03.10.2014 Views

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESOLUCIÓN NÚMERO:0715 <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2010 Página No. 21<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL Y SE TOMAN<br />

OTRAS DETERMINACIONES<br />

“CORMACERNA establece en su concepto técnico que la captación se <strong>de</strong>berá realizar<br />

únicamente en las coor<strong>de</strong>nadas solicitadas en el Estudio <strong>de</strong> Impacto Ambiental <strong>de</strong>l APE<br />

Sabanero, no consi<strong>de</strong>rando viable el rango <strong>de</strong> movilidad <strong>de</strong> 250 metros durante la<br />

captación <strong>de</strong> agua superficial en ninguna <strong>de</strong> las fuentes hídricas autorizadas; sin<br />

embargo, la Corporación no presenta ningún tipo <strong>de</strong> argumentación o soporte que<br />

sustente dicha <strong>de</strong>cisión. Al respecto, el grupo evaluador <strong>de</strong>l MAVDT consi<strong>de</strong>ra técnica y<br />

ambientalmente viable autorizar la franja <strong>de</strong> movilidad propuesta para la ubicación<br />

<strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> los sitios <strong>de</strong> captación en cada uno <strong>de</strong> los cuerpos <strong>de</strong> agua, franjas que<br />

fueron recorridas por el Grupo Evaluador <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong>, durante la visita <strong>de</strong> evaluación<br />

ambiental, evi<strong>de</strong>nciándose la homogeneidad a lo largo <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los tramos<br />

propuestos, respecto a sus condiciones bióticas y abióticas, quedando claro que la<br />

autorización <strong>de</strong> la franjas <strong>de</strong> movilidad permitirá dar flexibilidad al proyecto y minimizar<br />

eventualmente la intervención <strong>de</strong> los recursos dado que se pue<strong>de</strong>n optimizar las<br />

distancias entre la infraestructura y las fuentes <strong>de</strong> agua superficial.<br />

“Así mismo, dichas franjas <strong>de</strong> movilidad permitirán contar con un margen suficiente para<br />

localizar la caseta <strong>de</strong> bombeo, en caso que se <strong>de</strong>cida implementar esta alternativa <strong>de</strong><br />

captación, en el sitio don<strong>de</strong> se produzca la menor afectación ambiental posible y don<strong>de</strong> se<br />

cuente con la cabeza <strong>de</strong> presión suficiente para disminuir la capacidad <strong>de</strong> la motobomba<br />

a utilizar y por lo tanto reducir los requerimientos <strong>de</strong> combustible. Es importante aclarar<br />

que la captación se realizará solo en el punto seleccionado para la localización <strong>de</strong> la<br />

caseta <strong>de</strong> bombeo y no en cualquier sitio a lo largo <strong>de</strong> las franjas autorizadas; puntos que<br />

<strong>de</strong>berán ser <strong>de</strong>finidos e informados al <strong>Ministerio</strong> en los respectivos Planes <strong>de</strong> Manejo<br />

Ambiental Específicos, presentando su localización (coor<strong>de</strong>nadas).<br />

“Igualmente, la intervención sobre los sitios que finalmente sean seleccionados para<br />

realizar las captaciones en cada una <strong>de</strong> las franjas autorizadas en los diferentes cuerpos<br />

<strong>de</strong> agua, <strong>de</strong>ben tener menos implicaciones ambientales que las que se tendrían en caso<br />

que las captaciones se hicieran en los puntos para los cuales se dieron las coor<strong>de</strong>nadas<br />

inicialmente (con respecto a las cuales se propuso el rango <strong>de</strong> movilidad.).<br />

“De acuerdo con lo anterior, se consi<strong>de</strong>ra técnica y ambientalmente viable otorgar<br />

concesión <strong>de</strong> aguas superficiales a la empresa Maurel, para uso industrial y doméstico en<br />

un caudal máximo <strong>de</strong> 5 l/s para cada uno <strong>de</strong> los cuerpos <strong>de</strong> agua autorizados, durante el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s que compren<strong>de</strong> el proyecto APE Sabanero. La captación <strong>de</strong><br />

agua se realizará sobre el río Planas y los Caños Domo, Javía y Yatorrobo, en los sitios,<br />

períodos y condiciones <strong>de</strong> captación que se establecerán en la parte resolutiva <strong>de</strong>l<br />

presente acto administrativo.<br />

“Se podrá realizar la captación simultánea sobre los diferentes puntos autorizados en una<br />

misma fuente <strong>de</strong> agua (para el caso <strong>de</strong>l río Planas y el caño Domo), siempre y cuando no<br />

se exceda el caudal máximo autorizado (5 l/s) con la sumatoria <strong>de</strong> los caudales extraídos<br />

en dichas fuentes durante la captación simultánea. Así mismo, la captación en todos los<br />

cuerpos <strong>de</strong> agua sólo podrá hacerse, siempre y cuando se garantice un caudal mínimo en<br />

cauce <strong>de</strong> 50 l/s.<br />

“A través <strong>de</strong> líneas <strong>de</strong> conducción y/o carrotanques, se transportará el agua <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />

puntos <strong>de</strong> captación autorizados hasta los sitios <strong>de</strong> utilización.<br />

“Como otra alternativa, el agua necesaria para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proyecto podrá ser<br />

comprada en los acueductos o empresas <strong>de</strong> servicios públicos <strong>de</strong> los municipios cercanos<br />

a los sitios <strong>de</strong> trabajo, que cuenten con la autorización, disponibilidad y capacidad <strong>de</strong><br />

abastecimiento para el proyecto, transportando el agua <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los acueductos hasta los<br />

sitios <strong>de</strong> utilización, a través <strong>de</strong> carrotanques. La Empresa <strong>de</strong>berá presentar a este<br />

<strong>Ministerio</strong>, en los Informes <strong>de</strong> Cumplimiento Ambiental (ICA), los respectivos soportes que<br />

<strong>de</strong>n constancia <strong>de</strong> la compra <strong>de</strong>l recurso hídrico, especificándose la empresa <strong>de</strong> servicio<br />

público, el periodo facturado, los volúmenes comprados y utilizados y los mecanismos <strong>de</strong><br />

entrega establecidos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!