03.10.2014 Views

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESOLUCIÓN NÚMERO:0715 <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2010 Página No. 67<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL Y SE TOMAN<br />

OTRAS DETERMINACIONES<br />

1. Los diseños <strong>de</strong>finitivos <strong>de</strong> las vías nuevas a construir como parte <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proyecto.<br />

2. La localización (coor<strong>de</strong>nadas) <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> los sitios <strong>de</strong> captación en el río<br />

Planas y los caños Domo, Javía y Yatorrobo, y la respectiva ubicación en<br />

planos.<br />

3. La ubicación georreferenciada <strong>de</strong> los sitios <strong>de</strong> vertimiento final (incluido<br />

registro fotográfico) y presentar los diseños <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> riego en las<br />

áreas aledañas a cada locación (con sus respectivos soportes técnicos), así<br />

como los respectivos soportes que <strong>de</strong>muestren que los suelos son aptos<br />

para realizar el riego <strong>de</strong> las aguas tratadas como producto <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l proyecto, así como las áreas efectivas <strong>de</strong> disposición y la i<strong>de</strong>ntificación y<br />

localización georreferenciada <strong>de</strong> las mismas. La Empresa <strong>de</strong>be abstenerse<br />

<strong>de</strong> realizar riego mediante aspersión en áreas aledañas a las locaciones <strong>de</strong><br />

las plataformas <strong>de</strong> perforación, si <strong>de</strong> acuerdo con los resultados <strong>de</strong> las<br />

pruebas <strong>de</strong> percolación que se realicen en dichas áreas y los resultados <strong>de</strong><br />

las caracterizaciones físico-químicas <strong>de</strong> los suelos, no se <strong>de</strong>muestra la<br />

capacidad <strong>de</strong> asimilación <strong>de</strong>l terreno y la no saturación <strong>de</strong>l mismo.<br />

4. Los resultados <strong>de</strong> la caracterización físico-química <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong><br />

disposición (riego por aspersión), evaluando como mínimo los siguientes<br />

parámetros: textura, capacidad <strong>de</strong> intercambio catiónico, pH, Relación <strong>de</strong><br />

adsorción <strong>de</strong> sodio (RAS), porcentaje <strong>de</strong> sodio intercambiable, contenido <strong>de</strong><br />

humedad, grasas y aceites, hidrocarburos totales y metales (los metales a<br />

evaluar <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rán <strong>de</strong> la composición fisicoquímica <strong>de</strong>l vertimiento, para el<br />

caso <strong>de</strong> hidrocarburos, se <strong>de</strong>berá evaluar arsénico, bario).<br />

5. En los Planes <strong>de</strong> Manejo Ambiental específicos en los que se incluya la<br />

actividad <strong>de</strong> reinyección, como alternativa <strong>de</strong> disposición <strong>de</strong> aguas residuales<br />

<strong>de</strong>l producción, incluir el análisis <strong>de</strong> los siguientes aspectos:<br />

a. La autorización <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Minas y Energía para intervenir la<br />

formación seleccionada.<br />

b. Volumen <strong>de</strong> agua estimada para inyectar.<br />

c. Proyección <strong>de</strong> agua residual industrial a producir.<br />

d. Presión estimada <strong>de</strong> inyección comparada con las características <strong>de</strong> la<br />

formación receptora.<br />

e. Descripción técnica <strong>de</strong>l pozo inyector, ubicación georreferenciada y<br />

diseño <strong>de</strong>l mismo.<br />

f. Descripción y especificaciones <strong>de</strong> la infraestructura y equipos a instalar<br />

para llevar a cabo la reinyección.<br />

g. Condiciones fisicoquímicas en las que se plantea inyectar las aguas <strong>de</strong><br />

producción.<br />

h. Descripción estratigráfica e hidráulica <strong>de</strong> la(s) unidad(es) receptora(s).<br />

Columna estratigráfica <strong>de</strong>l pozo o los pozos inyectores con sus<br />

respectivos espesores e interpretación geológica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!