJERCICIOS<br />

POTENCIALMENTE P<strong>EL</strong>IGROSOS<br />

8.1. INTRODUCCIÓN<br />

Los ejercicios potencialmente peligrosos pueden provocar tensión en las estructuras anatómicas y por<br />

tanto deben ser sustituidos y/o adaptados a cada uno de los diferentes colectivos que acuden al gimnasio,<br />

ya que el objetivo principal es hacer nuestras clases más seguras.<br />

Para realizar los ejercicios aeróbicos de manera adecuada es importante alinear nuestro cuerpo<br />

correctamente. Adoptar una buena postura es imprescindible para la ejecución de los mismos. Un ejercicio<br />

mal realizado no alcanzará el objetivo o meta deseada, pero lo que es más importante es que la ejecución<br />

incorrecta de cualquier actividad puede desencadenar lesiones.<br />

El alineamiento postural es crucial para la ejecución correcta de los ejercicios. Es importante recordar<br />

constantemente a los participantes de un programa de actividad física el mantenimiento de una postura<br />

correcta: cabeza y pelvis en posición neutra y rodillas relajadas (posición de pie).<br />

Es importante tener en cuenta las siguientes advertencias:<br />

● No realizar movimientos que lleven a la articulación a una hiperextensión o flexión excesiva.<br />

● No realizar excesivas repeticiones con una sola pierna. Deberemos alternar las piernas creando ciclos<br />

periódicos de repeticiones adecuadas a nuestro objetivo de trabajo.<br />

● No tensar la musculatura cervical cuando nuestro objetivo de trabajo es otro.<br />

● No realizar movimientos a velocidades inapropiadas sin ningún tipo de control consciente sobre la<br />

articulación y sus estructuras.<br />

● No realizar movimientos isométricos durante largo tiempo.<br />

● No estirar los músculos de forma balística (rebotando) evitando así el reflejo miotático.<br />

● No realizar movimientos que requieran que el participante realice apoyos continuos sobre el metatarso<br />

(punta del pie) durante un período prolongado de tiempo.<br />

El ejercicio sistematizado es importante para la salud pero para que cumpla con su cometido debe<br />

hacerse de manera correcta.<br />

8.2. CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS<br />

A continuación se presentará una información que aclarará algunas dudas de cuáles son algunos de<br />

los ejercicios potencialmente peligrosos y cómo ejecutarlos correctamente.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!