03.10.2014 Views

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESOLUCIÓN NÚMERO:0715 <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2010 Página No. 17<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL Y SE TOMAN<br />

OTRAS DETERMINACIONES<br />

población asentada allí con un antigüedad que supera los 10 años, también hay mucha<br />

población que viene y va, y establece, con relativa facilidad su infraestructura resi<strong>de</strong>ncial.<br />

“Respecto <strong>de</strong> la infraestructura <strong>de</strong> importancia social, económica y cultural existente en el<br />

AID, se resalta las viviendas, los centros poblados, los centros educativos y <strong>de</strong> salud,<br />

infraestructura para el abastecimiento <strong>de</strong> servicios públicos, las vías, los cementerios y<br />

tumbas aisladas <strong>de</strong> la comunidad indígena, las cercas, los pozos profundos, los<br />

quiebrapatas, los cultivos forestales, los cuerpos <strong>de</strong> agua (superficiales y subterráneos) y<br />

los bosques <strong>de</strong> galería; así como también los cultivos <strong>de</strong> pancoger, el ganado y los<br />

animales domésticos.<br />

“De los aspectos arqueológicos, se consi<strong>de</strong>ra a<strong>de</strong>cuada la información allegada, toda vez<br />

que ésta se encuentra evaluada y aprobada por el ICANH.<br />

“Respecto <strong>de</strong> la Zonificación Ambiental<br />

“El recurso hídrico se constituye en uno <strong>de</strong> los elementos más importantes para la<br />

población presente en el área <strong>de</strong>l proyecto. Los cuerpos <strong>de</strong> agua, correspon<strong>de</strong>n a<br />

ecosistemas altamente sensibles, <strong>de</strong>bido a las características que poseen y a las<br />

prácticas culturales que a<strong>de</strong>lanta la población étnica y no étnica en los mismos.<br />

“Los ecosistemas lóticos <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> estudio, están representados por el río Planas y los<br />

caños Domo, Guaico, Cumaralito, Yatorrobo y Javia. En cuanto a ecosistemas lénticos no<br />

se i<strong>de</strong>ntificaron en el área.<br />

“Los bosques <strong>de</strong> galería presentan una sensibilidad muy alta, ante la intervención <strong>de</strong><br />

factores externos <strong>de</strong>bido a las relaciones ecosistémicas generadas en su entorno,<br />

proporcionando un enriquecimiento orgánico y mineral a los suelos por aporte <strong>de</strong> biomasa<br />

vegetal, como también por cumplir con funciones <strong>de</strong> almacenamiento y regulación <strong>de</strong><br />

agua. A nivel faunístico, sirven como corredores <strong>de</strong> migración y <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong><br />

muchas especies.<br />

“Respecto <strong>de</strong> los cultivos <strong>de</strong> pancoger, no referidos por la Empresa en la zonificación<br />

propuesta, se consi<strong>de</strong>ra que hacen parte también <strong>de</strong> las áreas con sensibilidad ambiental<br />

alta, pues son ellos quienes suministran la base <strong>de</strong> la alimentación <strong>de</strong> la población<br />

indígena y complementaria para la población no étnica. De igual manera <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta<br />

categoría, se consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>ben ser incluidas las áreas <strong>de</strong>stinadas para los cultivos<br />

forestales, pues hace parte <strong>de</strong> la infraestructura económica <strong>de</strong> la región.<br />

“Con relación a la evaluación <strong>de</strong> impactos<br />

“Una vez evaluada la información presentada por la Empresa, respecto a la evaluación <strong>de</strong><br />

los impactos <strong>de</strong>l proyecto, y <strong>de</strong> acuerdo con las observaciones realizadas en la visita <strong>de</strong><br />

evaluación, se consi<strong>de</strong>ra que el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l mismo no generará impactos críticos y que<br />

aquellos que han sido previstos durante la ejecución <strong>de</strong>l proyecto podrán ser manejados <strong>de</strong><br />

manera a<strong>de</strong>cuada con la implementación <strong>de</strong> las medidas <strong>de</strong> manejo orientadas a prevenir,<br />

controlar y mitigar los mismos.<br />

“En términos generales, los impactos <strong>de</strong> mayor importancia a generarse por el Proyecto,<br />

se darán durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación y construcción <strong>de</strong> vías <strong>de</strong><br />

acceso y plataformas <strong>de</strong> perforación, <strong>de</strong>bido a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>scapote, movimiento<br />

<strong>de</strong> tierras y la intervención <strong>de</strong> cuerpos <strong>de</strong> agua (en obras lineales). Sin embargo, se <strong>de</strong>be<br />

tener en cuenta que la conformación topográfica <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong> posible intervención con<br />

el proyecto, contribuyen a que la valoración <strong>de</strong>l impacto sea baja, teniendo en cuenta,<br />

entre otros aspectos, que los movimientos <strong>de</strong> tierra no serán elevados.<br />

“Durante la etapa <strong>de</strong> pruebas <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>l proyecto se pue<strong>de</strong> presentar una<br />

afectación importante <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l aire como consecuencia <strong>de</strong> las emisiones que se<br />

generen por efectos <strong>de</strong> la resuspensión <strong>de</strong> material particulado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las vías, dado el<br />

alto tránsito vehicular, especialmente tractomulas, en la medida que la producción <strong>de</strong>l<br />

BPE sea alta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!