03.10.2014 Views

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESOLUCIÓN NÚMERO:0715 <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2010 Página No. 71<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL Y SE TOMAN<br />

OTRAS DETERMINACIONES<br />

5. Incorporar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las acciones a <strong>de</strong>sarrollar en el programa “Información<br />

y participación comunidad indígena”, la socialización <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong><br />

cumplimiento <strong>de</strong> los acuerdos pactados en la reunión <strong>de</strong> Consulta Previa,<br />

<strong>de</strong> febrero 23 <strong>de</strong> 2010, al inicio y final <strong>de</strong> cada fase <strong>de</strong>l proyecto<br />

exploratorio. Así mismo la Empresa <strong>de</strong>berá suministrar al Gobernador y a<br />

cada uno <strong>de</strong> los capitanes una copia <strong>de</strong> la Licencia Ambiental y <strong>de</strong>l acta <strong>de</strong><br />

Consulta Previa. La Empresa <strong>de</strong>berá presentar a la comunidad indígena,<br />

las firmas contratistas y subcontratistas que participarán en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />

proyecto, quienes <strong>de</strong>berán dar cumplimiento a las obligaciones que<br />

adquiere Maurel & Prom Colombia B.V. con la comunidad indígena y este<br />

<strong>Ministerio</strong>.<br />

6. Desarrollar durante la vida útil <strong>de</strong>l proyecto exploratorio el programa<br />

“Capacitación, educación y concientización a la comunidad indígena<br />

aledaña al proyecto”, <strong>de</strong>berá incluirse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mismo, acciones y metas<br />

que <strong>de</strong>n cuenta <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> este objetivo “Aumentar la capacidad<br />

<strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> la Comunidad Indígena, mediante la capacitación en<br />

formulación y gestión <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> beneficio comunitario”.<br />

7. Desarrollar durante la vida útil <strong>de</strong>l proyecto exploratorio el programa<br />

“Fortalecimiento <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s económicas tradicionales”, dirigido a la<br />

población indígena <strong>de</strong>l Resguardo Domo-Planas.<br />

8. Incorporar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las acciones a <strong>de</strong>sarrollar <strong>de</strong>l programa “Información<br />

<strong>de</strong> cierre comunidad indígena”, las siguientes:<br />

a) Presentar el balance <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones adquiridas en<br />

la reunión <strong>de</strong> Consulta Previa <strong>de</strong> febrero 23 <strong>de</strong> 2010, Licencia<br />

Ambiental y <strong>de</strong>más actos administrativos expedidos por este <strong>Ministerio</strong>.<br />

b) Acordar con las autorida<strong>de</strong>s tradicionales <strong>de</strong>l Resguardo Indígena<br />

Domo Planas el <strong>de</strong>stino final <strong>de</strong> las vías construidas, en el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l proyecto APE Sabanero y dar cumplimiento a lo pactado.<br />

9. Desarrollar durante la vida útil <strong>de</strong>l proyecto exploratorio los programas<br />

“Contratación <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra local comunidad indígena”, “Movilización y<br />

señalización vial en territorio indígena”, “Programa <strong>de</strong> promoción y salud<br />

pública”, “Programa apoyo logístico los médicos tradicionales” y <strong>de</strong>sarrollar<br />

durante la vida útil <strong>de</strong>l proyecto el programa “Educación y capacitación al<br />

personal no étnico vinculado al proyecto<br />

10. Incluir <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los beneficiarios <strong>de</strong>l programa “Información y participación<br />

comunidad no étnica”, a los propietarios y administradores <strong>de</strong> las empresas<br />

reforestadoras localizadas en la Inspección <strong>de</strong> Planas.<br />

11. Desarrollar durante toda la vida útil <strong>de</strong>l proyecto el programa “Capacitación,<br />

educación y concientización a la comunidad aledaña al proyecto”. La<br />

empresa <strong>de</strong>berá complementar este programa, incluyéndole acciones y<br />

metas que <strong>de</strong>n cuenta <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> este objetivo “Aumentar la<br />

capacidad <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> las organizaciones comunales, mediante la<br />

capacitación en formulación y gestión <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> beneficio<br />

comunitario”.<br />

12. Desarrollar el programa “Apoyo a la capacidad <strong>de</strong> gestión institucional”<br />

durante la vida útil <strong>de</strong>l proyecto exploratorio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!